La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION EN CIENCIA, EDUCACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION EN CIENCIA, EDUCACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION EN CIENCIA, EDUCACIÓN Y SU FILOSOFIA (GRINCEF) DESARROLLO EMBRIONARIO AUTORA: Lcda. Laura González Junio, 2015

2 INTRODUCCIÓN  El proceso por el cual, un nuevo ser se desarrolla a partir de una única célula suele ser un fenómeno imponente en la naturaleza de los seres vivos y el interés en el desarrollo humano antes del nacimiento, ha sido bastante amplio debido a la curiosidad de nuestro comienzo; la génesis de dicho proceso es la reproducción, que condujo al crecimiento de un embrión y posteriormente al nacimiento de un nuevo ser.  En esta actividad esta centrada en conocer el desarrollo de una increíble arquitectura como lo es un nuevo ser, y en comprender que sucede en cada una de las etapas del desarrollo del embrión y además interpretar los efectos que pueden causar algunos factores externos e internos en dicho proceso.

3 TAREAS   Actividad 1: Realizar la lectura titulada “El Desarrollo Embrionario”   Actividad 2: Visualiza el video, titulado Desarrollo Embrionario, fijado en los recursos, donde encontraras lo que ocurre en cada una de las etapas de dicho proceso.   Actividad 3: Elaborar un modelo de los procesos que permiten la formación de algunos órganos, utilizando masa flexible

4 PROCESOS  Observa el video titulado Desarrollo Embrionario.  Toma nota de las palabras que no conoces y consulta en la lectura “El Desarrollo Embrionario” o en la dirección electrónica sugerida en los recursos, para esclarecer su significado. Identifica cada una de las etapas y procesos que se llevan a cabo durante la formación de un nuevo ser  Toma nota de las palabras que no conoces y consulta en la lectura “El Desarrollo Embrionario” o en la dirección electrónica sugerida en los recursos, para esclarecer su significado. Identifica cada una de las etapas y procesos que se llevan a cabo durante la formación de un nuevo ser.  Cumplidas las actividades anteriores, deberás construir un pápelografo con las distintas etapas que se llevan a cabo durante el desarrollo embrionario.  Escoger uno de los procesos que permiten la formación de algún órgano o estructura que se generan durante e proceso embrionario, el cual elaboraran en masa flexible. para ésta actividad se sugiere el  Escoger uno de los procesos que permiten la formación de algún órgano o estructura que se generan durante e proceso embrionario, el cual elaboraran en masa flexible. para ésta actividad se sugiere el video titulado “Como hacer porcelana fría sin fuego” donde observaran como se prepara la masa flexible con materiales caseros, así como también observar la imagen de ejemplo de formación del ojo humano.   Leer detenidamente el articulo titulado Factores que pueden actuar en contra de la gestación, para posteriormente realizar un análisis escrito del mismo.

5 RECURSOS Desarrollo Embrionario.mp4 Como hacer porcelana fria sin fuego Como hacer porcelana fria sin fuegoComo hacer porcelana fria sin fuegoComo hacer porcelana fria sin fuego (fácil y flexible) (1).mp4 (fácil y flexible) (1).mp4 Desarrollo embrionario.doc formación del ojo.jpg factores que pueden actuar en contra de la gestacion.doc ejemplo de papelografo.jpg http://www.rena.edu.ve/ cuartaEtapa/Biologia/Tema9.html

6 EVALUACIÓN  Elaboración y presentación del papelográfo referente a las etapas del desarrollo embrionario en grupo de tres personas.  Elaboración de un modelo en masa flexible de uno de los procesos que permiten la formación de algún órgano o estructura que se generan en la gastrulación, en grupo de tres personas.  Análisis escrito de los factores que pueden actuar en contra de la gestación.

7 CONCLUSION  La importancia de comprender el proceso biológico por el cual se produce el nacimiento de un nuevo ser radica en que nuestro organismo es capaz de llevar a cabo todos y cada uno de los requerimientos necesarios para tal fin y además hacerlo a la perfección garantizando el buen funcionamiento y estructura del nuevo ser.  Con la utilización de los recursos suministrados en la webquest se logra la percepción de los sucesos que ocurren en cada etapa del desarrollo del embrión y como se forma cada célula y tejidos del nuevo ser, para posteriormente cumplir las funciones vitales correspondientes.

8 REFERENCIAS Buitrago, C, Lacueva, A y cols (2012). Construyamos el futuro, Ciencias Naturales Tomo 2. Colección Bicentenario. Caracas- Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación. (2012). Portal Wed: mmRed Escolar Nacional RENa. Desarrollo Embrionario, Venezuela. Disponible en: http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Biologia/Tema9.html. (2015, 06, 01).


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION EN CIENCIA, EDUCACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google