Mg. MAXIMILIANO QUINTERO REINA Universidad de Cundinamarca Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

Evaluación: Aplicar Transición de diapositivas a cada diapositiva agrégale: efecto, velocidad y la forma de avanzar Al finalizar elimina la presente diapositiva.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Informe del Grupo de Trabajo de Ciencia y Tecnología Mayo 18 de 2006 UNIVERSIDAD DEL NORTE.
Facultad de Actividad Física y Deporte
¿Qué entendemos por subjetividad?
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
BIENVENIDOS.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E-Bioquifi
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
“Salud Pública desde el Principio” Propuesta Decanato FNSP María Patricia Arbeláez Montoya MD, MSP, PhD.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
José Luis Mariscal Orozco
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Formas débiles de la colaboración
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Curso La ciudad como propuesta cultural
“ LO QUE SE REQUIERE, PUES, ES UNA VISION DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA QUE SEA INTERPRETATIVA EN EL SENTIDO DE QUE SUS TEORÍAS ESTÉN FUNDAMENTADAS EN.
FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN LA LICENCIATURA EN RECREACIÓN Y TURISMO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNA PERSPECTIVA DE ANÁLISIS ASTRID BIBIANA RODRÍGUEZ.
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
DISEÑO DE UNIDAD DE COMPETENCIA DE LA DIVISIÓN DEPARTAMENTAL PARA LA INCLUSIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS POR DEPARTAMENTOS Universidad Veracruzana Facultad.
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA “CIUDAD DE GENERAL PICO” JORNADA DE INVESTIGACION Y JORNADA DE INVESTIGACION Y CIENCIA APLICADA A LA EDUCACION FISICA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
BIENVENIDOS. Martha Cecilia Díaz Dirigido a Grado : Sexto. Participantes: Grupo 6°1 y 6°2. Duración : 8 horas.
Preguntas: 1. ¿Qué diferencia podría haber entre un programa de Matemáticas con línea terminal en Matemática Educativa y un programa de Matemática Educativa?
Curso Didáctica de la Filosofía
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Educación en Colombia ¿Que es Educación?
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
XIII CONGRESO NACIONAL DE RECREACIÓN VI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RECREACIÓN Habitar: Resignificando nuestros espacios desde la recreación.
Curso Formación Docentes
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
ENCUENTRO NACIONAL Avances y desafíos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior “Desarrollo de las competencias que definen el perfil del docente:
G RUPO #1 INTEGRANTES: MATEO GONZALEZ DIAZ HECTOR BRACHO CARDENAS DAGOBERTO RICARDO MONTES EDUARDO VALENCIA.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Ética en la Educación Superior
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
Dificultades estructurales de la profesionalización de las matemáticas en Colombia -Hay pendiente un análisis comparativo de las circunstancias históricas.
Fondo de Innovación Tecnológica del Estado de Guanajuato (FINNOVATEG)
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLAN.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Programa Primeros Pasos en Responsabilidad Social Facultad de Administración de Empresas Universidad Externado de Colombia.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Magister Ana María Jalil Mesa Redonda: “Fortaleciendo la práctica docente" "La Investigación educacional en el rol docente"
Transcripción de la presentación:

Mg. MAXIMILIANO QUINTERO REINA Universidad de Cundinamarca Colombia "La formación y la investigación en recreación en América Latina: Avances y Desafíos" Mg. MAXIMILIANO QUINTERO REINA Universidad de Cundinamarca Colombia

RECREACION COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO Conocimiento y reconocimiento de la recreación como práctica y fenómeno social, en donde se identifican los conceptos de la nutren. Las Vivencias y experiencias que nutren la historia recreativa – memoria. Los Actores y sus relaciones desde el oficio – recreadores, recreando, desde las instituciones, fundaciones, universidades, cajas de compensación y otras organizaciones. El aporte de otras ciencias y/o disciplinas al entendimiento de la recreación y sus manifestaciones. Desde el concepto de campo de Bourdieu.

CONSTRUCCIÓN DE TEORÍA RECREATIVA CONSTRUCCIÓN PROPIA DE CONCEPTOS VIVENVIAS – EXPERIENCIAS RECREATIVAS DESDE LA CONTRUCCIÓN DE CONCEPTOS ASOCIADOS A LA RECREACIÓN JUEGO – LÚDICA – CREATIVIDAD EJERCICIOS INTER Y TRANSDISCIPLINAROS

LA INVESTIGACIÓN Y LA FORMACIÓN EN RECREACIÓN EN COLOMBIA

INVESTIGACIÓN EN RECREACIÓN 482 INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR CON GRUPOS DE INVESTIGACION RECONOCIDOS 4303 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN (6 AREAS DEL CONOCIMIENTO) CUANTOS GRUPOS Y/O LINEAS DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LA RECREACIÓN??? Información Página web COLCIENCIAS - 2014

PAPEL MOTIVACIONAL DE LA «UNIVERSIDAD» COLOMBIANA??? CUANTOS GRUPOS CATEGORIZADOS EN A – A1??? UN NÚMERO MUY REDUCIDO DE GRUPOS QUE TENGAN LINEAS DE INVESTIGACIÓN ESPECÍFICAS EN RECREACIÓN O EN CONCEPTOS AFINES (JUEGO – LÚDICA – CREATIVIDAD) PROCESOS AISLADOS DE OTROS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN. PAPEL MOTIVACIONAL DE LA «UNIVERSIDAD» COLOMBIANA???

FORMACION EN RECREACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO PROGAMAS DE POSGRADOS OFERTA DE CAPACITACION Y/O ACTUALIZACION EN EL SECTOR

PANORAMA DE PROFESIONALIZACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO DOS UNIVERDIDADES CON PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL EN EL SECTOR A NVEL DE PREGRADO FORMACION TÉCNICO Y TECNOLÓGICO

OFERTA DE 2 A 6 ESPACIOS ACADÉMICOS DE SU PLAN DE ESTUDIO PROGRAMAS RELACIONADOS CON EL SECTOR (LICENCIATURAS EN EDUCACION FISICA, DEPORTE, PROFESIONALES EN DEPORTE, CULTURA FISICA, ETC) OFERTA DE 2 A 6 ESPACIOS ACADÉMICOS DE SU PLAN DE ESTUDIO

Pensar que la recreación es un simple listado de juegos que solo promueve el goce, placer y la diversión muchas veces sin un sentido pedagógico. Pensar al educador físico como un administrador del tiempo libre, que desarrolla programas o proyectos “recreativos” extracurriculares que solo persiguen el tener “ocupado” a los grupos que tiene a su cargo y no promover ejercicios y ambientes de construcción que beneficie lo individual y lo colectivo. Desarrollar “actividades” mal llamadas “actividades recreativas” que no promueven ningún tipo de cambio o trasformación, pues limitan la inclusión de nuevas formas de trabajo que enriquezcan el quehacer del educador físico. La utilización de la recreación dirigida como metodología de trabajo en donde se evidencia la limitada propuesta colectiva de construcción y se basa en meros ejercicios de repetición y de respuesta autómata desde una postura dictatorial.

PROGRAMAS DE POSGRADOS OFERTA LIMITADA DE ESPECIALIZACIONES EN RECREACION O AREAS AFINES. UNA SOLA PROPUESTA DE MAESTRIA NINGUNA PROPUESTA DOCTORAL