POR: Daniel Díaz Juan Luis Restrepo Jorge Victoria NÚCLEO PRODUCTO Y MERCADEO – Samuel Cardona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOS DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Advertisements

INFORME FINAL DE ESTUDIO DE IMAGEN DE CENTROS COMERCIALES QUITO – 2007.
TIPOS DE MERCADOS Y SU SEGMENTACIÓN
ENCUESTAS.
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Productos Comunicativos
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
INFORME REGIONAL CON ANALISIS DE GENERO, DESDE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.
Liz Vanessa Amador Correa
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Plan de Comercialización
COORDINACION DE RIESGOS COORDINACION DE RIESGOS Pérdida de relación laboral en el primer año de originado el crédito INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
Como Iniciar un buen Negocio de Globos?
LA CREATIVIDAD EN TUS MANOS
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
Desarrollo de la labor de marketing
Integrantes: Gilma Alexandra Torres Vidales
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
Mujeres en Computación. ¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del.
El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo.
Chaquetas de Fiestas Genesis
Estadística Administrativa II
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Febrero En el gráfico presentado se muestra el descenso manifiesto de la población con problemas laborales serios (como lo son la desocupación y.
Gestores Voluntarios de COFIDE
Juan Esteban Escobar Juan David Hernández Jorge Ignacio Alvarez.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
Estudio sobre los Hábitos de Lectura en la ciudad de Córdoba, ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE LECTURA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA, 2008.
SEGMENTACIÓN.
Mercado Asegurador en Colombia
“Los usuarios y sus características”
Artesanías panda Wilson Fernando gallego Héctor gallego Francisco Sepúlveda.
Mercado potencial Laura hurtado Luisa Tabares Sandra murillo
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
INFORME SOBRE EL MODELO DE COMERCIALIZACIÓN Y EL SISTEMA DE VENTA DEL PATRONATO DE LA AHMBRA Y EL GENERALIFE.
CAÑA BICHE DIEGO UMBARILA JENNY GOMEZ CAROLINA HERRERA.
U NIVERSIDAD DE C HILE F ACULTAD DE C IENCIAS E CONÓMICAS Y A DMINISTRATIVAS “Demografía y Comportamiento de los Usuarios Chilenos en Internet”
Características del producto JUSTIFICACION JUSTIFICACION ¿ Por qué desarrollamos este producto?
Cra. 10 Nº Bogotá D.C. – Colombia TEL´S: –
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
Seguro de Pensión Sensibilización
25- ¿Qué hobbies tienen actualmente hombre y mujeres?
INTEGRANTES: Rosalba Cuellar Cindy katherine Díaz Adriana nataly Páez castiblanco Juliana Andrea Becerra Monroy.
ClubesComunidadesEstudiantesDeportistas Edad Entre los 14 y 55 años Acceso a la oferta Que tengan carro, moto o acceso a flota de.
L A T ECNOLOGÍA EN EL E CUADOR En Ecuador, el uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) ha tenido un crecimiento muy importante en.
Centro de Recuperación y Superación ( C.R.Y.S.)
ELABORACION DE LA ENCUESTA
LA CULTURA DEL SEGURO. FOMENTO Y PENETRACIÓN En un país como Colombia los ciudadanos están expuestos a múltiples riesgos, sin embargo, un alto porcentaje.
Leydy Corrales Luisa Moreno Carlos Betancurt INFORME SOBRE ENCUESTA DE GRADO SATISFACCIÓN Y PREFERENCIAS DEL MERCADO.
Curso: Plan de negocios
Trabajo Práctico Nº 7 Tema : “Análisis de Mercado” Consumo con Tarjeta de Crédito Integrante: Fucho, Héctor Daniel Gallardo, Jessica Natalia.
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
La moda infantil en Colombia. La calidad de las prendas que hacen aquí es muy buena y hay muchas empresas con potencial para vender su producto en el.
MASSNEGOCIOS MOTIVACION Y COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS Abril 2007.
SEXO: Femenino EDAD: 26 a 35 ESTADO CIVIL: Soltera BARRIO: Laureles (Estadio) ACTIVIDAD: Profesional ESTILO DE VIDA: Moderno.
Andrés cerquera Edison Yepes Cesar Medina Alejandra Guayara Laura Catalina Bonilla.
RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
INMIGRANTES CON LA CRISIS EN ESPAÑA La mayor í a de personas encuestadas son de Marruecos y Senegal. El porcentaje de hombres es superior al de mujeres.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Explotación de los datos PR y PD. Encuesta de Calidad______TUS Se han realizado: Preferencias Declaradas 305 a. Encuestas de Preferencias Declaradas 305.
Transcripción de la presentación:

POR: Daniel Díaz Juan Luis Restrepo Jorge Victoria NÚCLEO PRODUCTO Y MERCADEO – Samuel Cardona

A partir de las gráficas obtenidas por el análisis univariado de sexo y edad. Se empiezan a encontrar características claras que debe poseer el usuario de FICHA TÉCNICA Personas encuestadas: 291 Ciudad: Medellín Fecha: Julio de 2011

Con un análisis bivariado utilizando los datos de las dos primeras gráficas, se cierran las posibilidades de usuario, a personas de sexo masculino entre los 26 y los 35 años.

Estos tres análisis univariado van a proporcionar herramientas que permitan cerrar más el perfil del usuario ideal. Unos con mayor importancia que otros.

A partir de análisis multivariados, mezclando primero las variables sexo, edad y estado civil, filtrando en las dos primeras variables los resultados ya elegidos (hombres entre 26 y 35 años); y luego añadiendo a actividad al análisis inicial, se obtuvo que: El usuario ideal es soltero, profesional y con tendencias heterosexuales.

Esta gráfica de análisis multivariado fue arrojada con el fin de saber que estilo de vida llevan los sujetos con las características iniciales ya establecidas. Se obtuvo que prefieren un estilo de vida moderno.

Con el fin de centrarnos un poco en los gustos del usuario. Se arrojan resultados con respecto a su gusto por los colores, siendo de su preferencia, el azul, el verde y el negro.

Relacionado con el tema de productos y por los resultados arrojados por analisis multivariables conservando los filtros de sexo, edad y estado civil. El usuario prefiere las formas orgánicas y respecto a la parte estética de los objetos prefiere las texturas visuales.

En 2005 había una moto por cada 35 habitantes y en 2009 una por cada 20, lo cual demuestra que la industria le ha permitido a la población de menores ingresos acceder a un medio de transporte propio Un 66% de los compradores de este vehículo perciben entre 1 y 2 salarios mínimos

De acuerdo con el DANE entre el 2003 y 2008, el porcentaje de hogares que tenían una motocicleta pasó de 8,5% a 15,1%, ubicándose por encima del porcentaje de quienes tienen microondas e incluso internet

Esta actividad industrial y comercial irradia beneficios no solo para los usuarios y trabajadores en las diferentes partes de la cadena de las motocicletas, sino que el país entero se ha visto beneficiado con los recursos que se generan a partir de esta actividad. Frente a los cerca de empleos que generaban en 2005, registra un incremento de 11,5% en los últimos años.

Como se observa en la Gráfica mientras el 49% de los compradores manifestaron que su motivación al adquirir su moto era el transporte, el 35% la consideró importante para aumentar ingresos, relación que se mantiene muy estable frente a la registrada en 2005 cuando el primer grupo representaba el 50% y el segundo el 38% aproximadamente Estas cifras continúan revelando el papel tan crucial que cumplieron las motocicletas el año anterior, para que la calidad de vida de los colombianos de menores ingresos no se deteriorara

En el 2009, las mujeres compraron menos motocicletas que en años anteriores, aún así, importante destacar que 1 de cada 5 compradores son mujeres, en su gran mayoría cabezas de familia que encuentran en la moto una oportunidad para sostener su familia al tiempo que les permite disponer de una mejor movilidad lo que se traduce en más tiempo para atender su hogar. En promedio una familia colombiana está compuesta por tres o cuatro personas.

Datos básicos de la empresa.

Es la primera fábrica de cascos en Colombia dedicada al diseño, fabricación y comercialización de cascos y accesorios para el deporte, las industrias y las entidades estales. Su principal compromiso es con los clientes, para responder a principios de calidad total y seguridad, y teniendo en cuenta la innovación, comodidad, diseño, servicios y economía. A 5 años quieren posicionarse como la empresa líder en la fabricación y comercialización de cascos que cumplan las normas legales y estándares de calidad probadas en su propio laboratorio acreditado. Y a 10 años ser la empresa líder en el mercado centroamericano por facilidad geográfica y de lenguaje. Otra meta es obtener la ISO 9001 con el fin de garantizar sus procesos para el futuro sólido de CASCOS LAR.