La evolución de la sociedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Producción mercado y prestigio
Advertisements

HERBER SPENCER La relación a la teoría de Comte:
Alianzas Estratégicas
Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
EL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO.
Teoría Biológica del Conocimiento
Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company
Estructura y funcionamiento de las familias a lo largo de la Historia
Estudio y funcionamiento de los sistemas Carlos M. Hornelas Pineda.
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
Presentación oral: Herbert Spencer.
Prof. Estela Mastromatteo
Universitario Francisco de Asís
Teoría de sistemas y cambio social
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la.
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE SISTEMAS SOCIALES
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
RESUMEN: CLASE 1 DE DIRECCIÓN DE PERSONAL
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
1 Co 12:12 “Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también.
Resurgimiento de la teoría Neoclásica: Tipos de organización
¿Qué es el ser humano? Patricia Montes Marin.
Revisión de los fenómenos de aprendizaje desde una Teoría de Campo.
TEMA 6: LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
TEMA #3 TEORÍAS ORIENTALES SOBRE LA ACUPUNTURA Y LA MEDICINA TRADICIONAL. CONTENIDOS: Filosofía del TAO o Taoísmo. Teoría Yin - Yang. Teoría de los 5.
Curso: Introducción a la Sociología
Paradigmas de la Cultura Organizacional
Diseño de formulas y Manuales Administrativos
Paradigmas emergentes en la investigación social
Teoría y Método del Análisis Histórico
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA Docente: C.P.C. C.Elizabeth Medina Velásquez Ing. Claudia Barreda Flores DOCUMENTACION COMERCIAL.
CONDICION SOCIAL DEL HOMBRE
Sociología para ciencias de la comunicación
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
Etapas de la organización
Una introducción a la computación evolutiva
Literatura e Identidad
Modelos en la enseñanza
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Sistema Integrados de Gestión conceptos
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO COMUNICACIÓN CELULAR DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD.
DIVISIÓN DE PODERES AGRCLASETICA.
1.Comprender que la célula es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo, y la portadora de la información genética de estos. 2. Diferenciar los.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Experimental de Humanidades y Artes Licenciatura en Desarrollo Humano LAS VARIABLES Y TIPOS DE VARIABLES.
Funcionalismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.
La aportación funcionalista de Durkheim AL Diagnóstico social POSITIVO
PARADIGMAS EMERGENTES DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Curso: Introducción a la Sociología
Es la ciencia que se ocupa del estudio de la población humana: su dimensión, estructura, evolución y características generales de forma cuantitativa. Por.
Biología.
 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.
CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL
Unidad II Comportamiento organizacional
FUNCIONALISMO EMILE DURKHEIM
Teoría de la educación Nassif, R.
La Empresa y los Sistemas Ciclo Sept. Dic La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo. El sistema total.
Teoría Sociológica A. Prof. Roxana Laks.
La teoría transaccional de la lectura y la escritura .
Colegio San Francisco Javier .Puerto Montt
ORGANIZACIÓN.
Seminario de Doctorado Facultad de Psicología – UNLP – 2016 Prof. Dra. Ana María Talak.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
Teoría de la Generalizabilidad
Los Niveles y Componentes de la Biodiversidad
Transcripción de la presentación:

La evolución de la sociedad Universidad Nacional Mayor de San marcos Facultad de Psicología Gonzales de Zavala Irribarren, Patricia del Rosario Taba Ríos, Jesús Mijahuanga Egoavil, Pamela Lucía

Herbert Spencer Teoría de la evolución en 1852. Modelo del organismo biológico Primero en usar: “superorgánico”, función, estructura y técnica. Explica toda naturaleza como un sistema materialista sincronizado.

Sociedad Nominalista Realista Solo existen los miembros que la componen. La sociedad solo posee existencia verbal. Existe la sociedad como una entidad. La permanencia de las relaciones entre sus componentes constituye su individualidad.

¿Es la sociedad un organismo? Spencer adopta una postura realista respecto a la sociedad. La sociedad es una entidad formada por varias unidades que se caracteriza por la permanente relación entre sus componentes. Paralelismo principio en la disposición de los componentes. La sociedad es análoga a un organismo.

Características de una sociedad Crece continuamente Posee estructura Clase Dominante Clase Dominada Posee funciones

La sociedad crece… La sociedad crece gracias a dos procesos: la multiplicación de sus unidades y la unión de otros grupos. La organización se vuelve compleja. Al crecer en número, crece estructuralmente. La diferenciación estructural genera diferenciación funcional. La integridad de la estructura total así como de las divisiones se mantiene perpetuamente. La especialización del trabajo produce mutua dependencia de las partes.

Organismo vivo Sociedad Total concreto. Total discreto Unidos estrechamente. No hay contacto . Hay relación a través del lenguaje.

¿Qué sucede cuando una sociedad crece demasiado? A medida que la sociedad aumenta en número sus partes se diferencian cada vez más hasta que gradualmente llega a una separación.

Una sociedad tiene funciones… Cada grupo social realiza funciones específicas distintas que serán mutuamente dependientes según el grado de organización de la sociedad .

<<Cuanto más subimos en la escala de organización es menos factible realizar cambios entre las funciones >>