La convivencia escolar matoneocausas consecuenciasestrategias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
Advertisements

Acoso escolar …..y fuera de ellas..
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
BULLYING.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
¿Que onda con la violencia en mi escuela? 4°B
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
Antecedentes: En la Institución es muy poco lo que se ha hecho frente a esta problemática. Solamente se ha intentado en el área de competencias ciudadanas.
Valderrama Espino Ketzhain Grupo: 204 Maestra:Brenda.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 320
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
Bulliyng.
Consejo Técnico Escolar Acoso Escolar o BULLYING
PROYECTO: MESAS DE RECONCILIACION PENSADAS DESDE LA ESCUELA
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
PRESENTADO POR: YAIR RENDON INFORMATICA 2013 INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO.
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA LEY 1620 DE 2013
BASES PARA COMPRENDER EL BULLYING. ¿C ÓMO APROXIMARNOS ? Rosario Ortega (2005), afirma que los niños, desde muy pequeños, aprenden mediante experiencias.
Atención de casos de Bullying que se presentan en escuelas de educación básica en el Distrito Federal PROTOCOLO Junio, 2011.
NAPOLEON RANGEL BALLESTEROS DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTONIA SANTOS Puente National - Santander SANA CONVIVENCIA EN LA ENSAS A TRAVÉS DE LAS.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
Acción, comunicación e información Objetivo del proyecto Sensibilizar, informar y comunicar a la comunidad sobre las “capacidades “ que nacen, de.
LAURA ROSA CASTRILLON R. ANYELA MARIA BERNAL C. 9-B
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Presentación Objetivos Marco conceptual Actividad antes
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying ) es cualquier forma.
Índice 1.- Diagrama 2.- Acoso Escolar 3.- Violencia Juvenil
*ACOSO ESCOLAR*.
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
Violencia en la escuela (bullying)
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR”
Frases y imágenes en contra del matoneo o bullying
EL LIBRO VIAJERO INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
IMPLICACIONES LEGALES DEL BULLYING O MATONEO
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
Salón de Clases (big 6) Juan Sebastián Caro.
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
Jóvenes Hacedores De Paz
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
BIENVENIDAS.
El fenómeno de bullying o intimidación suele aparecer desde el sentido común y desde los medios de comunicación como el paradigma para comprender las.
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
Bullying y Ciberbullying
Santiago Chalarca Largo 7-A
TUTORÍA CONVIVENCIA ESCOLAR
El bullying y el matoneo
La palabra “BULYNG" proviene del idioma holandés y significa “acoso”. Dan Olweus en la década de los 70 fue el primero en utilizar el termino de "Billings"
El bullYing y ciberacoso en las instituciones educativas
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
Decreto 1965 de2013.
Historia…. Historia… En espacios educativos… Pedagogía del Cuidado y la Reconciliación. Práctica escolar en la que la comunidad educativa asumen la.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
ANDREA VALENTINA QUIÑONES GUZMAN MECANISMOS JURÍDICOS PARA DISMINUIR EL MATONEO EN LA DEFENSORIA PRIMERA DEL CENTRO ZONAL PASTO DOS DEL ICBF. CENTRO DE.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
LA VIOLENCIA ESCOLAR SEGÚN LA UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
¿Qué Es El Conflicto Escolar? Se Suele Utilizar Como Sinónimos «Agresividad, Violencia, Bullying, Vandalismo, etc.. Aunque La Tendencia Al Utilizarlos.
BULLYING Golpes –insultos – ignorar-chismes- daño a un compañero, se repite solo en la escuelas.
Transcripción de la presentación:

La convivencia escolar matoneocausas consecuenciasestrategias

matoneocausasconsecuenciasestrategias Concepto antecedent es Contexto Contexto escolar

matoneocausasconsecuenciasestrategias Perdida de valores valores Desintegra ción Desintegra ción familiar Imitación Falta de espaciosde

matoneo causasconsecuenciasestrategias Agresión física y verbal Formación de grupos que intimidan intimidan Victimas del matoneo del matoneo Problemátic a social

matoneo causas consecuencia s estrategias Inclusión de la familia Trabajo escuela- familia Establecer y socializar normas de convivencia Planear y desarrollar actividades

4. La convivencia : conjunto de normas para vivir en armonía dentro de una comunidad Sociedad Comunidad normas Instituciones educativas

Insultos, gestos, gritos, golpes, Pandillas Compañeros, familia, comunidad externa

Escuela a padres Trabajo colaborativo escuela-familia Actividades lúdicas, deportivas Comités de conciliación, equipos de apoyo