El Manipulador de Alimentos debe tener conocimiento de:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

Cómo se propagan las enfermedades
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA Ing. Mónica Medina Aguirre
Norma 363 …… continuación.
Higiene y Alimentación
Normas generales de la industria
LAS BACTERIAS EN LOS ALIMENTOS
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
La higiene en la manipulación de alimentos
para trabajadores de la cereza
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
OBJETIVO Establecer requisitos de quienes manipulen los alimentos en todo su proceso Es obligatoria en todas las compañías donde manipulen alimentos es.
PRODUCTOS PANIFICADOS: RECOMENDACIONES PARA LA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
VIGILANCIA SANITARIA A EPAPS
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP
CURSO DE INDUCCION A LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD.
Hábitos de higiene y sanidad para el personal de punto de venta
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
MONTAJE Y OPERACIÓN DE UN LABORATORIO MICROBIOLÓGICO
CONSUMO DE ALIMENTOS. CONSUMO DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Todos los alimentos que requieran de cadena de frío,
El Conocimiento sin práctica es como materia prima muerta
Enfermedades del reino mónera
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
COMEDORES COMUNITARIOS
Manipulación Higiénica de los Alimentos
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
DS SA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
Presentación elaborada a partir de la información recibida de la coordinación de la RED del documento enviado por la OMS. RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS.
Reino mónera Haider aristizabal.
BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS
CAMILA ANDREA BARÓN DANIEL ANDRÉS BELTRÁN ANGIE LORENA CALENTURA
SANEAMIENTO INDUSTRIAL UTP AREQUIPA
CAMPAÑA "ORDEN Y ASEO PERSONAL" OBJETIVO 
HIGIENE ESCOLAR.
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Elementos de protección individual
Unidad 3. Control y prevención de las infecciones.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
¿QUE ES LA TUBERCULOSIS? SINTOMAS DE LA TUBERCULOSIS Tos persistente. Fiebre. Pérdida de peso. Cansancio constante. Sudores nocturnos. Pérdida de apetito.
Buenas Prácticas de Manufactura
CASO HOSPITALARIO.
 millones de personas carecen de saneamiento apropiado en el mundo.los problemas fundamentales son una infraestructura deficiente, escasez de.
Hábitos alimenticios   Para que nuestra alimentación sea adecuada, debemos practicar buenos hábitos a la hora de comer. Debemos comer todos los días.
Luisa Franco Enfermería IV
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Lic. Elsa Ciani Ing. Victor Paciotti Ing. Paula Pellizzari Octubre 2013.
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Charla de Seguridad No. 1 Medidas de Protección y Buenas Prácticas
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA - BPM -
INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Programa “ASH” Agua Segura, Saneamiento e Higiene
CAPACITACIÓN MENSUAL CENTRO DE ACOPIO DE SAN BLAS.
ENTRENAMIENTO PARA LAS VENTAS. 2 A. EL VENDEDOR 1.CONDICIONES FISICAS DEL VENDEDOR  ORDEN Y LIMPIEZA DEL LUGAR DE TRABAJO  CARACTERISTICAS FISICAS 
TRANSMISIÓN SEXUAL. PROTECCION.
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE PERSONAL DESAYUNO ESCOLAR
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
ING. JANETH NIEVES V.. ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano,
Transcripción de la presentación:

El Manipulador de Alimentos debe tener conocimiento de: Los Microbios. BPM Métodos de conservación de los alimentos. Enfermedades de transmisión alimentaría. Normas de Higiene personal. Higiene de equipos y utensilios.

PRACTICAS HIGIENICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN Limpieza e higiene personal. Vestimenta de trabajo que cumpla con los requisitos.

PRACTICAS HIGIENICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN Lavado y desinfección de las manos. Uñas cortas, limpias y sin esmalte.

PRACTICAS HIGIENICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN Calzado cerrado, de material resistente e impermeable y de tacón bajo. No se debe utilizar anillos, aretes, joyas u otros accesorios mientras el personal realice sus labores. Los visitantes deberán cumplir con las medidas de protección y sanitarias adecuadas.