Ricardo Daniel Carreño Tzab 1°B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
Advertisements

5.2.- DEFINICIÓN DE VITAMINA
Composición de los alimentos
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
DEFINICION Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en.
VITAMINAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
ALIMENTOS REGULADORES
Los Nutrientes: Tipos, Funciones e Importancia
Las Vitaminas La palabra vitamina significa amina esencial para la vida, aunque no todas ellas sean aminas (compuestos químicos derivados del amoníaco).
QUE TU MEDICINA SEA TU ALIMENTO Y QUE TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA.
Hierro (Fe). Minerales Jenifer Bustamante, Ismael Khaldi, Laura Lima, Denisse Tapia, Cinthia Vélez.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Los Nutrientes.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
VITAMINAS.
ALIMENTACIÓN CORRECTA
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
1 Cofactores Enzimáticos Aminoácidos, Proteínas y Enzimas.
PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO PRESENTADO A: CAMEN ELSA
Importancia para el hombre
Lic. Zoila Riveros Rivera
Por: CAMILO A. MORA SAMUEL A. MONTENEGRO CAMILO A. ARCOS
NUTRICIÓN Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para el funcionamiento, crecimiento y el mantenimiento.
VITAMINAS.
VITAMINAS Y MINERALES.
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 22 diapositivas
LAS VITAMINAS GISSEL GARCES GRANADOS 11°c. LAS VITAMINAS son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación básica para el paciente con AR
Requerimientos nutricionales para embarazadas
Las vitaminas son sustancias indispensables para los procesos metabólicos del organismo. Hay distintos tipos que cumplen funciones diferenciadas. Ingresan.
Vitaminas Hidrosolubles
Manifesta-ciones carenciales
Radicales Libres Articulo de la revista El Siglo
Las Vitaminas. Objetivos:
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Vitaminas. Que es? Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación de la sangre.
DEFINICIÓN DE VITAMINA
LAS VITAMINAS.
ZUJEY SERPA ROMERO VITAMINAS
COMPUTACION LAS VITAMINAS Unidad Educativa Municipal Espejo 2010 DAVID MENA BEQUER OYANA.
EL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
VITAMINAS ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC. HIDROSOLUBLES VITAMINA B1 TIAMINA DEFICIT: BERI-BERI: anorexia, perdida de apetito, fatiga polineuritis, trastornos.
VITAMINAS YASIBEL MENGUAL 11C. son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales.
LAS VITAMINAS.
POR: MARÍA VALDÉS. Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakóslatíngriego "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino.
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
Elementos inorgánicos
THEIS HERNADEZ 11C. Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen.
VITAMINAS INTEGRANTES: MALENA MELANI ALDAVE OCELOTL DANIEL AGUILAR PEREZ JOSE JAVIER CUAUTLE DE LA ROSA.
VITAMINAS Y MINERALES.
VITAMINAS Giménez José Leiva Ignacio.
Nutrición y dieta mediterránea de nuestros adolescentes
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
VITAMINAS y MINERALES.
Vitaminas: liposolubles (se disuelven en grasa) D, E, K, A.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” AREA DE.
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
Universidad Cooperativa de Colombia 2010
VITAMINAS.
RESORCION OSEA.
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS  LIPOSOLUBLES  HIDROSOLUBLES.
Transcripción de la presentación:

Ricardo Daniel Carreño Tzab 1°B VITAMINAS Ricardo Daniel Carreño Tzab 1°B

EL CUERPO ES INCAPAZ DE PRODUCIRLAS Las vitaminas son imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser elaboradas por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales EL CUERPO ES INCAPAZ DE PRODUCIRLAS

NOMBRE FUNCIÓN EN EL ORGANISMO SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA PRINCIPALMENTE EN A (retinol) Crecimiento, piel saludable, y buena visión Problemas de piel y ceguera nocturna Espinaca, frijol ,pasas, tomate, perejil y zanahoria C (ácido ascórbico) Crecimiento de los huesos, heridas, infecciones, nervios, cerebro, dientes y encías Encías sangrantes, lenta curación de heridas, depresión y dolor de articulaciones Cítricos, verduras, papa, jitomate, pimiento y pasas D (calciferol) Absorción de calcio y fosforo, sistema nervioso, corazón, piel, glándula tiroides Reblandecimiento de huesos Aceite de hígado de pescado, yema de huevo y levadura de cerveza E (alfa tocoferol) Membranas celulares, presión sanguínea y músculos Esterilidad Nuez, aceites vegetales y verduras K (naftoquinina) Coagulación de sangre Insuficiencia de la coagulación Hígado de res, aceites vegetales, vegetales de hojas verdes y legumbres

NOMBRE FUNCIÓN EN EL ORGANISMO SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA PRINCIPALMENTE EN B1( tiamina) Crecimiento, sistema nervioso Disminución de la memoria, falta de atención, perdida de apetito Arroz integral, frijol, germen de trigo, avena, cacahuate y lenteja B2 (riboflavina) Crear anticuerpos, regeneración sanguinea, trabajo cardiaco y aparato ocular Afecciones de la piel, inflamación de la lengua, heridas en la comisura de la boca Aguacate, plátano, melón, nuez, espinaca, levadura de cerveza y avellana B5 (niacina) Cabello saludable, producción de hormonas sexuales Dermatitis, demencia, alucinaciones, delirios y diarrea Calabaza, cacahuate, arroz integral, almendra y pimiento dulce B6 (piridoxina) Formación de hemoglobina, anticuerpos en la sangre, y menstruación Pelagra, calambres musculares, y problemas en la menstruación levadura de cerveza, lenteja, plátano , nuez y avellana B12 (cobalamina) Antianémico, producción de hemoglobina, división celular, sistema nervioso y reproductivo Cansancio, heridas en la lengua, anemia, desordenes nerviosos e infertilidad Levadura de cerveza, leche de soya, brotes de alfalfa

Clasificación de vitaminas Hidrosolubles Liposolubles

Vitaminas Liposolubles Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que contienen grasa. Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos, debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los días

A También se encuentra en: lácteos, zanahorias, espinacas, brócoli y duraznos. Interviene en formación y mantenimiento de huesos, dientes, piel ,pelo, y uñas.

Vitaminas Hidrosolubles Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Muchos alimentos ricos en este tipo de vitaminas no nos aportan al final de prepararlos la misma cantidad que contenían inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua de cocción de las verduras para caldos o sopas. En este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas B y vitamina C.