ESTATUTOS. ACTA DE CONSTITUCION Y ESTATUTOS DE CENTRO DE PADRES Y APODERADOS El 12 de mayo del 2006 en Punta arenas, se efectuó una reunión, donde se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ministerio de Educación Nacional
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Consejos Escolares de Participación Social
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
Capítulo VII: De la participación social en la educación. Marta Millán Christian Lara. Ray Fredi Lara.
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
GOBIERNO ESCOLAR.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Unidos para servir. Presidente : José Luis Charpentier - Kinder A Vicepresidente : Andrés Manen - 2º Medio B Tesorero : Lilian Guzmán - 4º Medio A Secretario.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
ESTATUTO DEL ESTUDIANTE. CONTENIDO 1. Normas referidas al comportamiento estudiantil en las instituciones educativas 2. Reglamenta los derechos y responsabilidades.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
A M D E P A Asociacion Metropolitana de Padres y Apoderados Coordinadora Nacional de Centros de Padres.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Marco para la Buena Dirección
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
Abril Talleres de Capacitación sobre “Los Consejos Asesores Honorarios Departamentales “ (CAHD)
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
PARTICIPACION CIUDADANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS NEW HEINRICH HIGH SCHOOL.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
GOBIERNO ESCOLAR.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
PRESENTADO POR: YADIS RUEDA
DIMENSIÓN 3 LECTURA 1 Ley General del Servicio Profesional Docente
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
¿Por qué formar un Centro de Padres y Apoderados?
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES. INTEGRANTES LAURA OLIVIA CHAVEZ LOPEZ ENRIQUE RODRíGUEZ SáNCHEZ.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
CENTRO DE ESTUDIANTES TAMARA NAVARRO OSCAR ESCOBAR.
CEPA Santiago, 20 Abril CEPA Plan de Trabajo Objetivos Generales y Específicos Misión del Centro de Padres y Apoderados.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

ESTATUTOS

ACTA DE CONSTITUCION Y ESTATUTOS DE CENTRO DE PADRES Y APODERADOS El 12 de mayo del 2006 en Punta arenas, se efectuó una reunión, donde se constituyó, una organización comunitaria Institucional denominada: Centro de Padres del Colegio Cruz del Sur. En donde se aprobaron los estatutos que rigen la organización, y cuyos textos fueron leídos íntegramente durante la reunión.

ARTICULO 2 El Centro General es un organismo que comparte y colabora en los propósitos educativos y sociales del Establecimiento. Orienta su acción con plena observancia de las atribuciones técnico-pedagógicas que competen exclusivamente al Colegio, promoviendo la solidaridad, la cohesión grupal entre sus miembros apoyando organizadamente las labores educativas, estimulando el desarrollo y progreso del conjunto de la comunidad escolar

ARTICULO 3 El Centro General ajusta su accionar y su gestión a las normas establecidas en el presente estatuto, en su reglamento de funcionamiento, y en todo lo no regulado, a aquellas contenidas en el Decreto No 565, de 1990, del Ministerio de Educación, que aprobó el reglamento general de Centros de Padres y Apoderados, en lo que no contravenga lo estipulado en la Ley No 19,418.

ARTICULO 4: FUNCIONES DEL CENTRO DE PADRES: 1.-Fomentar la preocupación de sus miembros por la formación y desarrollo personal de sus hijos y, en consonancia con ello, promover las acciones de estudio y capacitación que sean convenientes para mejor cometido de las responsabilidades educativas de la familia.

2.-Integrar activamente a sus miembros de la comunidad, inspirada por principios, valores e ideales educativos comunes, canalizando para ello las aptitudes, intereses y capacidades personales de cada uno.

3.- Establecer y fomentar vínculos entre el hogar y el colegio, que faciliten la comprensión y el apoyo familiar hacia las actividades escolares, y el ejercicio del rol que corresponde desempeñar a los padres y apoderados en el fortalecimiento de hábitos, ideales, valores y actitudes que el colegio promueve.

4.- Apoyar la labor del colegio, interesándose por su prestigio y prosperidad.

5.-Proyectar acciones hacia la comunidad en general; Difundir los propósitos e ideales del centro General, promover la cooperación de las instituciones y agentes comunitarios en las labores del colegio, y cuando corresponda, participar en programas de progreso social.

6.-Mantener comunicación permanente con los niveles Directivos del colegio, tanto para obtener y difundir entre sus miembros la información relativa a las políticas, programas y proyectos educativos del Colegio, como para plantear, cuando corresponda, las inquietudes motivaciones y o sugerencias de los padres relativas al proceso educativo y vida escolar.

7. Vincular estrechamente el hogar de los alumnos con el colegio y propender, a través de sus miembros, a que se mantengan y perfeccionen los hábitos, aptitudes e ideales que hacen posible su educación.

9.-Estimular la cooperación, participación e integración del colegio con la comunidad local y viceversa.

8.-Apoyar la labor del colegio, comprometiéndose en su proyecto educativo.

10.- Mantener, mediante reuniones periódicas, un vínculo permanente con la Dirección del Colegio, para el cumplimiento de los objetivos de éste y del Centro de Padres.

11.-Proponer y/o patrocinar ante las autoridades del colegio, iniciativas en beneficio de la educación de los alumnos.

12.-Representar ante la Dirección los problemas que afecten a un curso, grupos de cursos o al colegio completo, buscando en conjunto las soluciones de los mismos.

13.- Conocer los planes de inversiones en infraestructura del Colegio y plantear a la Dirección la realización conjunta o independiente de proyectos de inversión.

14.-Optar a diversas fuentes de financiamiento para la consecución de los fines de bienestar y desarrollo personal, físico, moral, intelectual de los alumnos del colegio y sus familias, pudiendo presentar toda clase de proyectos a entidades municipales, regionales, y en particular, postular a las líneas de financiamiento que administra el Instituto Nacional del Deporte