Circuito Eléctrico Webquest PROF. Iris Materán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Prof: Erasmo Rodríguez
Uso de las Tics en el Aula
CONCEPTOS PARA JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
¿Cómo se aplican las tic en los estudiantes universitarios?
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Construyendo un circuito eléctrico. Conductores y aislantes.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS DIGITALES (UDD)
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
Manuel Antonio Molina Martínez Administrador de Empresas
PRODUCTO Nº 3.
UNIDAD I ANÁLISIS DE MERCADOS “Aspectos relevantes del curso” M. en C. Mario Arturo Vilchis Rodríguez.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
TIC’sEstrategia Didáctica Estrategia Didáctica Multimedia Resultado.
Política Docente y TICs: Un mapa para la aproximación Daniela Vergara F. Ministerio de Educación Gobierno de Chile.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
¿Qué es? Características Desarrolla Estructura Ventajas.
MEZCLAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL”
Licda. Sonia Espósito UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES N Ú CLEO UNIVERSITARIO “ RAFAEL RANGEL ” MAESTR Í A EN ENSE Ñ ANZA DE LAS CIENCIAS GRINCEF TRUJILLO, ESTADO – TRUJILLO AUTORA:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO-EDO TRUJILLO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Lcda. Romina Piña GEOGEBRAWeBQuest.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
MASA Y PESO ING. ROUTH VERA LEÓN REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Programa del Taller El Método Científico: definición y características
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO-EDO TRUJILLO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES AUTOR: LUIGUI GONZÁLEZ. C.I.:
La Gravedad, el Magnetismo y la Acción a Distancia UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO.
Webquest: Reacciones Químicas
Los órganos de los sentidos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION EN CIENCIA, EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PAMPANITO ESTADO TRUJILLO Lcdo. Jarrinson Pacheco Industria.
Movimiento rectilíneo uniforme
AUTOR: Lcdo. ALIXON ANDRADE C.I.: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Maquinas Simples Palanca
Bienvenidos…. Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Grupo de Investigación en Ciencia su Enseñanza y Filosofía. GRINCEF La gravedad,
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Grupo de Investigación en Ciencias Naturales, su Enseñanza y Filosofía Pampanito Estado Trujillo.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Plano inclinado WebQuest Menú Introducción Tarea Proceso Recursos
LAS TICS INMERSAS EN LA TRANSFORMACIÒN AMBIENTAL
CRÉDITOS Y REFERENCIAS
Energía AUTORA : LIC. Gisela Valera CI Prof. Iris Materano.
Webquest elaborada por Franklin Durán con
III Encuentro Estatal de Proyectos de Ciencias
Webquest Lic. en Gestión de Educ. Superior Alumna: Fanny Barrera.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO-EDO TRUJILLO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES LIC. CLELSY RUÍZ JUNIO,
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Trujillo-
Por: Lic. Martha Araceli Castañeda Parra Lic. Erika Gisela Cruz Verde Ing. Ludivina Toral Aguilar.
LA ENERGíA Alejandro y Pablo.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
DISEÑO Y DEMOSTRACIÓN DE UNA SESIÓN DIDÁCTICA MEDIADA POR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS VIRTUALES DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA REPUBLICA BOLIVARIANA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Santa Rosa Diplomado Componente DOCENTE.
1 Ciencias Naturales y TIC Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Click aquí.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS WEBQUEST.  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS  EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS.
EVOLUCIONANDO. Es en este fantástico tema en el que Browse Ingeniería esta trabajando… Jóvenes conectados La Oportunidad !! Innovar los sistemas que administran.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
Transcripción de la presentación:

Circuito Eléctrico Webquest PROF. Iris Materán UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS, EDUCACIÓN Y SU FILOSOFÍA (GRINCEF) PAMPANITO – EDO. TRUJILLO Circuito Eléctrico Webquest PROF. Iris Materán AUTORA: Lcda. Nakary González

Referencias Introducción CONCLUSIONES EVALUACIÓN RECURSOS Webquest: CIRCUITO ELÉCTRICO. Lcda. Nakary González Referencias Introducción Tareas CONCLUSIONES PROCESOS EVALUACIÓN RECURSOS

Referencias Introducción CONCLUSIONES EVALUACIÓN RECURSOS Webquest: CIRCUITO ELÉCTRICO. Lcda. Nakary González Referencias Introducción Tareas CONCLUSIONES PROCESOS EVALUACIÓN RECURSOS

Introducción Bienvenidos todos los estudiantes que visitan esta webquest, la cual fue diseñada para ustedes con el propósito de que sea una herramienta didáctica que los ayude en su proceso educativo, en cuanto al aprendizaje de la Física, específicamente de los CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Recuerda que todos los aparatos eléctricos funcionan gracias a que la electricidad circula por uno o varios circuitos. Y los aparatos electrónicos, también. Para el estudio de este tema resulta necesario llevar a cabo una serie de actividades que están distribuidas a lo largo de éste material.

2 1 TAREA Montaje Materiales Diseña y elabora los modelos experimentales de Circuitos Eléctricos, uno en serie y otro en paralelo. Para ello haz click en materiales y MONTAJE 1 Materiales

PROCESO Para llevar a cabo las Tareas asignadas, debes cumplir con los pasos que se presentan a continuación: 1 2 3 4

PROCESO 1. Lee detenidamente las definiciones básicas de Los Circuitos Eléctricos. 2. Analiza el Mapa conceptual de Los Circuitos Eléctricos. 3. Observa el video sobre Los Circuitos Eléctricos. P A S O S 4. Realiza la lectura complementaria sobre Circuito RC en descarga: Signo y sentido de la corriente.

RECURSOS 1. Lectura sobre definiciones básicas. 3. Video 2. Mapa Conceptual 1. Lectura sobre definiciones básicas. 4. Lectura de artículo de revista 3. Video

Llena la prueba mixta aquí Evaluación Desarrolla cada una de las partes de la siguiente prueba mixta: Llena la prueba mixta aquí

CONCLUSIONES Hoy día los circuitos eléctricos son utilizados en casi todo lo que la humanidad necesita a diario, el cual se define como el camino completo recorrido por una corriente eléctrica; a su vez, está compuesto de diversos elementos como: pila, lámpara, interruptor, entre otros; los cuales hacen que el estudio de los circuitos eléctricos sea tan llamativo en el mundo de la Física como ciencia natural que es. Asimismo, con el desarrollo de ésta unidad pudiste aprender lo fundamental de los circuitos eléctricos, además de relacionar la teoría con la práctica al momento de elaborar la tarea asignada.

REFERENCIAS Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación. (2012). Portal Wed: mmRed Escolar Nacional RENa. Los Circuitos Eléctricos. Venezuela. Disponible en: mmhttp://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/tecnologia/loscircuitos.html. (2015, 05, 21). Rodríguez, O. (2014). Circuito RC en descarga: Signo y sentido de la corriente. Latin mmAmerican Journal of mmPhysics Education (LAJPE), Volumen 8, N° 2, Pág. 344. mmDisponible en: http://www.lajpe.org/jun14/15_LAJPE_918_Juan_Llovera.pdf mm(2015, 05, 20). Silvestre, P. (2015). Unidad 6: Electricidad. Disponible en: mmhttp://skat.ihmc.us/rid=1306275987092_1572897448_40658/Cmap2%20Circuitosmm%20electricos.cmammp?rid=1306275987092_1572897448_40658&partName=htmlmmjpeg.m(2015, 05, 20).