Experiencia y factores de éxito Prof. María Soledad Barbero Coordinadora de AMMA Presidente de Sociedad Educativa Argentina (SEA) VIIº ENCUENTRO NACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS COOPERATIVOS
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Educación holista versus educación mecanicista
Licenciado en Ciencias de la Educación
ACCIÓN EDUCATIVA –O.N.G- Por la Educación Popular. Educación Popular. Educar en las paradojas del nuevo siglo…
PRIMER INTENTO; 15 AÑOS ATRÁS, INGENIERIA SEGUNDO INTENTO; CS. SOCIALES Y LA TECNICATURA EN ADMINISTRACION PUBLICA TERCER INTENTO: LA LUCHA EN 2010.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Consejo Social. Fue creado como órgano asesor del Presidente el 28 de Septiembre de 2010 por el Consejo Superior de la UNLP. Al comienzo de su funcionamiento.
Responsabilidad Social Empresaria RSE En las Asociaciones Mutuales Lic. Hugo Horacio Iacovino CONGRESO INTERNACIONAL DE MUTUALISTAS "Hacia un Mutualismo.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO Y LAS COOPERATIVAS
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
MIRAR MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA SECUNDARIA. TENSIÓN ENTRE LA LÓGICA DE LO ESCOLAR Y LA LÓGICA DEL TRABAJO… SUBTÍTULO: ¿QUÉ PASA CON LOS JÓVENES CUANDO SALEN.
Voluntarios sin Fronteras - Intercambio Solidario Internacional- REDAFI RED A FAVOR DEL INTERCAMBIO.
Instituto de Gobierno Lima, marzo 2008 Propuesta del Instituto de Gobierno USMP al Fondo Minero Fondo Minero de Solidaridad con el Pueblo Presentación.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Origen del cooperativismo
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Roberto Escalante Semerena Secretario General Universidad 2012 La Habana, Cuba.
“ Reconstruir el Estado como el lugar de la acumulación de energía de la sociedad, como lo mejor de todos nosotros, como aquello en que convergen la identidad.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
Freire Paulo ( ) Educador brasilero Trabajo elaborado para el Campo de la Práctica Álvarez Gimena, Di Lorenzo Sarina, Rodriguez Natalia, Rojas.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Principios de la UNEY Universidad Nacional Experimental del Yaracuy.
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
XXIX Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública La Plata, 14 al 16 de Noviembre de 2012 Título del Trabajo “APLICACIÓN DE LA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Comunalidad y educación alternativa en el contexto del PTEO
Participación de Uruguay : Formación en Educación MERCOSUR.
PROPUESTA DE FACTIBILIDAD DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO FORMAL DE CUERO EN LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ (BOGOTÁ-COLOMBIA).
Corporation Mondragon NOVIEMBRE I.La historia de Mondragón Cooperation: Los orígenes: - Creación en1941 en Mondragón - Desarrollo económico de la.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
POLÍTICA Y GOBERNANZA La EPJA Pós - CONFINTEA VI Mayo/2011 Ministerio de Educación de Brasil.
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
Empresas de la ESS Experiencias regionales: el caso de Uruguay
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
COOPERATIVISMO y MUTUALISMO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
 XIX Convención Científica Nacional Investigación e Innovación Educativa: Posibilidades y Retos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ESC Escuela Ecuatoriana de Gobierno y Administración Pública EEGAP Objetivo.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
“La política de CSS del Ecuador”
LOES.
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
"Hacia una comprensión crítica de los procesos de cooperativismo en diferentes regiones del mundo y sus posibilidades en el ámbito local de Gran Canaria"
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL BCR
ETNODESARROLLO.
Enfoques y marco político Ayacucho
MAR DEL PLATA 2008 IV ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES La economía social y solidaria como pilar de crecimiento y desarrollo.
MANUEL AREA MOREIRA.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social Los desafíos de la institucionalización de las políticas y programas de reducción de la pobreza.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
4. MISIÓN “Somos un colegio profesional que promueve y gestiona la participación del magisterio local y regional, como profesionales – investigadores.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

Experiencia y factores de éxito Prof. María Soledad Barbero Coordinadora de AMMA Presidente de Sociedad Educativa Argentina (SEA) VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 Se remonta a la antigüedad (Egipto, Grecia, Roma)  Evolución del pensamiento:  Siglo XIX: Derechos Solidarios  Siglo XX: Derechos Colectivos  Siglo XXI: Derechos Éticos  Agrupamientos con sistema de protección mutua  Casos de enfermedades y sepultura de sus componentes  Adversidad  Familiar  Indefensión de origen Orígenes del Mutualismo VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 En tiempos modernos: las corrientes inmigratorias hacia que sus miembros se agruparan en colectividades: españoles, italianos, franceses, suizos, etc. Asociaciones de Socorros Mutuos.  Eran de tipo cerradas (excepto “M. Moreno” y “La Argentina” que aceptaban nativos). Esta cultura de la solidaridad y la ayuda mutua se fueron expandiendo. VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 Adhesión voluntaria  Órganos democráticos  Neutralidad política, religiosa.  Contribución acorde a los servicios recibidos  Capitalización social de excedentes  Integración para el desarrollo  Capacitación y educación social, mutual. Se fueron definiendo los Principios generales de la mutualidad VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 Asistencia médica y farmacéutica  Prestamos: ayuda financiera  Seguros  Viviendas  Deportes y turismo  PROMOCION CULTURAL Y EDUCATIVA.  Este último punto sirvió de base para generar la idea de brindar un servicio educativo diferencial, de excelencia. Servicios que brindan a sus asociados: VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 La Constitución de Córdoba promueve la creación de Mutuales y Cooperativas (eje de la organización de la sociedad).  Visión del mutualismo, con un proyecto educativo inclusivo, hace casi 20 años  Posibilidades que se consideraban en los años 90. Importancia de involucrarse en el campo de la educación formal. VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 Cierre de empresas estatales  Privatización de los servicios públicos  Achicamiento del Estado  Impacto en la producción nacional, auge de las importaciones  Desarticulación de la enseñanza técnica  Creciente expulsión del mercado del trabajo.  Sindicalismo contra corporaciones, Obras Sociales contra Mutuales y Mutuales filantrópicas contra economía solidaria. Aplicación de recetas neoliberales: Época de crisis en la Argentina: Contexto general de la situación década del 90: Aplicación de recetas neoliberales: VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 Poner a la Educación al alcance la población trabajadora y de sus hijos, para el fortalecimiento y crecimiento local y regional.  Ideas transformadoras: evaluación de las propuestas nacionales con prestigio.  Ofrecer Educación en todos los sistemas (presencial, semi- presencial, virtual, a distancia, etc.)  Nivel Superior No Universitario  Carreras de grado Universitarias  Articulación con Universidades.  Apoyar al movimiento mutualista: cursos de capacitación, formación de dirigentes, liderazgo. IDEA FUERZA A TRAVES DE LA MUTUAL VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 Convenio – Implementación – Difusión – Interrogantes – Pre conceptos  Creación de un Instituto propio de la Entidad, denominado de “Educación y Trabajo”: con carreras de formación técnica, a distancia en disciplinas como: administración de cooperativas y mutuales, organizaciones de turismo, de salud, etc. alternativa educativa a distancia Tomar decisión sobre la alternativa educativa a distancia de mayor trayectoria y consolidada en el territorio en aquellos tiempos: U Ca Sal VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 Importante cantidad de:  Alumnos en carreras universitarias  Egresados con titulo de grado  Alumnos en nivel superior (Tecnicaturas)  Recibidos en nivel superior Consolidación de una Propuesta educativa, con reconocimiento regional VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata

 “Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado”. Paulo Freire Perspectivas - MensajePerspectivas - Mensaje VIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES “Avanzando hacia la Excelencia” 25 y 26 de Noviembre de 2011 Mar del Plata