Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

Creación de Empresas.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Parte I: Fundamentos de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
NEGOCIOS INTERNACIONALES
“El Plan de Negocios” Expositor: Guillermo Vásquez Llajaruna
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Enrique Echavarría. Ana María Esquerra. Tania González.
Innovación y Desarrollo de Productos
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
Presentador: Errecalde, Esteban
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Escuela de Administración MARKETING II
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Planeación y organización
Administración y Planeación
Modelo de la Gerencia Estratégica
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Marketing Estratégico
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Unidad II Fundamentos de Comercialización.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA INGENIERÍA FINANCIERA.
Nombre del proyecto empresarial Nombre del Emprendedor Logotipo de la empresa si lo hubiere Tiempo total 10 min. Favor de respetar tiempos y diapositivas.
VIVIANA ANDREA LONDOÑO
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
GESTION DE EMPRESA PLANIFICACION ESTRATEGICA. ESTRATEGIA “ES LA DETERMINACIÓN DE METAS Y OBJETIVOS BÁSICOS A LARGO PLAZO EN UNA EMPRESA, JUNTO CON LA.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Consultoría de Procesos de Negocio
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Licda Josefina Arriola
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Gestión logística y comercial, GS
Mercadeo.
El surgimiento de una pequeña empresa y el emprendimiento de esta, se da como consecuencia de diversas razones, emociones y motivaciones tales como……..
PLANIFICACION DE PROYECTOS
Integración del sistema de Gestión de tecnología
Evaluación de Proyectos
negocios internacionales COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Nombre del proyecto empresarial
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Curso Diseño de cadenas logísticas Ing. José Martin Díaz Pulido
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado en Gerencia Empresarial y Responsabilidad.
GESTION DE RECURSOS Unidad 5. Gestión de la tecnología Unidad 5: Gestión de la Tecnología Nelson Armando Agudelo V.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009

Estructura de un Plan de Negocio (sin base tecnológica) Organización –Planeación estratégica Mercados –Análisis de mercados Producción –Análisis de producción Capital Humano –Análisis administrativo, legal y social Finanzas –Análisis económico y financiero

Contenido del proyecto (1 de 2) Generar idea de negocio –Oportunidades en el entorno tecnológico –Evaluar las tecnologías –Seleccionar tecnología a desarrollar/explotar Oportunidad de negocio –Segmentar mercado –Definir tecnologías de base –Elaborar/Evaluar prototipo –Determinar tamaño –Factores legales y especificaciones –Identificar competidores

Contenido del proyecto (2 de 2) Estructura de un negocio de base tecnológica –Estrategia tecnológica (Comprar/hacer) –Organización (I+D, ingeniería, compras) –Colaboración (Proveedores, clientes, alianzas, redes) –Desarrollo de mercado (Ventas, ventajas competitivas, costos, precio) –Gestión de operaciones y producción (Insumos, equipo, transformaciones, rendimientos) –Comercialización (Propiedad intelectual, licencias, estándares) –Análisis financiero (Árbol de decisión: variables de incertidumbre –técnicas/mercado-, variables de decisión (investigación, capacidad instalada, marketing)

Ideas de Negocio (algunas ideas) Análisis del entorno –Problema o situación sin solución; datos-factores- variables, bases tecnológicas (transporte, energía, alimentos, salud, vivienda, educación, recreación, comunicación, seguridad, escasez/ costos, ciclo de vida, demanda) –Estado de la técnica, potenciales aplicaciones (ferias, revistas, congresos, patentes, Internet/ esfuerzo) –Ambiente (política, instituciones favorezcan desarrollo y lanzamiento, minimizar riesgos)

Evaluar tecnología (algunas ideas) Inventariar (CV: esfuerzos, patentes) –Tecnologías existentes –Mejoras –Nuevas tecnologías

Seleccionar tecnología (algunas ideas) Proveedores Servicios Requerimientos legales