UN PLANETA VERDE, UN MUNDO SALUDABLE Lecturas y análisis de diversas fuentes bibliográficas relacionadas con problemáticas ambientales (películas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
«REUTILIZAR PARA CREAR»
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
¿QUÉ TE MOLESTA Ó TE GUSTARÍA CAMBIAR EN TU ESCUELA?
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
PROYECTO ESTACIÓN “BIORADIO ESFIMA”. PRESENTA: ESC. SEC
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
ESCUELA TELESECUNDARIA “INDEPENDENCIA” Tabasco.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR1541Z LOCALIDAD: BOREJE MUNICIPIO: SAN FELIPE DEL PROGRESO ESTADO DE MEXICO CICLO ESCOLAR “LOS.
Expositora: Jessica Ivonne Ontiveros Dueñas
COMBATIENDO EL BULLYING
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
¡Tú casa, tú planeta ! Escuela Primaria Profr. Carlos Hank González
MI ESCUELA, LA BASURA EN EL PLANETA
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
DIAZ ESCAMILLA ANA MARIA
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
¡¡¡RECICLANDO TU ESPACIO!!! “Tú eres quien da en primer paso para el cambio”
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR JARDIN DE NIÑOS “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI” COL. LA PURISIMA TACAMBARO, MICHOACAN DIRECTORA: MARTHA PATRICIA LOPEZ.
OSMAR YAEL ARISTI CELIS MARÍA FERNANDA ESPINOSA CELIO
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “LIC. NARCISO BASSOLS” TURNO: VESPERTINO.
Presenta:. Reforestando en nuestra comunidad  El presente proyecto, tiene como finalidad diseñar el cambio en toda la comunidad escolar en pro de un.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO
Yo cuido mi medio ambiente
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
PRINCIPALES PROBLEMAS  Los alumnos se reunieron para destacar cuales son las principales problemáticas que enfrenta la escuela. Una vez que dialogaron.
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR DISEÑA EL CAMBIO El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz” implementa un programa de actividades de limpieza.
JARDIN DE NIÑOS FRIDA KAHLO
DIRECTORA: PROFRA. ADELA RAMOS CUEVAS
OBJETIVO Reforestar y cuidar las áreas verdes principalmente la ubicada en el patio principal de la institución escolar, con una superficie de.
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DEL PROYECTO: LOS GUARDIANES DEL PLANETA.
Diseñando el talento del Futuro
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

UN PLANETA VERDE, UN MUNDO SALUDABLE

Lecturas y análisis de diversas fuentes bibliográficas relacionadas con problemáticas ambientales (películas, videos, libros de la biblioteca del aula y escolar) obteniendo como productos: Collage Trípticos Compendio de dibujos

UN PLANETA VERDE, UN MUNDO SALUDABLE Manualidades: Taburete Bolsas con envolturas Cortinas con fichas Decoración con bolsas de pantalones de mezclilla Letrero con hojas recicladas y engrudo.

UN PLANETA VERDE, UN MUNDO SALUDABLE Mantenimientos de las áreas verdes de la institución: Encalado Riego por goteo Riego por capilaridad. Separación de basura orgánica e inorgánica.

UN PLANETA VERDE, UN MUNDO SALUDABLE Composición de la canción “cambiemos el mundo” Modificación de la canción “la vida es un carnaval” Presentación de coreografía de “la vida es un carnaval” por las bastoneras de la institución.

UN PLANETA VERDE, UN MUNDO SALUDABLE

AUTORIDADES MUNICIPALES PRESENTES: Regidor de ecología. Coordinadora de ecología. Sistema DIF

UN PLANETA VERDE, UN MUNDO SALUDABLE Me da gusto ver el entusiasmo y la creatividad de los alumnos en cada una de las actividades, reconociendo la gran labor de los profesores para contribuir en concientizar a los alumnos de las problemáticas actuales de nuestro planeta, favoreciendo la educación ambiental y mi compromiso será coadyuvar con esta institución educativa para las actividades posteriores que beneficien nuestro medio ambiente. Coordinadora municipal de la dirección de ecología y medio ambiente. C. Viola Blanco Sánchez Participante del equipo guía en el proyecto. Giselle Cuadra Fragoso En los personal el proyecto de diseña el cambio me ayudo a tomar conciencia sobre el medio ambiente ya que, como humanos somos muy inconscientes y no lo apreciamos. Trabajar en equipo resulto muy fructífero debido a que cada uno de los integrantes pudo aportar desde sus experiencias y enriquecimos aun mas el trabajo.