Daniel Esparza Marketing de destinos turísticos UPOL FRVS 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.5. ANEXO A DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES. Denominamos destino turístico al lugar en el cual los turistas tienen la intención de pasar un tiempo fuera.
Advertisements

NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CATEGORÍA: Vinculación con la Comunidad FECHA: 16 de Agosto 2008.
XII Reunión de los representantes ante la RADI Buenos Aires, 14 de octubre de 2010.
Viaje Virtual… OCEANÍA.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
Cultura – Ocio –Aventura Costa - Montaña
LAS FUNCIONES URBANAS Las funciones que predominan en una ciudad vienen determinadas por las actividades y las profesiones ejercidas por las personas que.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
¿Cómo podrían ser los Parques Temáticos para Cuba? Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR.
Marco Referencial del Ecoturismo
Elementos que componen el Sistema Turístico
LA RUTA DE LAS MARAVILLA DE GUATEMALA
Placa Apertura. Directrices de Calidad Turística para Termas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
Panorama general del patrimonio queretano
Agroturismo Se entiende como la modalidad turística que proporciona el contacto directo con las actividades agrarias tradicionales y su ambiente rural.
Turismo Aventura.
Factores que influyen en el desarrollo de un destino turístico GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO TURÍSTICO INTERNACIONAL Lic. Isabel Arizmendi viernes, 08 de agosto.
CULTURALAVENTURA SOL Y PLAYAECOTURISMO. TURISMO CULTURAL Es el que precisa de recursos histórico-artísticos para su desarrollo. Es más exigente y menos.
EL MERCADO TURÍSTICO EN EL PERÚ. L A O FERTA Los Recursos Turísticos Hemos señalado que los recursos turísticos son aquellos elementos capaces de motivar.
Tipos de Turismo Masas Individual Cultural Natural Activo Negocios
Unidad I CONCEPTUALIZACIÓN GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO TURÍSTICO INTERNACIONAL Lic. Isabel Arizmendi viernes, 08 de agosto de 2008.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
EDUCACION FISICA LA RECREACION Y DINAMICA
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA PROMOCIONAR DESTINOS TURISTICOS.
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
GUÍA TURÍSTICA.
SEGUNDO PERIODO.
Hecho por: Martha Patricia Espinosa Flores.
DÍA DE CASTILLA Y LEÓN EN CLASE MI LOCALIDAD: LAGUNA DE DUERO
Didáctica en el medio natural Profesor: Eduardo Bueno Antequera.
El turismo es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse.
TURISMO RURAL COMUNITARIO
Benice Bautista Suazo Hospitalidad Turística 205 “Tipos de Turismo”
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
Tema 3: El sector servicios
El Ecoturismo Que es? Ayudemos a preservar nuestra tierra.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO HERNÁNDEZ PAC –
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
Una presencia amplia dentro de la republica mexicana.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
Fijar el objetivo del proyecto (¿Construcción?) ¿Construcción? Diseño - Normativas legales, - Infraestructura existente, - Financiamiento, - Integración.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CLUSTER TURÍSTICO
MARKETING DE DESTINOS TURÍSTICOS Dr. Daniel Esparza. UPOL FRVS 2010.
M ETODOLOGÍA DE LA I NVESTIGACIÓN APLICADA AL TURISMO Competitividad Turística Nacional E Internacional Gabriela Villamarin Badaraco.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
Áreas Naturales Protegidas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA AREQUIPA-2015.
Sur de gran canaria.
CULTURA EUROPEA.
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
La Policía Nacional Civil de El Salvador, a través de su División especializada en seguridad turística (POLITUR) brinda seguridad, asistencia y orientación.
POR ORIGEN O PROCEDENCIA POR ORGANIZACIÓN DEL VIAJE POR MOTIVOS, INTENCIÓN DEL VIAJE O ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN:
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
La literatura como fuente de argumento. Autor:Pamela Pereira Fecha: Profesora:Ana Henríquez.
TURISMO ALTERNATIVO Por: SAMUEL OSORIO ACUÑA. INTRODUCCION Para comenzar este recorrido debemos partir del significado del turismo alternativo y sus diferentes.
Martin Alexis Lara Uicab.
1. El término ecoturismo empezó a usarse hace cerca de treinta años, y ha sido sujeto de gran debate en cuanto a su definición. Actualmente el auténtico.
Turismo convencional y Turismo alternativo Integrantes: Claudia Aguirre Helene Cárcamo Ana Nicaragua Adriana López Fecha: --, de octubre del 2011.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
1. INTRODUCCIÓN ¿Quienes somos? Efecto Chiapas Travel Services S.A de C.V. es una empresa encargada de promover, fomentar y vender servicios turísticos.
Transcripción de la presentación:

Daniel Esparza Marketing de destinos turísticos UPOL FRVS 2010 TIPOS DE TURISMO Daniel Esparza Marketing de destinos turísticos UPOL FRVS 2010

TURISMO ANTARTICO Alude a todas las actividades turísticas desarrolladas en la Antártida que no están directamente asociadas con la investigación científica y las operaciones habituales realizadas en las bases gubernamentales establecidas allí.

TURISMO ÁRTICO Las actividades turísticas que se desarrollan en el Círculo Polar Ártico (Alaska, Canadá, Rusia, Escandinavia y Groenlandia).

TURISMO CULTURAL Se puede definir como la manifestación comercializada del deseo del ser humano de ver cómo viven otras personas. Se basa en satisfacer las exigencias del turista curioso de ver de cerca a otros pueblos en su entorno “auténtico” y poder disfrutar de las manifestaciones de sus formas de vida que se reflejan en sus piezas de arte y productos de artesanía, la música, la literatura, la danza, las comidas y las bebidas, las diversiones, las actividades o destrezas manuales tradicionales, el idioma y los rituales.

TURISMO CURATIVO El turismo curativo incluye actividades y destinos que proporcionan una posibilidad para la auto-superación física o espiritual y oportunidades de bienestar para los turistas. Los complejos turísticos curativos ofrecen recursos naturales como manantiales de agua minerales, baños de lodo, baños termales y un clima muy agradable. En sus programas especiales destacan los de nutrición, ayuno, hidroterapia, electroterapia, inhalación, solarium, luz de sol, cuidados especiales, cosmética y meditación.

TURISMO DE AVENTURA Implica la realización de viajes con el propósito de vivir una experiencia nueva, que a menudo lleva aparejada una dosis de riesgo o de peligro controlado, relacionado con retos que se marca una persona en un entorno natural en estado virgen o en marco exótico. Hay aventura blanda y dura. La dura implica más riesgo y dureza.

TURISMO DE CIRCUITOS Implica la visita a más de un destino en el marco de un viaje. Este tipo de turismo se caracteriza especialmente por las estancias breves en cada destino del circuito, por los itinerarios planificados de antemano y por la acumulación de atracciones de ámbito regional o nacional (como el Triángulo Dorado de la India).

TURISMO DE FÁBRICAS Esta modalidad de turismo consiste en las visitas organizadas a fábricas para ver cómo se manufacturan los productos y ser testigos directos del proceso de fabricación en pleno funcionamiento.

TURISMO DE GRANJAS También se conoce como agroturismo. Es un tipo de turismo en el que se solapan el turismo medioambiental y el turismo cultural. Los turistas residen en granjas y ranchos, y a veces participan en las actividades y trabajos que allí se realizan. Ha sido haciéndose más popular a medida que las familias de granjeros han empezado a contactar con empresas turísticas, al ver en este tipo de turismo una posibilidad, bien para complementar sus actividades económicas tradicionales con unos ingresos extra en algunos periodos del año, bien para reemplazar totalmente su actividad tradicional y dedicarse a coger de una manera permanente este tipo de turismo. Además, el turismo de granjas es un instrumento que ayuda a la conservación de los paisajes tradicionales.

TURISMO DE JUNGLA Las excursiones a la jungla se han convertido en un componente esencial del turismo verde en los destinos tropicales. Una jungla es una selva tropical formada por una espesa vegetación de lianas, árboles y matorrales entrelazados que puede llegar a crear una barrera impenetrable para el turista.

TURISMO DE VIVENCIA Consiste en programas, a menudo organizados, que proporcionan al turista la oportunidad de vivir de cerca algunos aspectos de la cultura de la comunidad que lo acoge. Eso puede incluir también las visitas a los lugares y las atracciones más importante del destino. La parte de vivencia suele ser coordinada por expertos locales. Se preparan incluso visitas a casas particulares. Su origen está en Dinamarca, la idea fue de Axle Dessau, ex-directo de la Oficina Nacional de Turismo de Dinamarca.

TURISMO DEPORTIVO Se define como “el uso de los deportes como vehículo para la consecución de los objetivos del turismo” en el que incluye una gran variedad de prácticas deportivas. El turista practica deporte, o es atraído por actividades deportivas como carreras, partidos, etc.

TURISMO ÉTNICO Se puede definir como una forma de turismo en la que la motivación primordial del turista tiene que ver con un deseo de vivir experiencias e interactuar con grupos étnicos exóticos.

TURISMO LITERARIO Es una modalidad de turismo en la que la motivación primordial para visitar localizaciones concretas está relacionada con un interés por la literatura. Se puede incluir en este marco las visitas a las casas actuales y antiguas de autores (vivos y muertos), a los lugares reales y míticos descritos en la literatura, así como a otros puntos geográficos vinculados a personajes o acontecimientos extraídos de la literatura. Las zonas que se asocian de manera muy clara con un autor pueden comercializarse utilizando esa vinculación. Así por ejemplo se habla del Shakespeare Country (País de Shakespeare).

TURISMO NECRÓFILO Consiste en hacer viajes a lugares que se asocian con la muerte y el desastre. Entran aquí las visitas a campos de batalla, lugares donde se han cometido asesinatos y otras atrocidades, lugares donde murieron personajes famosos, cementerios y monumentos funerarios conmemorativos, así como la contemplación de reliquias y reconstrucciones de la muerte. El turismo necrófilo, una modalidad cuya práctica está extendida desde hace ya muchos años, y que también es, a menudo, objeto de polémicas, fue, en el invierno de 1996, el tema monográfico en un número especial de la International Journal of Heritage.

TURISMO RURAL Utiliza el campo como un recurso. Más que relacionarse específicamente con la naturaleza, el turismo rural se asocia con la búsqueda, por parte de personas que viven en zonas urbanas, de tranquilidad y espacio para dedicarse a las actividades de recreo al aire libre. Entran en el ámbito del turismo rural las visitas a los parques nacionales, el turismo de patrimonio en zonas rurales, los paseos en coche por rutas paisajísticas y el disfrute de los escenarios naturales en el medio rural, junto con el turismo de granjas.

DEBATE DE CLASE ¿QUÉ TIPO DE TURISMO TE ATRAE MÁS?