Asociación Nacional de Funcionarios Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ANFUDIBAM 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA NACIONAL DE REFORMA A LA LEY
Advertisements

LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
TRABAJO EN GRUPOS POR PAIS: El Salvador III Encuentro Regional con Partidos Políticos.
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Decreto para los pueblos indígenas.
Presentación al Senado de la República
Estudio de Propuestas Modificaciones Institucionales Instituto Nacional de Estadísticas División Jurídica.
Francisco Agüero Vargas Barros & Errázuriz Abogados Centro de Regulación y Competencia Facultad de Derecho, U. de Chile.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
Decreto Reglamentario 120/11
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
CÓDIGO DE ÉTICA DE PARES EVALUADORES
EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Grupo de Talento Humano
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
ACUERDOS Y DECRETOS Acuerdo 12 de 1985 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SENA, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las consignadas.
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
NUCLEO TEMATICO Nº2 EL ROL DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES EN UNA MUNICIPALES EN UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.
ANFUDIBAM IV REGION ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS FUNDADA EL 27 ABRIL PERSONALIDAD JURIDICA.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
La Asociación de Funcionarios Anfudibam ante el Rediseño Institucional Santiago, agosto 2005.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
A N F U D I B A M ASOCIACIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS DE LA DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS FUNDADA EL 27 ABRIL 1990 PERSONALIDAD JURÍDICA.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está brindando.
Fondo para la Educación Previsional
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
PRESENTACION REGION DE ATACAMA ASAMBLEA ANFUDIBAM TONGOY 2008.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
VISIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA DIBAM CON LA CREACION DEL MINISTERIO DE CULTURA y DEL PATRIMONIO Abril 2014.
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL REMUNERACIONES EL GOBIERNO DEBE RECONOCER LA FUNCION DEL TRABAJADOR MUNICIPAL EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: DECLARAR.
Leyes aprobadas durante el 2009 Leyes despachadas por el Congreso: 101 Publicadas en el Diario Oficial: 93 Despachados, en espera de ser promulgados y.
Agenda de Descentralización p a r a e l D e s a r r o l l o d e l o s T e r r i t o r i o s.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDEPENDIENTE EN EL SECTOR CULTURAL EN MÉXICO O ¿NOS CONVIENE UN ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO? Dr. Francisco Javier Dorantes.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Abril de 2016 Comisión Mixta de Presupuesto Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
 Es un acto con la característica de torneo, de participación plena y profundamente democrático, de decisión colectiva y de autoridad plena y absoluta,
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
CENTRO DE ESTUDIANTES TAMARA NAVARRO OSCAR ESCOBAR.
TIEMPO REQUERIDO PARA CREAR UNA EMPRESA. Tiempo promedio en el mundo.
“ Conceptos básicos y elaboración de la Política Ambiental Local PAL ”
Proyecto de Ley Ministerio de Pueblos Indígenas. Introducción Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Impulsar una nueva institucionalidad.
Transcripción de la presentación:

Asociación Nacional de Funcionarios Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ANFUDIBAM 2010

Asamblea Nacional Extraordinaria 7 y 8 de enero

CONSIDERACIONES GENERALES LOS TRABAJADORES PÚBLICOS COMO CUERPO SOCIAL INTERMEDIO DE LA SOCIEDAD CON PROPUESTAS Y DEFENSA DE SU ESTABILIDAD LABORAL

1960 Ley Nº Art, 31 Dispuso construcción Hospital para funcionarios del Mineduc, vía descuento 0,25% del sueldo por un periodo de 5 años Creación Caja Ahorro Empleados Público (AFP en su tiempo) 1967 Ley Nº art. 47 Crea Servicio Bienestar Mineduc, después de una movilización prolongada 1970 Ley Nº Ley de Planta Dibam slogan “Pacheco nos estas jugando chueco”, huelga 30 días 1990 Constitución de Anfudibam como organización de los trabajadores de la Dibam, antes bajo el alero de Andime

1992 Ley Nº Ley de Planta vigente 1994 Decreto 292 Anfudibam obtiene personería jurídica como corporación de derecho privado Jun 1998 a Ene 1999 Movilización y acuerdo con el Gobierno de Frei con respecto a la Nueva Institucionalidad Cultural Anfudibam adoptó fundadamente una posición crítica respecto de aquellos aspectos que ponían en peligro la estabilidad y la carrera funcionaria y la integridad de la institucionalidad de la cultura y del patrimonio. El anteproyecto consideraba la definición de todas las materias laborales y de modificación de las disposiciones legales orgánicas vía Decreto con Fuerza de Ley (D.F.L.), hecho que al no contar con nuevos recursos para la nueva intitución que se creaba dejaba en la más completa inestabilidad a los funcionarios y a la actual institucionalidad del patrimonio.

2003 Se crea el Consejo de la Cultura y deja a la Dibam con su propio proceso de reorganización 2003 Encuentro institucionales sobre la reorganización Dibam, doc. “Memoria, cultura y creación” 2005 Estudio Inverteg Asesoría Desarrollo Organizacional 2006 Inverteg entrega estudio Planta Dibam Jul 2007 Ministra de Educación solicita a Dipres analizar propuesta de nueva estructura y planta para la Dibam e incorporarla a la Agenda legislativa

Abr 2007 Comisión de Institucionalidad Patrimonial hace entrega a la Sra. Presidenta de la República del informe final sobre "Propuestas de Perfeccionamiento de Políticas, Instrumentos e Institucionalidad Patrimonial". Abr 2007 Presidenta de la República anuncia Proyecto de Ley Instituto del Patrimonio Jun 2009 Se envía proyecto de Ley Instituto del Patrimonio

Nuestra Propuesta: 1. Creemos que la DIBAM, siendo una entidad que ha sabido con el esfuerzo de sus trabajadores y directivos, situarse a la altura de los requerimientos que le ha exigido la modernización del estado y mejoramiento de la calidad de los servicios públicos, no puede pagar el costo de la ausencia de una institucionalidad pública nacional que resuelva definitivamente el tema de la cultura nacional en su integridad.

Nuestra Propuesta: 2. En consecuencia de lo anterior, proponemos y demandamos la creación de un Ministerio de la Cultura. Chile ya se encuentra preparado para implementarlo, al igual como se están creando en estos momentos otros Ministerios, a partir de la institucionalidad existente: Ministerio de Energía, Ministerio del Medio Ambiente y Ministerio del Deporte.

Propuesta institucionalidad pública cultural. Ministerio De la Cultura Subsecretaría del Patrimonio Cultural ( Políticas del patrimonio) Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM. (rescate, investigación, conservación y difusión del patrimonio) Consejo de Monumentos Nacionales.( regulación y fiscalización del patrimonio) Subsecretaría de creación, industria y fomento cultural

Nuestra Propuesta: 3. La creación del Ministerio con dos Subsecretarías, una del Patrimonio Cultural y otra de Creación, Industria y Fomento Cultural, resuelve definitivamente el potenciamiento de las dos grandes áreas de la cultura-patrimonio, sin que tenga que supeditarse una a la otra, como ocurrió con el proyecto original del CNC y del actual Proyecto del Instituto del Patrimonio...

Nuestra Propuesta: 4.La Subsecretaría del Patrimonio Cultural sería responsable de la generación de las políticas del patrimonio.

Nuestra Propuesta: 5. De dicha Subsecretaría del Patrimonio dependerían dos Servicios, uno de ellos de carácter regulador y fiscalizador como el Consejo de Monumentos Nacionales, y otro de ejecución de políticas y prestación de servicios culturales como es la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

Nuestra Propuesta Central: 6. La DIBAM tendría su propio proceso de reestructuración orgánica e institucional para adecuar su organización a los nuevos requerimientos con una: NUEVA Y FUNCIONAL PLANTA DE PERSONAL MODERNA, QUE MEJORE LAS REMUNERACIONES, QUE PERMITA EL TRASPASO DEL PERSONAL DE CONTRATA A LA PLANTA Y QUE GENERE EL ESTABLECIMIENTO DE UNA CARRERA FUNCIONARIA DINÁMICA, FLUIDA, BASADA EN EL MÉRITO Y LA EXPERIENCIA QUE SE RESGUARDE LA INTEGRIDAD DE LA DIBAM (NO A SU DESAPARICIÓN)

La ANFUDIBAM, en consecuencia a sus principios e historia, desplegará todas sus capacidades, esfuerzos y lucha, para lograr estos objetivos, ante las autoridades que corresponda. Con la fuerza y energía que nos dan la mayoría de los(as) trabajadores(as) de la Dibam que representamos. Garantizaremos los derechos laborales y estatutarios de quienes conforman nuestro Servicio. Garantizaremos también por el bien de Chile, de su Estado y de los ciudadanos a quienes servimos, la integridad de la institucionalidad pública del patrimonio cultural que representa la DIBAM, como un Servicio que a lo largo de su historia y en la actualidad, ha sabido cumplir con su misión y tarea.

ANFUDIBAM AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA GREMIAL.