5.- LENGUAJE VERBAL EN LA COMUNICACIÓN
a) LINGÜÍSTICA TRANSFORMACIONAL DE NOAM CHOMSKY 1.-CONCEPTO DE PERCEPCIÓN 1.- La base de su estructura: el LAD de Chomsky 2.- Estructuras inclusorias: fonemas y morfemas 3.- Los mecanismos de subsunción (ordenamiento de las palabras en el cerebro) 2
b) LA PALABRA: REFERENTE, SENTIDO, DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN LA PALABRA: Conjunto de sonidos o letras que representan un ser, una idea. Facultad natural de expresar el pensamiento por medio del lenguaje articulado 1.- REFERENTE: Es aquello que la palabra denota. Ejemplos: nombres propios-individuos, nombres comunes-grupos de individuos, adjetivos, que se refieren a cualidades, verbos, etc., que se refieren a acciones y a cosas 2.- SENTIDO: Imagen mental de lo que algo es: puede que no exista en el mundo real. Ejemplos: la amistad, la felicidad, etc. 3
3.- DENOTACIÓN: Básicamente es la relación entre una palabra y aquello a lo que se refiere. Las palabras tienen un significado preciso, es el concepto objetivo que posee un término. Es la fijación conceptual del significado de una palabra (significado preciso, objetivo y real) Ejemplo: Perro (animal doméstico o salvaje, mamífero y carnívoro) 4.- CONNOTACIÓN: Conjunto de valores y experiencias que rodean a una palabra en el sistema de cada hablante. Es la intención del término y la gama de posibilidades de significación. Es el matiz de índole afectivo, asociativo, social, con significado subjetivo que se superpone al significado básico de un vocablo. Ejemplo: Zorro: animal o persona astuta. Mano: parte del cuerpo humano o capa de pintura
LAS CINCO “C” EN LAS VENTAS LARIDAD ONCISIÓN ARÁCTER ORTESÍA ONTROL
c) EL LENGUAJE VERBAL EN LAS VENTAS DEFINICIÓN Es la herramienta que le permiten al individuo desarrollar un adecuado proceso comunicativo a fin de que el mismo sea exitoso.
La Voz como recurso de la Expresión : Pausa, tono, énfasis, admiración, pregunta y comunicación cara a cara. La voz es una de las herramientas que facilitan capturar el interés del auditorio, a través del uso de los diversos matices (Pausa, variedad del tono, énfasis o la reafirmación de la idea) La admiración, la duda, el rechazo, la afirmación, el tono burlón, sobreactuado, y la Importancia de la pregunta, como fuente de toda información. 7 7
El impacto de la voz: instrumento del dominio y convencimiento del expositor. Uso adecuado de la voz Aumente el volumen en función de tamaño, sala y audiencia. Acentúe ideas y palabra claves con variaciones de tono y volumen. Haga pausas para tomar aire y proyectar la voz.
Manejo cuidadoso del humor MULETILLAS HUMOR Manejo cuidadoso del humor VOCABULARIO
d) LAS PRESENTACIONES AUDIOVISUALES 1.- CONTENIDO: a) Que corresponda a un diseño lógico del pensamiento b) Ajustado a los principios de claridad, concisión y carácter c) Con el tamaño adecuado para que sea visible para todo el público 2.- PRESENTACIÓN: a) Utilización de íconos referentes, caligrafía atrayente y los colores adecuados (Tema 6) b) Uso de los colores y movimiento que mantengan la atención del espectador c) Uso de micrófono cuando la voz natural no cubre el espacio 3- PREPARACIÓN: a) El material a exponer (ni muy amplio ni muy resumido) b) El ambiente: luz, temperatura, ruidos no deseados, mobiliario, etc. b) Chequeo de los equipos electrónicos: Laptop, Digital proyector, Sonido, etc.
TUTORIA No. 5 Realizar las siguientes actividades: Preparar una presentación audiovisual para explicar un tema escogido por el grupo Nota: La presentación tendrá una duración máxima de 5 minutos