LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
El Modelo de formación por competencias
ELECCION DE CARRERAS.
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
¡¡¡¡¡¡¡Bienvenidos!!!!!!! Datos generales del facilitador. Datos generales del facilitador. Nombre del curso. Nombre del curso. Objetivos generales del.
ARQUITECTURA.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Asignatura de Tecnología
Proyecto educativo / Proyecto curricular
REGULARIZACIÓN PROCEDIMIENTO NORMAL
Tecnología de la Construcción
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
TRABAJO DE GRADO APLICADO
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
Residencia Profesional
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Tecnología de la Construcción
Supervisión y Gerencia de Proyectos
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
DUDAS O CONSULTAS CONTACTAR A: -Pedro Bustos -Fernanda Blachet -Sebastián Jorquera
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT Entendemos el trabajo en el Taller de.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN URBANISMO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS| PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE COMPOSICIÓN III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El estudiante enfrenta la formulación.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller VII corresponde al primero.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT La asignatura ofrece un enfoque orientado a la sensibilización.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE MEDIOS DE EXPRESION I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Medios de Expresión.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE COMPOSICIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Composición I introduce.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El objetivo principal es que el estudiante desarrolle.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El taller se presenta como el órgano motriz.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
CICLO INICIAL PRIMER SEMESTRE Área Investigación y Contexto Social: Líneas Urbanismo y Teoría e Historia.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
Y su relación con ....
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Construcción de Prontuarios de acuerdo a la Certificación 130 Bernadette M. Delgado, Ph.D. Ciencias Sociales Psicología.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
Transcripción de la presentación:

LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS

EQUIPO DOCENTE EDIFICACIÓN VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT Esta asignatura es complementaria a las de formación general básica de la línea de Edificación, completando la formación de los alumnos de Arquitectura, en relación al conocimiento y dominio de este material tecnológico y de los correspondientes sistemas constructivos y estructurales disponibles y sus respectivas implicancias y potencialidades arquitectónicas. OBJETIVO HABILITANTE Observación de edificios de características formales, estructurales y constructivas diversas, ejecutados en hormigón armado. Realización de estudios de elementos de sistemas constructivos y/o ejercicios reproductivos o de elaboración de modelos, para reconocer las incidencias de sus componentes y/o identificar elementos constructivos y el conjunto de antecedentes técnicos necesarios para su materialización en un proyecto arquitectónico. Observar e identificar las distintas etapas de ejecución de una obra de hormigón armado, con vistas a lograr las intenciones arquitectónicas deseadas. Estudios de temas de tratamiento de material hormigón armado y/o sistema técnico constructivo más adecuado para la materialización de una propuesta arquitectónica, de acuerdo a sus características funcionales y expresivas Identificación del equipo docente NombreAntecedentes ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la Asignatura: Edificación VII Plan Curricular: AR02 Escuela:ArquitecturaFacultad:FAUP Pre-Requisitos:Edificación VCódigo:3402 Ubicación en Plan de Estudios: Séptimo SemestreCiclo Avanzado Carácter:SemestralObligatorio CARGA ACADÉMICA Créditos:3 Créditos 81 hrs. Cronológicas totales Tiempo presencial:4 hrs. Académicas por semana Equivalen a 3 hrs. Cronológicas por semana 54 hrs cronológicas Tiempo no presencial1,5 hrs. Nota: Las horas no presenciales corresponden al tiempo que el alumno dedica a actividades fueras de las programadas académicamente. Por ej. Desarrollo de proyectos, trabajos de investigación, lectura de textos, pesquisa bibliográfica, estudio para pruebas, etc. y en este programa debe garantizarse que no serán excedidas. 27 hrs. Cronológicas no presenciales por semestre Vigencia:

CONTENIDOS UNIDAD 1 EL MATERIAL, SU CONTEXTO TECNOLOGICO Y LA ARQUITECTURA UNIDAD 2 INTEGRACION ARQUITECTONICA DE LA ESTRUCTURA. EVOLUCION UNIDAD 3 SISTEMAS DE FABRICACION POR MONTAJE UNIDAD 4 TERMINACIONES E INNOVACIONES TECNICAS Sistemas de terminaciones. Innovaciones técnicas: en el material y en los procesos. Nuevos materiales de la tecno-ciencia. FORMULACIÓN DE EJERCICIO DE SALIDA CICLOCOMPETENCIASNIVEL INICIAL1.1. Determinar condicionantes ambientales y culturales del problema arquitectónico. N4 INTERMEDIO AVANZADO1.4. Formular fundamentos de intervención proyectual desde bases ambientales, sociales, culturales, históricas, patrimoniales, y estéticas del contexto. N Concebir formalmente proyectos de Arq. en sus distintos niveles de elaboración espacial y técnica. N Producir el expediente técnico del proyecto de arquitectura. proyectos. N Efectuar seguimiento de obra y supervisión constructiva de proyectos. N Comunicar procesos y resultados de diseño. N Detectar áreas temáticas y problemas de investigación en el campo de la arquitectura y el urbanismo. N3 EJERCICIO DE SALIDA TERMINACIONES E INNOVACIONES TÉCNICAS IMAGEN O DOCUMENTO DE PROYECTO

LECTURA CRÍTICA ESTUDIANTE RESPECTO DE LA UNIDAD REGISTRO DEL ESTUDIANTE SOBRE OBSERVACIONES DOCENTE IMAGEN O DOCUMENTO PRINCIPAL IMAGEN O DOCUMENTO SECUNDARIO

IMAGEN O DOCUMENTO SIGNIFICATIVO DIMENSIONES A EVALUAR -Materialidad acero y condiciones ambientales. -Materialidad acero y requerimientos programáticos. -Elaborar informes sobre el sistema estructural de acero. -Diseño en acero e industrialización. -Diagnóstico, estrategias, forma y materialización en acero. -Elaboración de expediente técnico. -Comunicación de resultados. NOTA ULTIMA UNIDAD PROMEDIO FINAL

EQUIPO DOCENTE EDIFICACIÓN VIII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT Esta asignatura pretende acercar al alumno a las labores propias del ejercicio profesional, con eficiencia, ética, sentido social y en conformidad a la normativa vigente. Recoge e integra gran parte de los conocimientos adquiridos en los cursos del área tecnológica e incorpora el concepto de coordinación integral de proyectos en donde el arquitecto juega un rol fundamental desde la generación del proyecto, su desarrollo, la aprobación por los organismos correspondientes, supervisión de obras, hasta la Recepción Final, incluyendo las responsabilidades posteriores. La asignatura es avanzada en la formación del arquitecto y forma parte integral de la línea Tecnológica en el currículo de la Escuela de Arquitectura. OBJETIVO HABILITANTE Reconocer el rol propio del arquitecto en el quehacer de su profesión con sentido de ética y respetando la normativa vigente y el medio ambiente Elaborar expedientes técnicos de obras de arquitectura y urbanización, coordinando planos, especificaciones técnicas y presupuestos de obra. Identificación del equipo docente NombreAntecedentes ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la Asignatura: Edificación VIII Plan Curricular: AR02 Escuela:ArquitecturaFacultad:FAUP Pre-Requisitos:Edificación VICódigo:3410 Ubicación en Plan de Estudios: Octavo SemestreCiclo Avanzado Carácter:SemestralObligatorio CARGA ACADÉMICA Créditos:3 Créditos 81 hrs. Cronológicas totales Tiempo presencial:4 hrs. Académicas por semana Equivalen a 3 hrs. Cronológicas por semana 54 hrs cronológicas Tiempo no presencial1,5 hrs. Nota: Las horas no presenciales corresponden al tiempo que el alumno dedica a actividades fueras de las programadas académicamente. Por ej. Desarrollo de proyectos, trabajos de investigación, lectura de textos, pesquisa bibliográfica, estudio para pruebas, etc. y en este programa debe garantizarse que no serán excedidas. 27 hrs. Cronológicas no presenciales por semestre Vigencia:

CONTENIDOS UNIDAD 1 EL ARQUITECTO UNIDAD 2 EXPEDIENTE TECNICO UNIDAD 3 ANTECEDENTES CONTRACTUALES Y DE SUPERVISION DE OBRAS Reconocimiento de los antecedentes para obtención de permisos municipales de construcción. Redacción de Bases Administrativas; petición, estudio y adjudicación de propuestas, Análisis de contratos de obra y de estados de Pago y su operatoria. Inspección Técnica en obra de partidas dadas con informe de avance y control de calidad. Programación de Obras por Carta Gantt. FORMULACIÓN DE EJERCICIO DE SALIDA CICLOCOMPETENCIASNIVEL INICIAL1.1. Determinar condicionantes ambientales y culturales del problema arquitectónico. N4 INTERMEDIO AVANZADO1.6. Producir el expediente técnico del proyecto de arquitectura. proyectos. N Efectuar seguimiento de obra y supervisión constructiva de proyectos. N4 1.8 Dirigir y administrar procesos constructivos de edificios y obras de urbanización. N Detectar áreas temáticas y problemas de investigación en el campo de la arquitectura y el urbanismo. N4 EJERCICIO DE SALIDA ANTECEDENTES CONTRACTUALES Y DE SUPERVISIÓN DE OBRAS IMAGEN O DOCUMENTO DE PROYECTO

LECTURA CRÍTICA ESTUDIANTE RESPECTO DE LA UNIDAD REGISTRO DEL ESTUDIANTE SOBRE OBSERVACIONES DOCENTE IMAGEN O DOCUMENTO PRINCIPAL IMAGEN O DOCUMENTO SECUNDARIO

IMAGEN O DOCUMENTO SIGNIFICATIVO DIMENSIONES A EVALUAR -Ética profesional. -Criterios sobre asesoramiento. -Antecedentes contractuales y supervisión de obra. -Programación. -Expediente técnico. NOTA ULTIMA UNIDAD PROMEDIO FINAL