VALOR DE LAS TÉCNICAS DIAGNOSTICAS PARA EVALUAR EL DIAGNOSTICO Y PRONÓSTICO DEL CÁNCER RENAL.(CCR.) COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE HOSPITAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración nutricional en pacientes oncológicos remitidos a consulta de Nutrición Oncológica del CHUO Dra. María Teresa Fernández López Servicio.
Advertisements

CANCER DE RIÑON.
INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
TUMORES HEPATICOS BENIGNOS
Dr. Fabián Fonseca Guzmán
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Patología maligna mamaria infrecuente
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
Tromboembolismo incidental en pacientes con cáncer
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL CANCER COLORECTAL
CANCER UROTELIAL Y DE LA PELVIS RENAL
Cáncer de mama.
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
SERVICIO-CÁTEDRA DE UROLOGÍA HOSPITAL VARGAS DE CARACAS
Sensibles a la castración
♀3m, hemihipertrofia y masa adrenal
TUMORES MALIGNOS DE VÍAS BILIARES
Taller sobre tumor renal. Tratamiento conservador. Dra.Isis Pedro Silva. Especialista de 2do. Grado Urología. Hospital Hermanos Ameijeiras.
JORNADA PATOLOGIA TUMORAL OSEA
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Hospital Central de San Isidro Servicio de Urología
PresidenteVICTORIO, Carlos Fabian SecretariaZURBRIGGEN Rita Maria DisertanteVEGETTI,Luciana Andrea Andrea Región Litoral “Experiencia en Cáncer de Pulmón.
Gráficos y tablas / Graphs and tables
Nuevos factores de riesgo para el cáncer de mama
OBJETIVO Determinar la fiabilidad de la estadificación prequirúrgica en el carcinoma de endometrio basada en el análisis del grado histológico y la valoración.
Tumores vesicales en adulto joven (< 40 años)
B) MASA SÓLIDA. Hay patrones (TC Y RM) que sugieren determinados tipos histológicos.  GRADO DE REALCE es lo + IMP.
CRIBADO DE TUMORES GINECOLÓGICOS EN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPÓSICO CONCLUSIONES: Carmen Guillen Ponce 1, Raquel.
EVALUACIÓN DEL DOLOR ONCOLÓGICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Estenosis Traqueales, Indicaciones terapéuticas
CARCINOMA BASOCELULAR
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
Universidad Autónoma de Santo Domingo
EXPERIENCIA EN CIRUGÍA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Alejandro Alfaro Sousa
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
TUMORES PULMONARES Dr. Jorge Alberto Rodriguez Aguilar R2 de Radiologia e Imagen.
XXVI Curso de la Sociedad Valenciana de Cirugía
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
MEDICINA NUCLEAR.
CÁNCER DE RIÑÓN Francisco Zambrana Oncología Médica
Masa renal incidental en el donante que hacer? Pablo Sierra Sierra Residente Urologia CES.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
PATOLOGÍA MALIGNA DE COLON
Neoplasias de intestino
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Nódulo Pulmonar Solitario
Dra. Adriana Arias González
Tumores pulmonares Dra. Adriana Arias González. Carcinomas El 90 a 95% corresponden a carcinomas El resto corresponden a neuroendocrinos o mesenquimales.
Neoplasias de intestino
1.CARACTERIZACIÓN DE M. RENALES. A) MASA QUÍSTICA COMPLEJA : 10% de Ca renales son quísticos. La probabilidad de malignidad depende de la complejidad de.
Factores externos asociados al cáncer de pulmón con metástasis a cerebro Introducción El cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) es una neoplasia maligna,
TUMORES RENALES.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
ESTUDIO COHORTE. TÍTULO RELACIÓN ENTRE EXPOSICIÓN A ASBESTO Y CANCER DE PULMON EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS DEL HOSPITAL SANTA ROSA, PIURA – 2019 P:
Transcripción de la presentación:

VALOR DE LAS TÉCNICAS DIAGNOSTICAS PARA EVALUAR EL DIAGNOSTICO Y PRONÓSTICO DEL CÁNCER RENAL.(CCR.) COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE HOSPITAL GENERAL DE VILLARROBLEDO HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA Servicio de Radiodiagnóstico. CHUA Miguel Villar García, Elena Lozano Setién, Ana Palma Baro, Tamara Gamo Jiménez, Antonio Hernández Castro y Lorenzo Abad Ortiz.

INTRODUCCIÓN. El RCC es el tumor renal primario más frecuente. (85-90%) de los tumores malignos renales. El aumento en la utilización de la ECO y el TAC hace que hasta un 60% sean descubiertos accidentalmente. Son más pequeños y en un estadío más precoz lo que conlleva mejor pronóstico,ya que pueden ser resecados y curados. Aumenta la tendencia a técnicas quirúrgicas más conservadoras,con un aumento del uso de técnicas mínimamente invasivas que requieren una mejor información prequirúrgica

CLASIFICACIÓN de tumores de celulas renales. (Heidelberg. Octubre 1996). MALIGNOS: Convencional,Cáncer de células claras.RCC(75%) CCR Papilar(10%). CCR Cromófobo (5%) Carcinoma de los sistemas colectores (Bellini)(1%).(Medular es un subtipo) Raros no clasificables. BENIGNOS: Oncocitoma (5%) Adenoma metanéfrico. Adenofibroma metanéfrico. Adenoma de células renales.

+f en hombres.2:1. Edad media mitad de los 60. FACTORES DE RIESGO: –Fumar. –No estrógenos. –Exposición productos de petróleo,metales pesados y asbesto. –HTA y su ttº –Enfermedad poliquística adquirida 2ª a hemodiálisis prolongada. –Hereditaria.VonHippel-Lindau, otras anomalías cromosómicas.

PRONÓSTICO : Influye: Edad. Estado funcional del paciente. Sintomático. HISTOLOGÍA. ESTADÍO. Grado nuclear de Fuhrman. Más agresividad y mayor potencial metastásico.