ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN. OBJETIVO: Que el estudiante defina, identifique y opere con pares de ángulos según la posición relativa en la que encuentren.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁNGULOS.
Advertisements

GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
mmm... ¿Cuánto sabemos sobre ángulos?
GEOMETRIA PLANA.
ÁNGULOS Octavo grado.
Los angulos.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
GEOMETRÍA 5º DE PRIMARIA.
ANGULOS ENTRE PARALELAS CORTADAS POR UNA O MÁS TRANSVERSALES.
PARALELISMO.
Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
RECTAS Y ÁNGULOS.
FIGURAS PLANAS - ÁNGULOS FIGURAS TRIDIMENSIONALES - ÁNGULO DIEDRO.
TRIGONOMETRÍA Pedro Isaías Echeverría Sánchez
ÁNGULOS PLANOS.

Introducción a la Geometría
Sistemas de medida para ángulos
M. en C. René Benítez López
mmm... ojalá te sirva este tema
Introducción a los ángulos
Profesora: Carolina Montoya
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice.
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Construcción de Ángulos
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Conceptos Básicos en Ángulos y Triángulos
ANGULOS y sus aplicaciones © copywriter.
ÁNGULOS.
Repasemos ¿Qué conocimientos de geometría aplicaste en la resolución de los problemas? ¡Hagamos una síntesis!
Tema : ángulos.
Ángulos entre paralelas y una secante
Ángulos entre una paralela y una secante.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice
TRIGONOMETRIA Ahora, antes de la siguiente experiencia de aprendizaje, un breve recordatorio de triángulos rectángulos. En un triángulo rectángulo, la.
Geometría y trigonometría.
Geometría y trigonometría.
Si l1 || l2, calcular el valor de los ángulos a,b,c,d,e,f,x y 2x-15°
Geometría y trigonometría.
ANGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
SEMEJANZA.
PROFESOR: JUAN MANUEL SALDAÑA R. TRIGONOMETRIA.
PUNTO, RECTA Y PLANO ÁNGULOS.
ANGULOS DETERMINADOS POR RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE
ÁNGULOS Y RECTAS.
Virginia Olivares Fernández 5º de primaria 2013/2014
Congruencias y semejanzas de figuras planas
líneas perpendiculares ángulos complementarios
Congruencias y semejanzas de figuras planas
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
TRIGONOMETRÍA : ÁNGULOS
NOCIONES BASICAS DE GEOMETRIA
ÁNGULOS.
INGRID FARIAS ARANCIBIA.   O A B ANGULO.-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS.
Congruencias y semejanzas de figuras planas
1 ACTIVIDAD DE LABORATORIO #1 DISCO MOVIL Elaborado por: Jose Luis Martinez Uresti.
Temas de Geometría.
GEOMETRÍA PLANA LIC. NOEMI CHAVEZ GUTIERREZ CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INICIO MAPA CONCEPTUAL EXTENSIÓN.
ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por 2 semirectas que parten de un mismo punto. Las semirectas se llaman lados y el punto común vértice. Lado Vértice.
LOS ÁNGULOS MEDIDA Y CLASIFICACIÓN
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Transcripción de la presentación:

ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN. OBJETIVO: Que el estudiante defina, identifique y opere con pares de ángulos según la posición relativa en la que encuentren. Mira, observa y analiza cada diapositiva, desde la segunda hasta la cuarta, para que aprendas el nombre de cada par de ángulos según la posición en la que se en que se encuentra cada uno con relación al otro y los identifiques en otros dibujos. Es muy importante que aprendas tanto sus nombres como a identificarlos, porque para calcular diferentes ángulos, es necesario que utilices estos conceptos.

ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN. Mira con atención el video que se muestra en la dirección: complementarios.html para que aprendas el nombre del primer par de ángulos. complementarios.html Enseguida, deberás ver: suplementarios.html donde aprenderás el segundo par de ellos. suplementarios.html Para verificar que en verdad aprendiste los nombres y características de los ángulos complementarios y suplementarios, elabora un ensayo en el cual expliques congruentemente todo lo que aprendiste de estos pares de ángulos.

ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN.

Si el ángulo a mide 54 grados, Cuánto miden los otros 7? d = a, por ser opuestos por el vértice. e = d, por ser alternos internos. h = e, por ser opuestos por el vértice; entonces, a = d, a = e y a = h; a, d, e y h miden 54 grados. a + b = 180 por ser adyacentes, suplementarios o colineales. a + c = 180 por ser adyacentes, suplementarios o colineales 54 + c = 180 c = 180 – 54 c = 126; c = 126 f = c por ser alternos internos. g = f por ser opuestos por el vértice. Entonces: b, c, f y g miden 126 grados.

ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN.