Nombre de la institución: Bachilleres 6 Nombre de la asignatura: Informática tic II Nombre del docente: Ricardo Rodríguez Flores Nombre del alumno: León.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
¡Pásala Bien! Integrantes: Pamela Chávez Curso: Computación Tema: La alimentación Año: 3° Sección: «C»
Profesora Fortunata Paula ASILLO
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS
LOS NUTRIENTES.
Tips para Mantenerse Sano y Delgado
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
Hábitos y trastornos alimenticios.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Alimentación y Buena Salud.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
Consejos para una alimentación saludable
LOS ALIMENTOS.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Cocina y dieta de campamento
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION SALUDABLE
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
La salud y el ejercicio físico. LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO.
Colegio de bachilleres ·6 Nataly López Rodriguez Jhoana Juárez Buendia
Nutrición Saludable..
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
PARA QUÉ NOS ALIMENTAMOS
Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
la alimentación y el deporte
La pirámide alimenticia
Profesora: Lucía Muñoz.  Para que las células puedan “nutrirse”.  Para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
NUTRICIÓN Y SALUD ALIMENTACIÓN BALANCEADA.
Muchas Pocas Suficientes Combina.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
PERFECTO BODY. ALIMENTACION SALUDABLE Disfruta de una buena alimentación. Esta es la base para tener un cuerpo saludable. A la mayoría nos acostumbraron.
LA ALIMENTACION.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alimentación Saludable
Los alimentos.
LA ALIMENTACIÓN.
Modulo preparado por Bethzaida Pizarro Universidad Central de Bayamón Tedu 220 Profa. Nancy Rodriguez.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Realizado por: Alejandra González. Laura Cuervo Luisa palacio.
Alimentación Saludable
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Alimentación Saludable
El cuerpo en movimiento
Nutrición en el ser humano
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
Aprendamos sobre nutrición.
Comidas que debes incluir en las dietas para bajar de peso rápidamente.
COMPRAR BIEN ES CUIDAR TU SALUD NoNo olvidesolvides llenarllenar bienbien tutu carrocarro Compra sólo lo que necesitas Recuerda que los productos frescos.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Alimentación Saludable
UNIDAD I. L A ALIMENTACIÓN Y LA SALUD El cuidado del cuerpo humano La dieta del buen comer El ejercicio Elaborado por: Beatriz Minerva Olguín Téllez.
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Comprar bien es cuidar tu salud. Una alimentación variada es necesaria para nuestra salud Podemos mejorar nuestra alimentación cotidiana de forma sencilla.
Transcripción de la presentación:

Nombre de la institución: Bachilleres 6 Nombre de la asignatura: Informática tic II Nombre del docente: Ricardo Rodríguez Flores Nombre del alumno: León Gómez Rodrigo Fecha: 6/junio/2012 Grupo: 262 Tema: buenos hábitos alimenticios

Los buenos hábitos alimenticios son aquellos que contribuyen a disfrutar de una dieta saludable y equilibrada. Aquellos que son beneficiosos para nuestro organismo. Acostumbrarnos a comer de todo (tener una dieta variada) es uno de los hábitos que debemos adquirir para disfrutar de una dieta equilibrada y saludable.

El cambiar de hábitos no siempre resulta una tarea fácil (mas bien todo lo contrario) pero, una vez adquirido, mantener ese buen hábito cuesta lo mismo que seguir con uno que nos perjudica. No obstante, los beneficios de alimentarnos adecuadamente son muchos, y sin duda los vamos a notar en toda nuestra actividad diaria.

Dar este consejo puede parecer innecesario con la gran variedad de alimentos que tenemos a nuestro alcance. Pero, la realidad es que muchas personas limitan excesivamente la variedad de alimentos que consumen; o centran su alimentación diaria en unos pocos productos, mientras que el resto los consumen solo ocasionalmente. Por ejemplo: según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los españoles gastan más del doble en bebidas alcohólicas y refrescos que en frutas, y 64 veces más en carnes que en legumbres. Evidentemente, estos datos, no reflejan una dieta equilibrada.

Una dieta equilibrada debería proveer tanto la energía (calorías) que necesitamos para realizar nuestra actividad diaria como los nutrientes (proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y agua) necesarios para construir y reparar las estructuras orgánicas y regular los procesos metabólicos.

1.No hacer dieta. 2.Comuníquese con su cuerpo. 3.Use la escala de percepción de hambre. 4.Distinga entre hambre emocional y física. 5.Neutralize la comida. 6.No saltear comidas. 7.Pérdida segura. 8.No todos son iguales. 9.Pensar positivo 10.Manténgase sano.