Re encontrando Valores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psc. José Ángel Adame Vargas
Advertisements

¿Cómo podemos educar en valores?
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
! VIVE! CENTRO DE DESARROLLO HUMANO
LOS VALORES.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Realizado por: Edda Duque Acosta
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
Productividad en los centros de trabajo
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Programa educación preescolar 2004.
Yo y mi relación con los demás
La Convivencia Escolar Y Los Valores
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Manuela Ramírez e Isabela López
RELACIONES ENTRE IGUALES
 A1xgiT3I A1xgiT3I.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Sexualidad responsable
VALORES ETICOS Luis Silva Heyner Jimenez Jose Ayala.
LA MADUREZ.
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
VALORES.
Practicando los Valores
Cualidades. D ignidad La dignidad se basa en el reconocimiento de las personas de ser merecedoras de respeto, al reconocer y tolerar las diferencias de.
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
LA QUINTA DISCIPLINA Y LOS NIVELES DEL APRENDIZAJE
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
APRENDE A SER ASERTIVO.
Valores Metodistas.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
HABILIDADES PARA LA VIDA
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
Los valores.
Para mejorar las relaciones interpersonales
Ética y Valores Humanos
AUTOESTIMA.
Colegio de Informática IMB-PC
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
VALORES EDUCATIVOS Los valores permiten que sus integrantes interactúen de manera armónica. Influyen en su formación y desarrollo como personas, y facilitan.
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES. LA PERCEPCIÓN.
Valores institucionales
COMUNICACIÓN ASERTIVA
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
COMPETENCIA CUIDADANA
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ_ BARINAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES.
Actos humanos y actos del hombre
LOS VALORES.
EDUCACION PARA EL OCIO. En la educación PARA el tiempo libre, éste y el ocio se convierten en el objetivo de la intervención pedagógica. Se busca que.
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
Valores humanos.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Autonomía e iniciativa personal 1.Competencias básicasCompetencias básicas 2.Concepto de autonomíaConcepto de autonomía 3.Inteligencia emocionalInteligencia.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Docente: Alma Castro GUILLEN
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

Re encontrando Valores

PROYECTO DE VIDA Un proyecto de vida supone la elección de ciertas direcciones y la exclusión de otras, lo que puede generar un conflicto existencial y llevar a un estado de indecisión. 

autoestima El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo El autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos. Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. La autoestima positiva aumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y evitando las destructivas

M o ti v a c i ó n "La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares”. La motivación es, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera.. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía.

ASERTIVIDAD La Asertividad se define como: “La habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento".

Estilo de Vida La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en 1986 el estilo de vida como “una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales” El estilo de vida es el conjunto de actitudes y comportamientos que adoptan y desarrollan las personas de forma individual o colectiva para satisfacer sus necesidades como seres humanos y alcanzar su desarrollo personal.

Por una sociedad mas Humana

Que es la Vida La vida humana se inicia en el momento de la concepción. La dignidad del ser humano es única, universal e irrenunciable. Ésta es la base fundamental de los llamados «derechos humanos» y no una arbitraria definición judicial o legislación humana.

Que es la Educación La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a el. Por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje.

Que es la Salud "Salud es el estado de adaptación de un individuo al medio en donde se encuentra." "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Libertad de Pensamiento La libertad intelectual forma parte del concepto de libertad y se refiere a la capacidad de manifestar y disfrutar de cualquier idea, opinión o pensamiento sin limitaciones externas.

Libertad de Recreación Las actividades de tiempo libre incentivan el crecimiento personal, mejoran la imagen de uno mismo, favorecen el ajuste mente-cuerpo y despiertan intereses y motivaciones. La recreación es tan importante como lo educativo y el trabajo, es por eso que generamos constantemente nuevos espacios recreativos.

Valores para la Convivencia

La paz es el fruto de la sana convivencia entre los seres Humanos Para hacerla posible es necesario un ordenamiento social justo, en el que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollarse como personas y les sean respetados sus derechos fundamentales. La paz es el fruto de la sana convivencia entre los seres Humanos

Solidaridad La solidaridad es uno de los principios básicos de la concepción cristiana de la organización social y política, y constituye el fin y el motivo primario del valor de la organización social. Su importancia es radical para el buen desarrollo de una doctrina social sana, y es de singular interés para el estudio del hombre en sociedad y de la sociedad misma.

Responsabilidad Responsabilidad es la habilidad y disposición para asumir el carácter de fuente y causa totales para todos los esfuerzos y contra-esfuerzos en todas las dinámicas Significa el estado, cualidad o hecho de ser responsable, y responsable significa ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro;

Honestidad Ser honesto es ser real, auténtico, genuino. Ser deshonesto es ser falso, ficticio, impostado. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás. La honestidad no consiste sólo en la franqueza, la capacidad de decir la verdad, sino en la honestidad del trabajo honesto por una paga honesta.

Respeto El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra. El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra.

Amistad Amistad La amistad es una cajita de cristal. Pequeña, transparente, donde guardas allí dentro todos tus pensamientos, ideas, cariño y amor. Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que están hechos tus sueños. Son porciones de tu corazón que intentas que no se rayen nunca

Bien El bien común es un concepto complejo, que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente El bien común, por tanto, puede ser definido como un estado de cosas que permiten a las personas realizarse de acuerdo con sus propias ambiciones —es un régimen que facilita la vida del ciudadano para lograr sus propios propósitos personales en libertad. común