Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Gestión de Proyectos
Advertisements

La planificación como base para la gestión gerencial
DIRECCION DE PROYECTOS
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua.
Gestión del Alcance del Proyecto
Administración y Funciones de la administración
Gestión de Información para Proyectos
Ciclo de Vida del Proyecto
Gerencia y Productividad
Implementación, Control y Cierre Grupos de Procesos
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
Estructura Sistema de Control Interno
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Se viven nuevos escenarios
Gung Ho! Gung Ho! Gestión de los Stakeholders
Implementación, Control y Cierre Procesos de Control
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
ENFOQUE GERENCIAL PROF. Virginia Cisneros C.. GERENCIA  “Es una función administrativa, de naturaleza profesional, inherente a un cargo directivo. Por.
Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
Ciclo de vida - Estructuras organizacionales
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Acta de Constitución del Proyecto
Introducción a la gestión de Proyectos PGD Pedro Pablo Puky Rotary Altamira-Metropolitano, Distrito
GESTIÓN DE PROYECTOS MARCO CONCEPTUAL.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
Administración de Proyectos
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
La novedad En la Quinta Edición del PMBoK se agrega una nueva área de Conocimiento la Gestión de los Interesados, que incluye procesos en 4 de los 5 grupos.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Se ha vuelto un factor decisivo en el éxito de los negocios
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
PMBOK GUIDE.
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
Ingeniería del Software Gestión de Proyectos de SW Universidad Católica de Salta Lic. Marisa Gouget
Procesos itil Equipo 8.
GERENCIA EN SALUD.
Administración Integral del Proyecto
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Gestión de Información para Proyectos
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
Introducción a la Administración de Proyectos
Gestión de Proyectos Alfredo Zayas.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Procesos de Planeación
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
GESTIÓN DE PROYECTOS Ing. Diego Pérez. QUÉ ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de actividades únicas, complejas y conectadas entre sí que tienen.
Transcripción de la presentación:

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana 1: Introducción al Gerenciamiento de Proyectos de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 2 Introducción Presiones del Contexto Complejidad y volumen Fundamentos de la Gestión de Proyectos Requisitos y necesidades El Gerente de Proyecto Interfases gerenciales en las Organizaciones Roles Gerenciales

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 3 Dinámica del momento actual Cambio constante de las condiciones económico-sociales Cambios consecuentes en el mercado Avance tecnológico y costos decrecientes Intensa competencia en todos los ámbitos Información amplia y accesible

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 4 Obstáculos a superar complejidadcomplejidad requerimientos especiales reorganizacionesreorganizaciones prospección determinación precios futurosdeterminación precios futuros

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 5 Modelo 5 fuerzas de M.Porter

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 6

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 7

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 8 Respuesta a estos estímulos Definir una Misión Proponer Metas Establecer un blanco Proponer un OBJETIVO hacia el cual dirigir los esfuerzos

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 9 Objetivos: características factibles de lograrse es necesario un esfuerzo para lograrlos fijamos en cuánto tiempo alcanzarlos definidos en términos que es posible medirlos y comunicarlos con parámetros de comparación para controlar su avance

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 10 PROYECTOPROYECTO :  es un esfuerzo temporario,  llevado a cabo para lograr un producto o servicio objetivo Definición 1

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 11 Características del Proyecto Serie de actividades y tareas con: objetivo específico objetivo específico exigencia cumplimiento de especificaciones inicio y final claramente definidos inicio y final claramente definidos fondos limitados uso de recursos uso de recursos

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 12 Tiempos Costos Resultados / Tecnología Fuente: Harold Kezner

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 13 Personas Información y Tecnología Equipos Materiales Fondos Edificios y Terrenos Recursos del Proyecto

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 14 Proyecto exitoso Cuando finalizaCuando finaliza en el tiempo previsto en el tiempo previsto cumpliendo el presupuesto cumpliendo el presupuesto con los resultados y especificaciones esperadas con los resultados y especificaciones esperadas con la aceptación del cliente con la aceptación del cliente nos permite usar al cliente como referencia nos permite usar al cliente como referencia sin perturbar el flujo de trabajo de la organización sin perturbar el flujo de trabajo de la organización sin conflictos con la cultura de la organización sin conflictos con la cultura de la organización

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 15 PROJECT MANAGEMENT es el conjunto de  conocimientos,  habilidades,  herramientas y  técnicas;  aplicadas a las actividades a realizar,  para satisfacer los requerimientos del Proyecto Definición 2

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 16 STAKEHOLDERSTAKEHOLDER –personas u –organizaciones –activamente comprometidas en el proyecto o –cuyos intereses puedan ser afectados como resultado de la ejecución o finalización del Proyecto Definición 3

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 17 Necesidad del Liderazgo Dinámica cambiante del entorno Presiones de tiempo Complejidad de los problemas Interacciones personales internas y externas Multiplicidad de factores intervinientes Liderazgo del Proyecto

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 18 Perfil del Gerente de Proyecto Visión integradora Capacidad conducción Planificador Organizador Capacidad determinar necesidades Negociador amplio Manejo de conflictos Capacidad técnica Motivador Liderazgo del Proyecto

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 19 Planeamiento, organización, dirección y control de los recursos de una organización Alta Dirección: Política Gerencia: Planeamiento Supervisión: Programación Operación: Procesos Brechas JerárquicasBrechas FuncionalesFragmentación en Islas + =

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 20 Entorno ambiental de Gestión Gerente de proyecto comprensión métodos cuantitativos estructuras organizativas comportamientos organizacionales acción sobre funciones coordinar integrar

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 21 Actividades de Negociación Planeamiento Estratégico Gestión Financiera Asignación de Recursos, Programación e Integración de -personal -materiales -equipos -fondos Funciones Gerenciales: Planeamiento Asignación Coordinación Control Dirección Proveer el Programa y la Dirección Técnica ALTA GERENCIA ZONA DE NEGOCIACION GERENCIA FUNCIONAL Gerente de Proyecto

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 22 Interfase de Gestión Relaciones humanas en la Organización del Proyecto Balance entre las funciones técnicas y de administraciónBalance entre las funciones técnicas y de administración Enfrentar los riesgos asociados al proyecto Superar las limitaciones de la OrganizaciónSuperar las limitaciones de la Organización

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 23 Relaciones Gerente de Proyecto Alta Gerencia Gerente Funcional

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 24 La Necesidad de un Modelo de Gestión de Proyectos Nos brinda una perspectiva global Nos permite generar un lenguaje común Provee un marco de referencia Explica funcionamientos reglas mecanismos Ayuda a evitar riesgos y costos

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 25 Características de Efectividad aplicable en todo contexto fácil comprensión para todos los involucrados definido en forma clara y explícita validado en la práctica

Project Management Institute Fundado en 1969 por cinco miembros en Pennsylvania, con el propósito de difundir las prácticas de Project Management Durante 1980 se llevó a cabo el primer examen para la certificación PMP (Project Management Professional) que actualmente posee reconocimiento ISO. En 1990 publicó los primeros estándares en PM: “The Guide to the Project Management Body of Knowledge”. PMPBOK® convertido actualmente en estándar a nivel global Posee más de asociados en 130 países

Procesos en la Direcci ó n de Proyectos Cierre ControlEjecución PlaneamientoIniciación

RecursosHumanos Comunicación Comunicación Adquisiciones Riesgos MODELO Areas de Conocimientos DireccióndeProyectos AlcanceIntegración Calidad CostosTiempos

Procesos Areas de ConocimientoIniciaciónPlaneamientoEjecuciónSeguimiento y Control Cierre 1.- Integración 2.- Alcance 3.- Tiempos 4.- Costos 5.- Calidad 6.- Recursos Humanos Humanos 7.- Comuni- cación cación 8.- Riesgos 9.- Adquisiciones

ProcesosIniciaciónPlaneamientoEjecución Seguimiento y Control Cierre 1.- Integración Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto Desarrollar del Plan de Dirección del Proyecto Dirigir y gestionar la Ejecución del Proyecto Monitorear y Controlar el trabajo Control Integrado de Cambios Cerrar el Proyecto o Fase 2.- Alcance Recopilar requisitos Definir Alcance Crear EDT Verificar Alcance Controlar el alcance 3.- Tiempos Definir actividades Secuenciar actividades Estimar recursos Estimar duración Desarrollar Cronograma Controlar el Cronograma 4.- Costos Estimar los costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos 5.- Calidad Planificar la CalidadRealizar el Aseguramiento de la Calidad Realizar el Control de Calidad 6.- Recursos Humanos Desarrollar el Plan de Recursos Humanos Adquirir equipo Desarrollo equipo de Proyecto Gestionar el equipo de Proyecto 7.- Comunicación Identificar a los interesados Planificar las Comunicaciones Distribuir Información Gestionar expectativas de los Interesados Informar el desempeño 8.- Riesgos Planificar Gestión de Riesgos Identificar Riesgos Análisis Cualitativo Análisis Cuantitativo Plan de Respuestas Monitorear y Controlar los Riesgos 9.- Adquisiciones Planificar Adquisiciones Efectuar las Adquisiciones Administrar Adquisiciones Cerrar las Adquisiciones Areas Conoc.