TRIGONOMETRIA Ahora, antes de la siguiente experiencia de aprendizaje, un breve recordatorio de triángulos rectángulos. En un triángulo rectángulo, la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIÁNGULOS.
Advertisements

B Origen a O A TRIGONOMETRIA
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
LO QUE DA COMO RESULTADO
Razones trigonométricas
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
GEOMETRÍA ANALITICA LA RECTA Por los puntos A(12,8),
Yessenia Chávez Castro Katia Velázquez Campero Yeny Castro González
TEMA 6 – SEMEJANZA 6.1 – Figuras semejantes
TRIÁNGULOS.
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
Resolución de Triángulos esféricos rectángulos
Colegio de bachilleres plantel 8 Santiago Alberto Holguín Torres Grupo 201 Maestra Verónica Gutiérrez.
Calcula tu vida Johana Estrada Azalya Navarro Saira Cano
Triángulos Rectángulos
Figura 1 Figura Ángulos adyacentes:
Dos figuras que tienen la misma forma, aun con diferentes dimensiones, se llaman semejantes. Dos figuras son semejantes si sus ángulos correspondientes.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Prof. Iván Dario Doria Fernández 2012
Clasificación de triángulos
Semejanza. Teorema de Tales
TEOREMA DE PITAGORAS.
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
Axioma Postulado Teorema Corolario
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
ESPAD III * TC 19 Teorema de Pitágoras.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
Demostración del teorema de Pitágoras.
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
Clasificación de TRIÁNGULOS
Geometría y trigonometría.
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTANGULOS CON TRIGONOMETRIA
Unidad VI Ciclo Orientado
Institución educativa Santa Felicia
Geometría y trigonometría.
TEMA 5 – SEMEJANZA 5.1 – Figuras semejantes
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
El Teorema Más Famoso Del Mundo
Recordemos las Figuras Geométricas.
Triángulos.
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
Y ALGUNAS APLICACIONES
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
Bienvenido! En este tema realizaremos ejercicios sobre la distancia entre 2 puntos, el punto medio de un segmento y pendiente de una recta. Utiliza los.
Matemáticas 4º ESO Opción B
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Polígono de tres lados. Sus elementos primarios son: lados, ángulos y vértices Vértice Lado Ángulo TRIÁNGULO.
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 5: Resolución de problemas Tema 5: Resolución de problemas a partir de las razones trigonométricas A+B+C=180;
Preparado por: Prof. Ana Cecilia Borges
POLÍGONOS.
UNIDAD 5.
TEOREMAS DE EUCLIDES Y PITÁGORAS.. OBJETIVO Conocer y aplicar el teorema de Euclides y teorema de Pitágoras.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
PITÁGORAS TRIÁNGULOS. Cuando construimos un triángulo cualquiera, nos encontramos con que existe una relación entre los lados. Es fácil verlo cuando cruzamos.
Colegio Divina Pastora (Toledo).  Resolver un triángulo consiste en hallar los lados y los ángulos desconocidos.  TEOREMA DEL CATETO. El cuadrado de.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
Por Zuzulich María, Nijamin Brenda y Piccione Natalia.
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
TRIÁNGULOS.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Transcripción de la presentación:

TRIGONOMETRIA Ahora, antes de la siguiente experiencia de aprendizaje, un breve recordatorio de triángulos rectángulos. En un triángulo rectángulo, la característica primordial, es que tiene un ángulo recto. Éste es parte de los 3 ángulos que tiene todo triángulo. Entonces, los otros 2, son ángulos agudos. Recordar el teorema: “Si dos ángulos son complementarios, ambos son agudos”. De sus 3 lados, dos de ellos forman el ángulo recto y el otro queda enfrente del mismo ángulo recto. Esos que forman el ángulo recto tienen un nombre especial: catetos; y el otro se llama hipotenusa.

TRIGONOMETRIA Ahora, demuéstrate lo que haz recordado dibujando un triángulo rectángulo en el que identifiques (le pongas nombre) los 6 elementos (3 ángulos y 3 lados); puedes escoger los símbolos que utilizarás para este ejercicio. En el siguiente cuadro, escribe el símbolo que utilizaste para identificar a cada elemento: SÍMBOLOELEMENTO Ángulo recto Un ángulo agudo Otro ángulo recto Hipotenusa Un cateto Otro cateto

TRIGONOMETRIA SÍMBOLOELEMENTO Ángulo recto Un ángulo agudo Otro ángulo recto Hipotenusa Un cateto Otro cateto 1 φ F Λ ñ 9Ahora, completa el siguiente cuadro, tomando los datos del triángulo que se muestra.