UNIVERSIDA DE VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN INVESTIGACIÒN DE MERCADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Premio Nobel de Literatura 1907
Investigación de mercados
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
El marco estratégico.
Investigación cualitativa de mercados
Fundamentos de Marketing
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
INTELIGENCIA DE MERCADO Juan Pablo Muñoz Concha
MARKETING ESTRATÉGICO 1.1 Marketing – necesidad – segmentación
-INVESTIGACION DE MERCADO -COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ESTUDIO DE MERCADOS ANDRES SALAZAR.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
Investigación y Sistemas de Información
Investigación de Mercados
investigación de mercados
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Introducción a la investigación de mercados
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
EXPORTACIÓN.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
FUNDAMENTOS DE MARKETING
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Investigación de mercados
SEGMENTACION DE MERCADOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÈXICO INVESTIGACIÒN DE MERCADOS
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Curso: Plan de negocios
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
INVESTIGACION DE MERCADEO
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Organizaciones.
Mercadeo.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
MERCADOTECNIA. SONIA ALVAREZ REBOLLO..
LA EMPRESA.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Visión general del marketing
Investigación de Mercados
INVESTIGACION DE MERCADOS
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDA DE VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN INVESTIGACIÒN DE MERCADOS Lic. Ejecutiva: Mercadotécnica Unidad 1: Investigación de mercados, concepto, importancia, objetivos, beneficios y aplicaciones Dra. Silvia Galicia Villanueva Febrero, 2010

Concepto de investigación de mercados Es la identificación, recopilación, análisis y difusión de la información de manera objetiva y sistemática, con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas de mercadotecnia. La investigación de mercados no es un fin, es un medio para alcanzar un fin: mejora la toma de decisiones Peter Chisnall

Concepto de Investigación de Mercados Qué es una investigación de mercado? La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Philip Kotler, “Es el diseño, la obtención, el análisis y la presentación sistemática de datos y descubrimientos pertinentes para una situación de marketing específica que enfrenta la empresa

Importancia de la Investigación de Mercados Sirve al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes.

Objetivos de la investigación de mercados Objetivo social: Satisfacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien o servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado. Objetivo económico: Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio y, así, saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar. Objetivo administrativo: Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conforman, para que cubra las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.  

Beneficios de la investigación de mercados Se tiene más y mejor información para tomar decisiones acertadas, que favorezcan el crecimiento de las empresas. Proporciona información real y expresada en términos más precisos, que ayudan a resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que se presentan en los negocios. Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, en el caso de vender o introducir un nuevo producto.  

Beneficios de la Investigación de Mercados Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse, con base en las necesidades manifestadas por los consumidores, durante la investigación. Determina el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo con lo que el mercado está demandando. Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa, tales como: gustos, preferencias, hábitos de compra, nivel de ingreso, etcétera. Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes, para que así la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quede fuera del mercado.  

Aplicación de investigación de mercados La investigación de mercados es una de las funciones de la mercadotecnia que se encarga de obtener y proveer datos e información para la toma de decisiones relacionada con su práctica. Ejemplo, dando a conocer qué necesidades o deseos existen en un determinado mercado, quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, cuáles son sus características (qué hacen, dónde compran, porqué, dónde están localizados, cuáles son sus ingresos, etc...), cuál es su grado de predisposición para satisfacer sus necesidades o deseos, entre otros.

Es la función de vincular al consumidor, al cliente y al público con el comerciante a través de la información, ésta se utiliza para identificar y definir las oportunidades y problemas de mercadotecnia.

Clasificación de la investigación de mercados Las organizaciones realizan las investigaciones de mercado por 2 razones. 1) para identificar 2) para resolver problemas de mercadotecnia.

La investigación para la identificación de problemas. Sirve para reconocer problemas que quizá no son visibles a simple vista y que sin embargo existen y pueden aparecer en el futuro.

Reconocimiento de una situación de decisión. Se detecta cuando se han establecido los objetivos y una medición del desempeño indica que los objetivos no se están cumpliendo.

Oportunidades. Presencia de una situación donde el desempeño puede mejorarse emprendiendo nuevas actividades