DLL Tema 7: Planificación y diseño de unidades didácticas Apartado 1: Planificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Advertisements

Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Metodología de la Investigación Científica
La redacción del reporte de investigación
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Bases Curriculares Lengua y Literatura
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
DISEÑO DE PROYECTOS DE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TIPOLOGIAS DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Formación y capacitación:Formación y capacitación: –Cursos,
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
( Programa de estudio) 1.Datos de la Experiencia Educativa Nombre de la Experiencia Educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa:
Proceso investigativo
Estrategias didácticas con Tic
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Cómo hacer una programación docente de primaria
ÁREA: DESARROLLOCOMPETENCIAS OBJETIVOS ETAPA/ ÁREA OBJETIVOS CICLO/ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
PLANIFICACION ESCOLAR
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
II Xornada de Innovación Educativa na Universidade
Federico Ferrer Monedero Toledo Septiembre 2014
¿Qué es la metodología EFA?
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Cómo diseñar y desarrollar el currículo por competencias
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet.
Taller de Blogs Parte 2 ¿Cómo mejorar nuestro blog?
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de
Subdirección de Secundaria
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
LA UNIDAD DE TRABAJO sdfbasdv xc.
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 1.1 Marco Legislativo en vigor.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
CURRÍCULO. 1. FUENTES Y LEGISLACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen.
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
VIAJE POR EL MUNDO. DATOS CONCRETOS TEMA: conocimiento del medio EDAD: años DURACIÓN: 3 meses HERRAMIENTAS: Internet, videos, fotos, power point,
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
La redacción del reporte de investigación
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR Diseño de un proyecto curricular nuevo.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Zaragoza, abril 2012 NOMBRE___________________________________________.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
ASESORIA EN INVESTIGACION
Carlos Augusto Velásquez
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Especialización en Gestión de Proyectos. Presentación del Curso Sistemas De Información Para La Gestión De Proyectos. Bogotá Colombia.
Transcripción de la presentación:

DLL Tema 7: Planificación y diseño de unidades didácticas Apartado 1: Planificación

1. Presentación a) Buscamos un título: - Que sea atractivo. - Mejor si es escueto. - Pero que nos muestre de alguna manera la idea que vamos a desarrollar.

1. Presentación b) Especificamos: - El nivel de concreción curricular (ciclo, curso y trimestre). - La temporalización: número de sesiones.

1. Presentación c) Breve introducción: - Ha de hacer las veces de justificación. - Explicamos brevemente la idea. - Tiene que ganarse la atención del lector.

2. Objetivos a) ¿Qué objetivos perseguiremos? - De etapa. - De área. - De ciclo y curso..

2. Objetivos b) Dos cosas a tener en cuenta - No conviene que nos extendamos mucho en una sola UD con respecto a los objetivos. - Si acaso, conviene deslindar bien los de etapa y los de ciclo y curso concretos que trabajaremos nosotros.

3. Contenidos a) Selección general de los contenidos: - ¿Cuáles de ellos están en el Desarrollo curricular ? - En este apartado, vale lo que dice la legislación.

3. Contenidos b) Concreción de los contenidos: - ¿Para qué curso concreto programamos? - ¿Cómo podemos concretar lo que nos dice la legi slación?

4. Descriptores de las competencias clave a) Las competencias clave y los objetivos: - En la sección Miscelánea, Tema 7, encontrarás u n modelo de tabla.sección Miscelánea, Tema 7 - Recuerda que las abreviaturas de las competencias clave puedes consultarlas en el Glosario del Tema4.

4. Descriptores de las competencias clave b) Las competencias clave y los contenidos: - En la sección Miscelánea, Tema 7, encontrarás u n modelo de tabla.sección Miscelánea, Tema 7 - Recuerda que todo esto está ya vinculado en el Desarrollo curricular de la legislación autonómica.

5. Metodología a) Descripción de la metodología: - ¿Qué estrategias pedagógicas seguiremos? - Hay que dedicar unas cuantos párrafos a esta cuestión.

5. Metodología b) Haremos prevalecer el enfoque comunicativo: - Nuestra descripción debe ser completa. - Tenemos que poner en juego lo que sabemos, y no sólo de Lengua y Literatura

6. Actividades a) La secuenciación es importante: - Debemos describir las actividades sesión a sesió n. - Y dentro de cada actividad, secuenciar su desarrollo.

6. Actividades b) Cada actividad debe seguir este esquema: - Descripción: en qué consiste (hablar de objetivos, contenidos, competencias clave, etc.). - Tipo: de inidio, desarrollo o recapitulación; individ ual o grupal. - Tiempo: estimación del tiempo que requerirá. - Materiales: qué materiales usaremos.

7. Evaluación a) La evaluación según la legislación vigente: - Qué criterios de evaluación seguiremos. - Qué indicadores o estándares aplicaremos.

7. Evaluación b) Y lo que no nos dice la ley: - ¿De qué métodos de evalucación nos valdremos ? - ¿Qué podremos añadir? - ¿Qué recursos necesitaremos? (Fichas, tests, et c.)