Jóvenes con igualdad de oportunidades Marcos Clariá / Martín García Santillán / Tomás Berisso / Joaquín Eckell / Diego Rellán / Pbro. Martín Bourdieu Fundadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CON LA INDUSTRIA ELECTRONICA EN JALISCO.
Advertisements

Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
INSTITUCIóN EDUCATIVA MADRE LAURA
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN ADULTOS
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Entornos virtuales de aprendizajes
Proyecto Directores Líderes en Escuelas Junio 2012 Bogotá, Colombia.
PATRICIA MONTAÑEZ ESCALANTE
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
La Reforma Educativa en Formación Técnica
BUSCAMOS MANOS PARA SERVIR SERVIR-D es … na organización de la Compañía de Jesús, que nace en el 2004, como un espacio para unir a quienes se sienten.
UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
AULA DE APOYO.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
EL ROL DEL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE PSIC. GILBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes.
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
JUAN CARLOS DELGADO TUTOR: MSc. PEDRO PABLO RIVERO PRESENTADO POR: l
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.
OBJETIVOS: - DAR A CONOCER EL METODO DE TRABAJO A IMPLEMENTAR PARA EL PROYECTO “EL FUTURO ES HOY” - INCORPORAR VOLUNTARIOS A LOS EQUIPOS DE TRABAJO, -
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
Julio 2004 Educrédito... Le damos crédito al talento... Le damos crédito al talento.
Programa Universitario para la Inclusión e Integración de Personas con Discapacidad.
M. C. Leticia Barajas Bermúdez Septiembre 2009 Universidad Autónoma de Coahuila.
COLEGIO SANTA CRISTINA. La Cooperativa de Enseñanza Santa Cristina tiene desde su fundación un fuerte deseo de vincular a sus alumnos con el mundo del.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
CONCURSO DE PROYECTOS Herramientas de Animación JUJUY- DICIEMBRE 2013.
Retos en accesibilidad para el instituto Tecnológico de costa rica
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 19 organizaciones comunitarias. Es variable la vinculación que.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
Promoción de conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios de la disciplina a través de la orientación educativa, se ofrece a estudiantes.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
La tutoría, un compromiso institucional: actores y proceso
Ley de Educación Nacional
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Núcleos de Asistencia Fiscal Porto Alegre, Brasil.
Mg. Yazmín López D. Ps. Gabrielle Millon. Afianzar habilidades requeridas para progresar en el éxito académico. 1 Compartir nuevas experiencias educativas.
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
HABILITACIÓN SOCIAL APOYO ESCOLAR Encuentro de Coordinadores de Habilitación Social Río IV – 3 y 4 de Septiembre.
Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ? Es una iniciativa del Ministerio del Postconflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia.
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA Secretaría Académica Dirección de Orientación y Desarrollo Universitario.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Transcripción de la presentación:

Jóvenes con igualdad de oportunidades Marcos Clariá / Martín García Santillán / Tomás Berisso / Joaquín Eckell / Diego Rellán / Pbro. Martín Bourdieu Fundadores del Programa:

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ¿Quiénes somos? Somos una organización conformada por jóvenes profesionales que, conscientes y preocupados por la marginalidad que genera la falta de capacitación técnica, sentimos el compromiso de brindar a jóvenes de bajos recursos una formación superior y un acompañamiento personal que les permita “integrarse”.

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ¿Como nace Integrar? De esta manera, el Programa Integrar surge con el propósito de promover la integración de jóvenes sin posibilidades de acceder al nivel de educación superior, de manera que puedan tener igualdad de condiciones con sus pares para forjarse un futuro de inclusión y desarrollo.

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ¿Por qué Integrar? - Fundamentos  Contexto Adverso. Marginalidad  Desigualdad de Condiciones Económicas  Dificultad de Acceso a Educación Universitaria  Escasez de Programas Universitarios Integrales

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Herramientas insuficientes Educación Básica Jóvenes desprotegidos y desorientados Marginalidad Realidad Social Acompañamiento Personalizado Ofreciendo Herramientas Educación Superior Jóvenes Integrados

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ¿Cuál es nuestra propuesta? - Pilares Programa personalizado para el acceso a la educación universitaria: PROGRAMA TUTORESPADRINOS INTEGRADOS

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Selección de Integrados Los Integrados son la esencia del Programa. I Red de Sacerdotes Organizaciones Comisión de Selección Delineamiento del programa según particularidades del Integrado Evaluación Psicotécnica Presentación de Candidato Etapa 1Etapa 2Etapa 3

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Acompañamiento de los Integrados  Acompañamiento Personalizado Reunión Mensual con el Integrado  Rendimiento Académico Ficha de Seguimiento  Detección de Inconvenientes Vinculo La Tutoría está destinada a acompañar al Integrado en su proceso académico T

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Formación del grupo de Padrinos Nota: El nivel de involucramiento queda a consideración de cada padrino Los Padrinos son quienes aportan los fondos para que el Integrado acceda a la educación universitaria P Padrinos InstitucionesIndividuos

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Integrar Hoy – Julio 2010  27 Integrados  27 Voluntarios como tutores  Departamento de Psicología: 3 psicólogos  Una asistente Administrativa  Febrero: se creó la Comisión de Recursos  Marzo: se inauguró la sede en Viamonte 1181 piso 3  Julio: se incorporó el Director Ejecutivo  Agosto: construcción la pagina web

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ¿Cómo Participar en la Fundación? Programa Integrar te invita a participar… Como Tutor de uno de los Integrados, acompañándolos en su proceso académico Como Padrino, aportando fondos para que los integrados accedan a la educación Universitaria Como voluntario en las actividades de la fundación, con tu tiempo y habilidades

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Integrados

PROGRAMA INTEGRAR: JÓVENES CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Nuestro Ideal INTEGRADO Compromiso PersonalizaciónIgualdad Potencial Oportunidades Desarrollo Inclusión Contención Integración Educación

Jóvenes con igualdad de oportunidades Marcos Clariá / Martín García Santillán / Tomás Berisso / Joaquín Eckell / Diego Rellán / Pbro. Martín Bourdieu Fundadores del Programa: Muchas Gracias