1 Eduardo Romero Sánchez Eduardo Romero Sánchez José Saura Llamas José Saura Llamas 9 y 10 de Octubre de 2006 9 y 10 de Octubre de 2006 METODOLOGÍA DOCENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JL Ruiz-Giménez y Mª José García Berral de Centro Salud Vicente Soldevilla, Edith Perez Alonso y Rosa Bajo, profesionales Área Matilde Jordán y Marisa.
Advertisements

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
EL PROYECTO DE DIRECCIÓN Y LOS PLANES DE MEJORA DEL CENTRO. Ponentes: Santiago Sánchez Martín José Ignacio Sánchez Pérez Avelino Sarasúa Ortega Organiza:
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS CON PORTAFOLIOS Y EDUCLICK EN 5º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE CIENCIAS DEL TRABAJO SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE LETRAS PRIMER CUATRIMESTRE.
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Ministerio de Educación
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
Proyecto: Capacitación docente para el uso de las TICs
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
¿Qué es ser un profesor de ELE competente?
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
1. 2 E-Tutoría La Gestión del proceso de Aprendizaje Mercè Gisbert Cervera Vicerectora de Docència Universitat Rovira i Virgili.
Resultados Preliminares Diagnóstico 2013 de Movilidad Estudiantil en Universidades del CRUCH Rodrigo del Valle, PhD Universidad Católica de Temuco.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
EQUIPO Equipo Docente en un Proyecto de EAD EL Coordinador general Interacciòn– Sociedad – tutores y alumnos Central en el proceso El Jefe de Departamento.
Docente de la Escuela de Ciencias administrativas, Contables, económicas y de Negocios adscrita al CEAD La Guajira, soy Ingeniera Industrial, especialista.
El Plan Docente como metodología integrada para el diseño y la creación de asignaturas en la UOC Nati Cabrera Directora del Grupo Operativo de Metodología.
CERTIFICACION COORDINADORES SIRH FUTRONO ROL DEL COORDINADOR El Coordinador del SIRH, deberá ser un líder dentro del área de Recursos Humanos, teniendo.
ROLES DOCENTES EN LA EDUCACIÓN ONLINE. El profesor o equipo docente que afronta un proceso de formación online tiene que realizar diversas funciones:
María José Valdez Jhon Elmer Sánchez Diana María Bohórquez José Augusto Molina.
Gestión de personal Respetados estudiantes Unadistas:
Funciones, formación y conocimientos
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN E-LEARNING
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
L.C.C. Jorge Cruz Teista Productor de TeleUV Coordinación de Medios Audiovisuales L.C.C. Jorge Cruz Teista Productor de TeleUV Coordinación de Medios Audiovisuales.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
“TUTORIAS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES”
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
Clasificación de los indicadores por categoría
Procesos y Procedimientos RRHH en un Centro de Formación Ocupacional
SEGUNDO SEMINARIO TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Propuesta de estructura docente en la EPSEVG
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
FABIOLA ALDANA MORA DOCENTE INFORMATICA APLICADA.
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO EN MÁLAGA INTRODUCCIÓN 10 minutos Objeto de la exposición Itinerarios formativos.
Temas para tratar: 1.Comisión Curricular 2.Postitulo en Ruralidad 3.Educación Técnica Profesional 4.Avances – INFoD – Convocatoria 5.Plataforma D.E.S.
1 de 23 UBUDocentia. Evaluación de la actividad docente del profesorado de la UBU Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Burgos.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología y Sociología. Grados de Psicología y Bellas.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias.
Asesoria NEE B03 Funciones y roles del consultor/a y orientador/a
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
Transcripción de la presentación:

1 Eduardo Romero Sánchez Eduardo Romero Sánchez José Saura Llamas José Saura Llamas 9 y 10 de Octubre de y 10 de Octubre de 2006 METODOLOGÍA DOCENTE ¿CÓMO ELABORAR Y GESTIONAR PLANES DE FORMACIÓN? CURSO

2 CURSO PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA FORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Eduardo Romero Sánchez Eduardo Romero Sánchez José Saura Llamas José Saura Llamas 9 y 10 de Octubre de y 10 de Octubre de 2006

“El capital más valioso de todos es el que se ha invertido en seres humanos” A. Marshall

DISEÑO Orientación: académica y práctica Destinatarios: profesionales que asumen distintas funciones en el proceso de formación.

RESPONSABLE DE DOCENCIA COORDINADOR DE UUDD TÉCNICO DE SALUD DE UUDD COORDINADOR DE DOCENCIA Y FORMACIÓN CONTINUADA GESTIÓN DIRECCIÓN PROFESIONALES QUE ASUMEN RESPONSABILIDADES DE GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y CURSOS DE FORMACIÓN DEDICACIÓN PLENA

TUTOR DE AP ADMINISTRATIVO SERVICIO JEFE DE ESTUDIOS PROFESOR DE CURSOS FORMADORES CON FUNCIONES ESPECÍFICAS DE FORMACIÓN FORMACIÓN DEDICACIÓN PARCIAL/ESPORÁDICA

Gestión de los Recursos Humanos Formación continuada Planificación de la Formación Aprendizaje y desarrollo organizacional CONTENIDOS ESTRUCTURA LA FORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ELABORACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN EL GESTOR DE LA FORMACIÓN: PÉRFIL