Diseña el cambio México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Alto al Bullying” Diseñadores del cambio:
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
Proyecto : Anti bullying
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
“Con Amor y Amistad en contra del Bullying”
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
Diseña el Cambio Nombre del Proyecto: Lema: ‘‘La cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud’’Nombre De Equipo:Guardianes de la.
ESCUELA PRIMARIA FEDERALIZADA FRIDA KAHLO PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” TEMA : “ADIOS AL BULLYING” PROFESOR : JUAN BRAVO LETO DIRECTORA DE LA ESCUELA:
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
JARDIN DE NIÑOS FRANCISCO GABILONDO SOLER
COLEGIO DE BACHILLERES
Diseña el cambio EL CUIDADO DEL AGUA.
ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “GRAL. EMILIANO ZAPATA” R/A LA ESTANCIA, CENTRO; TABASCO DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN FREDY MAY BAUTISTA MAESTRA GUÍA VERÓNICA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “DR. GUSTAVO BAZ PRADA” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO PARTIPANTES: ANA LUCERO PATIRICIA JONATHAN ESTEFANY NOMBRE DEL.
Taxco el Viejo, Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
Diseña el cambio…mediante la práctica de valores!!!
HILDEBRANDO S. GARZA SEPULVEDA
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
“CORAZONES ROTOS NUNCA MÁS”
“TODOS CONTRA LA OBESIDAD”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
¨Proyecto en contra del alcoholismo¨
ESCUELA SECUNDARIA OFIC “CUAUHTÉMOC” Coacalco, estado de México.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EL IMPACTO DEL DEPORTE EN LA SALUD Escuela Primaria Rural Federal “Vicente Guerrero”
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
DISEÑA EL CAMBIO ETV No. 80 “JAIME NUNÓ ROCA” Clave 01DTV0080X Jesús María, Aguascalientes NOMBRE DEL PROYECTO: “Amigo… Somos los Vigilantes de tu Salud.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE.
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO VALLE DE ANAHUAC C.C.T 15PPR2629Q
ESCUELA PRIMARIA “MAESTRO ANTONIO CASO” TURNO MATUTINO
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
“¿Qué necesito para tener una vida saludable?
DISEÑA EL CAMBIO Hábitos Alimenticios
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios
Los alumnos reunidos en equipos de trabajo discutieron sobre los problemas que afectan a su comunidad ¿Qué nos gustaría cambiar en nuestra comunidad?
“APRENDE A COMER NUTRITIVO Y BALANCEADO”
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Escuela Primaria “Gral. Juan Carrasco”
“ADICCIONES” COLEGIO HOWARD GARDNER. DISEÑA EL CAMBIO.
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
ESCUELA PRIMARIA FERNANDO OROZCO Y BERRA TURNO MATUTINO C. C. T
Jardín de Niños “Juan de la Fontaine” C.C.T. 15PJN6391G Directivo: Lilia Gutiérrez Solís.
Proyecto: Alimentación Sana
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Transcripción de la presentación:

Diseña el cambio México 2013-2014 ESCUELA SEC. TEC. 103 “SIMÓN RAMÍREZ RODRÍGUEZ” Cuida tu salud

integrantes ANGEL FERNANDO TERAN TRIANA OMAR RODRIGO SERVIN CAAMAÑO ALEJANDRO MARTÍN GARCÍA ARGUETA ALEJANDRA ISABEL JUÁREZ JIMÉNEZ BETSAIDA MARTINEZ RIOS

Etapa 1: Siente

14 problemáticas Obesidad Embarazo no deseado Violencia entre jóvenes Violencia intrafamiliar Auto culpa por divorcios Vandalismo Acoso escolar Distracciones Economía Adicciones privacidad Malos hábitos Abuso de poder desigualdad

Identificar una problemática La fundamentación del problema a solucionar Que nuestro equipo junto con el departamento de orientación reforcemos continuamente con videos e información, etc el plato del buen comer y la jarra del buen beber Realzar mas ejercicio, quizás 10 minutos diarios en clases para no mantenernos siempre sentados Orientación psicológica y/o canalización a una institución de salud La problemática que quisiéramos solucionar es la obesidad, bulimia y anorexia Nosotros elegimos este tema porque nos interesa saber como cuidarnos y a la vez ,ayudar a la comunidad, en especial orientar a quienes tienen problemas de salud como son: obesidad, bulimia y anorexia. Consideramos que la OBESIDAD en las escuelas es un problema interesante para poder combatir ya que muchos alumnos no desayunan correctamente y llenan ese huecos con dulces u otro tipo de alimento chatarra pues como los papás trabajan no les hacen lunch de manera saludable si no que les dan dinero para comprar en la tienda escolar y la mayoría elige los malos alimentos eso provoca que se distraigan y no tengan interés en clases

ETAPA 2: IMAGINA

soluciones para resolver el problema identificado Diseña una solución: Con este proyecto deseamos proporcionar una forma de ayudar a las personas que sufren estas enfermedades y prevenir para que el problema no siga creciendo. Objetivo general: Reducir el índice de obesidad, anorexia y bulimia mediante una serie de acciones que promuevan una mejor educación nutricional. Objetivos específicos: Cambiar nuestras actitudes, en el caso de tener obesidad estar dispuestos a cambiar hábitos alimenticios, hacer ejercicio y bajar de peso Aceptar que tienes un problema y lo puedes contraer, tener una actitud positiva para mejorar nuestra alimentación y prevenir enfermedades o la muerte. Realizaremos encuestas para confirmar el problema que detectamos Platicas por grupo sobre que es la obesidad, bulimia y anorexia

Etapa 3: haz

Implementa una solución ACTIVIDAD FECHA DE REALIZACION RESPONSABLES RECURSOS ENCUESTA SOBRE BULIMIA Y ANOREXIA ,MUESTRA DE 150 ALUMNOS 11-15 de noviembre del 2013 Alejandra Isabel Juárez Jiménez 150 ENCUESTAS IMPRESORA ALUMNOS PERIODICO MURAL SOBRE OBESIDAD, ANOREXIA Y BULIMIA 25 y 26 de noviembre del 2013 Todo el equipo PAPEL AMERICA IMÁGENES INFORMACIÓN LOS ALUMNOS AYUDARON CON UN TRIPTICO O UN MAPA MENTAL y ESCOGIMOS LOS MEJORES 2 de diciembre del 2013 LOS ALUMNOS EL EQUIPO LA MAESTRA AULA DE COMPUTO HOJAS IMPRESORA INFORMACION MUESTREO DE INDICE DE MASA CORPORAL Y CAMBIO DE ACTITUD (TOMA DE CONCIENCIA) 9-11 de diciembre 2013 Maestra Juana Ochoa González Tutores Equipo HOJAS, RECETAS PLUMAS COMPUTADORA

ETAPA 4: COMPARTE

Bibliografía consultada: Para llevar a cabo discutimos sobre el tema que hoy en día es casi una epidemia de salud: obesidad, anorexia y bulimia lo que en los medios de comunicación le llaman ¨un culto al cuerpo¨ Las actividades realizadas van encaminadas a toma conciencia sobre los malos hábitos alimenticos que tenemos como adolescentes y como uno identificar en que riesgo de salud se encuentra. Para que en lo posible modifiquemos nuestra alimentación Anexamos: algunas encuestas realizadas y fotografías Bibliografía consultada: http://es.answers.yahoo.com/questi on/index?qid=20090821155305AAq 41CB LIBRO Formación Cívica y Ética II, Silvia Conde, Editorial Castillo. 2010

Presentamos nuestro periódico al grupo y después lo pegamos para que se viera ante la comunidad escolar y lo expusimos ante el grupo

Hicimos las encuestas contestadas por los niños que tenían ese problema e hicieron un tríptico de este tema

NOSOTROS LE ENTREGAMOS LAS ENCUESTAS A NUESTROS COMPAÑEROS PARA NUESTRO PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO

CONCLUSION EN ESTE PROYECTO IDENTIFICAMOS LOS PRINCIPALES TRANSTORNOS ALIMENTICIOS QUE SE GENERAN EN LA COMUNIDAD ESCOLAR, LOS ELEMENTOS O LOS MALOS HÁBITOS QUE LOS OCASIONAN, PROPUSIMOS ALTERNATIVAS QUE AYUDEN A PREVENIR Y SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA ALIMENTICIA, Y COMO PARTE IMPORTANTE PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS INVOLUCRAMOS A LOS PADRES PARA ORIENTARLOS Y ASEGURAR QUE LOS ALUMNOS TENGAN UNA BUENA ALIMENTACIÓN, SANA Y BALANCEADA QUE NOS AYUDE A MANTENER UNA NUESTRA SALUD.