PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

Proyecto de educación ambiental ESCUELA LIMPIA: AMBIENTE SANO
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA PLANETA RICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS CÓRDOBAS
DE EDUCACION AMBIENTAL
Proyecto de Educación Ambiental ESCUELA LIMPIA: AMBIENTE SANO
HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS DISTRITO LASALLISTA DE BOGOTÁ
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
Educación Ambiental La Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que.
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
Consejos Escolares de Participación Social
          PRAE: FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES AMBIENTALES EN LOS/AS ESTUDIANTES DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOGAMOSO 2012      
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 10 - HUARAL
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
LAS BASURAS UN PROBLEMA ACTUAL
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
PRESENTACION Este proyecto tiene un enfoque formativo buscando avanzar en un modo de vida en que prevalezca el respeto y la conservación de los recursos.
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
INSTITUCIÒN EDUCATIVA MADRE LAURA TIERRALTA-CORDOBA
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
PROYECTOS TRANSVERSALES
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
Para Apreciar, respetar
SOLIDARIDAD CON LOS SEMEJANTES Y CON EL ENTORNO
LAS 3 R´s EN NUESTRO COLEGIO
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
Consuelo Palechor Palechor Docente de aula Institution Educativa Técnico Agroambiental el Moral Sede Centro Docente Santa Marta La Sierra-Cauca Diego.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
GENERANDO CONCIENCIA EN LA FORMACIÓN PARA LA VIDA
Valores y Ética Ambiental
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
Educación Ambiental a través de la activación de Huertos Escolares Responsables: Prof. Tomasa Lira Prof. Angel Tovar.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de San Pelayo, y el debilitamiento de valores culturales,
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
IMPLEMENTACION DE UNA PROPUESTA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA INFANCIA, EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Área (s) TECNOLOGÍA E INFORMATICA Y ECOLOGIA
ELEMENTOS DE LA CULTURA WAYUU PARA DINAMIZAR EL PROCESO EVALUATIVO
EL HOMBRE COMO SUJETO DE CAMBIO FRENTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En medio de la crisis, en todo los aspectos en que vivimos y frente al panorama inestable y sombrío en que nos desenvolvemos.
1 MISION SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA FORMADORA DE NIÑOS Y JOVENES QUE DESARROLLAN LAS DIMENSIONES DEL SER DE MANERA EQUILIBRADA CON ENFASIS EN LA LIBERTAD,
“Convenio interadministrativo para ofrecer capacitación, acompañamiento para la implementación y/o reformulación del Proyecto Ambiental Escolar PRAE, según.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION INSTITUCION EDUCATIVA MADRE BERNARDA DE CIENAGA DE ORO

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION DESCRIPCION DEL PROBLEMA QUE HACER CON LAS BASURAS NO BIODEGRADABLES EN EL COLEGIO?. QUE HACER CON LA MULTITUD DE DESECHOS PLASTICOS GENERADOS POR LA TIENDA ESCOLAR? El mal manejo de las basuras y especialmente de los plásticos es uno de los problemas mundiales que han originado la contaminación ambiental y destrucción del planeta.   La Institución Educativa madre Bernarda no es la excepción ante este flagelo y por más que se coloquen canecas de basura para que los estudiantes depositen los desechos de las meriendas que consumen en los descansos no se ha logrado mantener los espacios limpios y ayudar a conservar un medio ambiente saludable.

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION ESTÁNDAR INVOLUCRADO   Cuál es la función social de la Religión e iglesia?. Qué espera la sociedad colombiana de sus bachilleres? De qué manera los intereses individuales y privados se ponen en función de lo público?

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION JUSTIFICACION La ley 115 de 1994 establece la obligatoriedad de la educación ambiental en todo el sistema educativo, en su artículo 5º numeral 1º Considera que uno de los fines de la educación es "adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres dentro de una cultura ecológica del riesgo, y la defensa del patrimonio cultural de la nación. La educación y formación que se imparte en esta institución MADRE BERNARDA DE CIENAGA DE ORO, es humano transformadora y apunta a que sus estudiantes en la medida que se eduquen, se formen como personas capaces de transformar el medio donde vive y que ayude a buscar alternativas de solución a la problemática ambiental de el mundo hoy.

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION OBJETIVO GENERAL: Favorecer la construcción constante de valores estrechamente ligados a la espiritualidad franciscana desde la ética ciudadana, como la tolerancia, el respeto por la diferencia, la convivencia pacífica y la participación, el cuidado y conservación del medio ambiente, entre otros valores democráticos; que facilitan, a los individuos y a la comunidad en general, relacionarse de una manera adecuada, consigo mismo, con los demás seres humanos y con su ambiente natural, atendiendo al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Sensibilizar y Comprometer a los niños y jóvenes de la institución Madre Bernarda en la reducción de los residuos sólidos Trabajar la Dimensión de evangelización como aporte a la de ecología, desde la espiritualidad franciscana. Capacitar a la comunidad educativa en cómo conservar el medio ambiente y el ecosistema aprovechando los residuos sólidos

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS  Este es un programa o proyecto de acción conjunta” se caracteriza porque propicia el diálogo de saberes a través de la ejecución de proyectos de investigación apoyados en la realidad ambiental del entorno, lo que motiva el desarrollo de la creatividad en niños, niñas y jóvenes En este sentido, el proyecto propone mecanismos, acciones y gestiones, tanto para generar actitudes positivas de comportamiento ciudadano frente al medio ambiente, particularmente sobre el cuidado protección y mantenimiento de el medio escolar Educación humanista transformadora para la construcción de conocimiento y  valores Desde el enfoque pedagógico humano transformador este proyecto favorece la construcción constante de valores estrechamente ligados a la ética ciudadana, como la tolerancia, el respeto por la diferencia, la convivencia pacífica y la participación, el cuidado y conservación del medio ambiente, entre otros valores democráticos; que facilitan, a los individuos y a la comunidad en general, relacionarse de una manera adecuada, consigo mismo, con los demás seres humanos y con su ambiente natural, atendiendo al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida.

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION ELEMENTOS CONCEPTUALES   Defensa de la vida y reverencia por la creación desde la espiritualidad Franciscana. Génesis y anti génesis. La persona humana un ser en relación. La convivencia pacífica y la participación ciudadana. El problema de las basuras. Destrucción del ecosistema Que son los Eco- ladrillos . Bio-construcciones con ladrillos ecológicos.

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION POBLACIÓN BENEFICIADA La población beneficiada serán 2300 estudiantes de la institución y todos los docentes y padres de familia que comparten el espacio institucional. En forma indirecta todas las familias ya que los estudiantes serán los multiplicadores en sus familias  

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION CONTEXTO ESCOLAR   La institución Educativa Madre Bernarda esta situada en el municipio de Ciénaga de Oro Córdoba, y su sede principal se encuentra en una región suburbana del mismo, con una población de estratos 1 y 2 en su mayoría y con bajo nivel educativo. La Institución fue fundada por las hermanas Franciscanas misioneras de María Auxiliadora quienes colocaron en ella la impronta Franciscana marcada por el amor y defensa a la naturaleza a ejemplo de San Francisco de Asís quien es conocido a nivel mundial como el Padre de la ecología, nos enseña que hay que cuidar y proteger la naturaleza porque es obra de Dios.

MOMENTOS METODOLÓGICOS PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION MOMENTOS METODOLÓGICOS   Reflexión y análisis de la espiritualidad franciscana y su aporte a la defensa de la vida y reverencia por la creación. Charlas sobre la persona un ser en relación. Sensibilización de los estudiantes frente a las basuras y su impacto ecológico. Motivación y socialización de la construcción de ladrillos ecológicos Elaboración de ladrillos ecológicos Construcciones ecológicas en la institución. Evaluación del proyecto

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA   Se evalúa el impacto del proyecto en el mejoramiento ambiental a través de observación directa, registro de evidencias, materiales reciclados, elaboración de los ladrillos y las bio-construccuiones. Lo evalúa los docentes responsables del proyecto, El proyecto se evalúa en forma continua en el día a día y de acuerdo al plan de acción del proyecto. La evaluación mayor es el impacto producido en el medio realizado de acuerdo al propósito ECO-BERNARDINO:. “NO MAS BASURAS EN LA INSITITUCION”

EVIDENCIAS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION EVIDENCIAS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA   SE TENDRAN REGISTRO DE EVIDENCIAS MEDIANTE: Diálogo de saberes en la investigación productiva, fotografías, videos, registros de experiencias significativas, carteleras, ladrillos ecológicos, clasificación y reciclaje de las basuras. COMO PRODUCTO FINAL DEL PROYECTO SE TENDRA BIOCONSTRUCCIONES CREATIVAS EN EL MEDIO ESCOLAR

Proceso en el que va el proyecto hasta el momento PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION Proceso en el que va el proyecto hasta el momento

PROYECTO ECO-BERNARDINO Reflexión y análisis de la espiritualidad franciscana y su aporte a la defensa de la vida y reverencia por la creación.

PROYECTO ECO-BERNARDINO Sensibilización de los estudiantes frente a las basuras y su impacto ecológico.

Motivación y socialización de la construcción de ladrillos ecológicos PROYECTO ECO-BERNARDINO Motivación y socialización de la construcción de ladrillos ecológicos

Elaboración de ladrillos ecológicos PROYECTO ECO-BERNARDINO Elaboración de ladrillos ecológicos

PROYECTO ECO-BERNARDINO RECOLECCION Y PREPARACION DE BASURAS

PROYECTO ECO-BERNARDINO RECOLECCION Y PREPARACION DE BASURAS

PROYECTO ECO-BERNARDINO RECOLECCION Y PREPARACION DE BASURAS

PROYECTO ECO-BERNARDINO LADRILLOS ECOLOGICOS

PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURAS EN EL COLEGIO

PROYECTO ECO-BERNARDINO SI, A UN MEDIO AMBIENTE LIMPIO

PROYECTO ECO-BERNARDINO ESTUDIANTES GRADO 11-2 GESTOR DEL PROYECTO

PROYECTO ECO-BERNARDINO POR UN MEDIO AMBIENTE LIMPIO Y AGRADABLE BIO-CONSTRUCION CREATIVA CON LADRILLOS ECOLOGICOS