CURSO TIC´S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Programa de Enciclomedia
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
X Comité del portal Sugerencias didácticas Planes de clase Archivos digitales Foros de discusión Rincones de trabajo Trabajo.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Enseñar con Tecnologías
WORL WIDE WEB Telaraña a lo ancho del mundo Red en todo el mundo Tim Berners (1990) Producto 1.
SESIÓN CUATRO, CINCO Y SEIS. PRODUCTOS PERSONALES PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098.
8. Gráfico con las características que definen a un Wiki y a un Blog.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
Sesión 6 Fomento de la Cultura Tecnológica Para el adecuado uso de las TIC es importante administrar y coordinar actividades individuales y de grupo.
Web 2.0. Uso educativo: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo se utiliza?
SESION TRES PRODUCTOS PERSONALES PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098. PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
Tema 3.2 Correo electrónico. (Gmail). Producto 10 sesión 3 Gabriela Eumaña Torres.
Navegar por las páginas sugeridas para Fuentes de información SESION 6 PRODUCTO GABRIELA EUMAÑA TORRES SESION 6 PRODUCTO GABRIELA EUMAÑA TORRES.
WORLD WIDE WEB *Telaraña a lo ancho del mundo ( Guillermo Roquet García) *Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
EQUIPO 3 En fichas de trabajo registra los resultados de la investigación de las herramientas encontradas, identificando los siguientes elementos:  Nombre.
Definición Web 2.0 Web 2.0 es una forma de entender Internet pues con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías, promueve la organización y el flujo.
1.- ¿ Qué es el correo electrónico ? R = Es un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de.
Es una página Web Sirve para realizar trabajos colaborativos. Es un página restringida con fines educativos. Fomenta la creatividad y la innovación.
Es una página Web Sirve para realizar trabajos colaborativos. Es un página restringida con fines educativos. Fomenta la creatividad y la innovación.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
CURSO: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
SESION 5 FUNCIONALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0.
Sesión 3 Producto 14 Profra. Gabriela Eumaña Torres.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
 Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes.
MX Es un lugar destinado para la interacción entre maestros de los diferentes niveles de educación básica.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Las Tic en la mejora de los procesos de Aprendizaje.
Redes Sociales.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE PARTICIPANTE: MINERVA LOPEZ JIMENEZ. TLACOTEPEC.
CONOZCAMOS LA WEB. *ESTABLECE LAZOS DE CONEXIÓN. *COMPARTES INFORMACION *RECURSOS DIVERSOS. *ACTITUD DE PARTICIPACION. * ACTITUD DE COOPERACION. DESDE.
ES UN LUGAR DESTINADO PARA LA INTERACCIÓN ENTRE MAESTROS DE LOS DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
EQUIPO 3 En fichas de trabajo registra los resultados de la investigación de las herramientas encontradas, identificando los siguientes elementos:  Nombre.
Es un lugar destinado para la interacción entre maestros de los diferentes niveles de educación básica.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

CURSO TIC´S

MICHEL LE JIMENEZ VELEZ WORL WIDE WEB MICHEL LE JIMENEZ VELEZ

Telaraña a lo ancho del mundo Red en todo el mundo Tim Berners (1990)

¿Qué es un entorno hipermediático? Son textos que se pueden pasar a otro en el mismo documento o a otros documentos. También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos. El hipertexto es posible gracias al html, (lenguaje para dar forma a los documentos, permitiendo crear los links). A elementos como: texto, imágenes, sonidos y animaciones para pasar a otros sitios web.

Enumere 10 servicios (medios de comunicación y recursos de información) Medio de comunicación Recursos de información Correo electrónico Foro de discusión Chat Radio Video Noticieros Programas de televisión Video llamada Páginas sociales Clases en línea Base de datos Libros Revistas electrónicas Bibliotecas virtuales Boletines Visitas virtuales Enciclomedia Páginas educativas Enciclopedias Conferencia

Describa 3 tipos de Web educativas *Web de difusión y organización: este tipo de web difunde lo que es la institución educativa, carreras que oferta requisitos, periodos escolares, curriculum, costos y calendarios. *Web de información educativa: consulta historial, calificación de estudiantes, documentos de interés para el estudio, revistas y boletines electrónicos, programas educativos, biblioteca digital, etc. *Web formativa: cursos o formación a distancia, servicio de correo, foros de discusión, chat, buscador de información, asesoría a distancia (portal educativo).

La red es un facilitador de la vida: ¿Qué podemos encontrar dentro de la Web? La red es un facilitador de la vida: *Tiene la capacidad de recuperar documentos locales o remotos *Obtener archivos *Enviar y recibir correos electrónicos *Realizar sesiones remotas *Acceder a base de datos *Enviar y recibir mensajes

* Obtener servicios y bienes: pagar, comprar. * Entretenimiento: jugar, oír música, ver videos. * Navegar por la red * Estudiar en línea * Conocer diferentes lugares * Aprendizajes interactivos

Mencione algunos ejemplos donde incluyas la internet en actividades de aprendizaje. Los contenidos de la red son tan dinámicos como vulnerables, por lo que permiten la individualidad y personalización de la información. La cual puede conducir a la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. * Papel activo en la creación y publicación de contenidos. * Creación de buscadores de trabajo. * Creación de paginas interactivas (retroalimentación), se integre a las redes virtuales de aprendizaje. * Realización de trabajos escolares. Creación de nuevos modelos de aprendizaje, procedimientos y estrategias de búsqueda así como organización, procesamiento y utilización de la información.

* Aprender y enseñar a través de tecnologías de información y comunicación. * Adquisición de habilidades sobre los instrumentos que permitan desenvolverse en una sociedad de tecnología, tratando de evitar la marginación tanto a docentes como a alumnos. * Acceso a fuentes documentales remotas, con simuladores e interactividad, ofrecen comunicación fluida, comunidades virtuales y trabajo colaborativo, para profesores y alumnos.

Tabla acerca de la lectura de los medios de información y comunicación

CUÁLES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE SE PODRIAN UTILIZAR EN EDUCACIÓN QUÉ ES INTERNET CUÁLES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE SE PODRIAN UTILIZAR EN EDUCACIÓN CUÁLES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE UTILIZARIA PARA SU FORMACIÓN PROFESIONAL ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN E INFORMACION. EL INTERNET ES UNA RED DE REDES. INTERCONECTA COMPUTADORAS ENTRE SI. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION TIENE LA FINALIDAD DE APOYAR LA ENSENANZA APRENDIZAJE. LOS MEDIOS DE INFORMACION EDUCATIVA PERMITEN AL ESTUDIANTE INTERCAMBIAR MENSAJES AL INSTANTE O EN FORMA DIFERIDA ENTRE DOCENTE Y ALUMNO. EJEMPLOS DE ELLOS TENEMOS LA RADIO, LA TELEVISION EDUCATIVA, VIDEOS, LOS SITIOS WEB, DISCOS COMPACTO, VIDEOCASETE. MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTABLECEN UNA RELACION DE INTERCAMBIO DE INFORMACION: FAX, TELEFONO, CORREO ELECTRONICO, CHAT, FOROS Y VIDEOCONFERENCIA LOS MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN YA QUE SON UNA HERRAMIENTA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, ESTO DEPENDE DEL ENFOQUE QUE SE PRETENDA OBTENER SEA ESTE DE INVESTIGACION O DE COMU NICACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACION

LA WEB 2.0 LA REVOLUCION SOCIAL DE INTERNET

RECURSOS *BLOGS *PODCAST *VIDEO CAST *WIKIS Mashups Folcsonomías

RECURSOS DE LA WEB * SERVICIOS WEB * APLICACIONES WEB * SERVICIOS DE RED SOCIAL * SERVICIOS DE ALOJAMIENTO DE VIDEOS *Las wikis, blogs, mashups y folcsonomías Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona

TICS… en los programas de estudio

Puntero (lista de 5 puntos) con los aspectos más importantes de la lectura de Plan y Programas de Estudio por nivel con referencia a las tecnologías de la información y la comunicación. A partir de 1996 se han puesto en marcha diversos proyectos, entre los que destacan los siguientes Secundarias para el Siglo xxi (Sec 21). Este proyecto propone el uso de las tecnologías de la comunicación y la información como herramientas para la enseñanza de las distintas asignaturas que conforman el currículo de la escuela secundaria, y proporciona materiales educativos específicamente diseñados para aprovechar los recursos que ofrecen esas tecnologías. Incorpora diversos recursos tecnológicos, como el video en formato digital, el acceso a internet, calculadoras algebraicas para la enseñanza de las matemáticas y software especializado para los laboratorios que apoyan la enseñanza de la física, la química y la biología

Habilidades digitales para todos Habilidades digitales para todos. En el año 2007 la sep genera un nuevo proyecto educativo denominado Habilidades digitales para todos, cuyas estrategias son guiadas por cuatro ejes de acción: a) mejora de la calidad educativa, b) desarrollo de estándares en educación básica, c) Mejora en la formación y capacitación de docentes y funcionarios de la educación básica, y d) La evaluación del sistema con base en estándares nacionales. Además, plantea la incorporación de equipos de cómputo en las escuelas para uso pedagógico por los docentes y los alumnos, junto con esquemas de alta interactividad para favorecer la enseñanza y el aprendizaje, y el desarrollo de habilidades digitales. Aún no se ha puesto en práctica este proyecto. Asimismo, se han realizado algunos estudios de seguimiento y evaluación

La Enseñanza de las Matemáticas con Tecnología (Emat) La Enseñanza de las Matemáticas con Tecnología (Emat). Propone incorporar de forma sistemática y gradual el uso de las tic a la escuela secundaria pública para la enseñanza de las matemáticas, con base en un modelo pedagógico orientado a mejorar y enriquecer los contenidos curriculares..

Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias

OBJETIVO PROPOSITO COMPETENCIA Objetivo: Planeación de los procesos de aprendizaje en cada uno de los diferentes saberes, enfatizando en asumirlos como conductas observables. Propósitos: Son las metas que se propone el docente en la actividad didáctica, teniendo en cuenta las finalidades del aprendizaje. Las competencias enmarcan una serie de elementos que integran una actividad observable y medible, al igual que los objetivos y propósitos, sin embargo, el enfoque por competencias, tiene una visión más integral, ya que observa y registra el desempeño de los alumnos dentro de su entorno y contexto, con base en la aplicación de un significado o significados de aprendizaje, construidos a través de sus propias experiencias. Son actuaciones integrales ante problemas del contexto social, laboral- profesional y disciplinar con idoneidad y mejoramiento continuo.

LOS 10 RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION

APABULLANTE, DIVERSA CANTIDAD DE DATOS * EXUBERANCIA APABULLANTE, DIVERSA CANTIDAD DE DATOS

PRESENTE EN TODO MOMENTO Y EN TODO LUGAR * OMNIPRESENCIA PRESENTE EN TODO MOMENTO Y EN TODO LUGAR

* IRRADIACION DISTANCIA ILIMITADA

COMUNICACIÓN INSTANTANEA * VELOCIDAD COMUNICACIÓN INSTANTANEA

* MULTILATERALIDAD / CENTRALIDAD RECIBIMOS INFORMACION DE TODAS PARTES

CONSUMIDORES -PRODUCTORES INTERACTIVIDAD / UNILATERALIDAD CONSUMIDORES -PRODUCTORES

PRESENTA LAS DESIGUALDADES QUE EXISTEN EN TODO EL MUNDO

* HETEROGENEIDAD ES EL FORO EN DONDE SE MANIFIESTAN ACTITUDES, OPINIONES, PENSAMIENTOS Y CIRCUNSTANCIAS

LA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION, A VECES NO ES UTIL * DESORIENTACION LA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION, A VECES NO ES UTIL

EL CONSUMO PREVALECE SOBRE LA CREATIVIDAD Y EL INTERCAMBIO * CIUDADANIA PASIVA EL CONSUMO PREVALECE SOBRE LA CREATIVIDAD Y EL INTERCAMBIO

¿ CUAL ES EL PAPEL DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE SOCIALIZACION ?

- Gestionar y transformar la información (uso de computadoras y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger, transmitir y recuperar la información, así como también software y telecomunicaciones) - Es considerado como motor de la economía de un país beneficiando al sector productivo y social.

Contenido Cultura Capacidad Aspectos que presentan múltiples retos y oportunidades en la introducción de las TIC en materia educativa Capacidad Contenido Conectividad Cultura

. APLICACIONES DE LE WEB 2.0 La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología

Correo electrónico. (Gmail).

¿Qué es el correo electrónico? Conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. ¿Qué ventajas tiene?, Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado. El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.

Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo. Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc. Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.

¿Para qué puede ser usado en el ámbito educativo? Enviar y recibir documentos, (artículos, tareas, investigaciones, ejercicios, tareas, etc.) Revisar tareas y trabajos sin importar la hora que entrega. Contestar dudas que no fueron planteadas en clase Hacer aclaraciones a estudiantes que no han comprendido algún ejercicio, tarea o forma de estudio Enviar avisos de eventos educativos

Opiniones en torno a las recomendaciones para el uso que se le da al correo electrónico.

Opiniones en torno a las recomendaciones para el uso que se le da al correo electrónico. Enviar datos adjuntos solo si es necesario (como documentos oficiales) En algunos casos es recomendable enviar el vinculo para leer documentos o ver imágenes y videos. Es conveniente tener mas de una cuenta de correo electrónico Utilizar correo electrónicos solo para usos laborales, académicos, entretenimiento, etc. Que tus alumnos conozcan tu correo para enviar tareas, trabajos o resolver dudas o dar opiniones. No enviar documentos, videos o fotografías que sean de suma confidencialidad. Utiliza nombres fáciles de recordar Descartemos los nombres de usuario que desdigan de nuestra seriedad e imagen No se te olvide cerrar tu página de correo cuando termines de trabajar.

DEFINICION Y REGISTRO DE LA WIKI Y SU CREACION CONFORME AL CONTENIDO PROGRAMATICO

DEFINICIÓN ¿QUÉ ES UN WIKI? Una página web fácil de usar. Es lo más sencillo, completo y versátil ya que no se necesita experiencia ni conocimientos informáticos Te ofrece 2 Gigas gratis de espacio sin publicidad (aplica restricciones).

CREACIÓN DE UN WIKI Acceder ala pág. http://www.wikispaces.com/site/for/teachers Registrar nombre, contraseña, correo electrónico y el nombre de tu espacio (pág) Elegir opciones de seguridad y subir. Nos da acceso a la página principal, discusión.. Es un espacio educativo, donde podemos proponer estrategias, consultar definiciones, compartir conocimientos.

CARACTERISTICAS QUE DEFINEN UN WIKI Y UN BLOG

Qué es un Wiki?

Es una página Web Sirve para realizar trabajos colaborativos. Es un página restringida con fines educativos. Fomenta la creatividad y la innovación. Promueve la comunicación entre maestro , alumno y padres de familia.

Protegido Público Privado Para compartir trabajos creados en grupo y compartirlos con otros editores. Protegido Público Privado

Qué puedes hacer con el: Crear enlaces Wiki Añadir imágenes y otros archivos Añadir elementos multimedia: T.V., Radio, facebook, etc

Qué es un Blog?

Es un sitio Web que sirve para publicar y recopilar textos o artículos de varios autores que se actualiza constantemente.

Características El blog puede ser personal, temático o empresarial. Contiene: foto blog, audio blog, y lo más nuevo; blogs para teléfonos celulares. El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus propios recursos.

La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas. En tu blog puedes tener “Enlaces” hacia sitios que tengan o no relación con la temática de tu blog, Puedes tener publicidad y generar Ingresos con las diferentes herramientas que existen actualmente en Internet

Sindicacion. ¿Qué es esto? Proviene de “Sindicacion que significa realmente simple”. Y no es más que una manera sencilla de difundir o propagar a los suscriptores del blog el contenido que es constantemente actualizado. No necesitas tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de Internet, programación o computación.

Y una de las mejores características de un blog es que Tú eres el editor. Tú decides que publicar, no necesitas pedir permiso a nadie, como seria en el caso de un periódico, revista o noticiero. Pero si tu blog es gratuito, tendrás que apegarte a los lineamientos que te exija la compañía que te brinda el servicio, de otra manera te pueden borrar de su sistema.

Enlistado de los cambios que se deben de realizar en su espacio para establecer un ambiente de aprendizajes enriquecidos.

¿Qué es un ambiente de aprendizaje? Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)

¿Cuáles son los cambios en un ambiente de aprendizaje enriquecido por las TIC? Educación actualizada y de calidad. Modernizar e innovar los sistemas educativos. Actualizar, transformar y enriquecer . Competentes para utilizar las TIC. Buscadores, analizadores y evaluadores de la información Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones. Ciudadanos responsables, informados y capaces de contribuir a las sociedad. Pensamiento crítico.

Gráfico, diagrama de árbol o una tabla que concentre la información resultado de lo que es y lo que podría ser un ambiente de aprendizaje enriquecido.

UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC ALCURRÍCULO ESCOLAR HARDWARE

PROCESO DE LAS TIC Preguntas básicas: ¿Cuáles? ¿Dónde? ¿Cuántos?

OBJETIVOS a) Promover el desarrollo de competencias en TIC en la mayor cantidad posible de sus estudiantes. b) Integrar las TIC en la enseñanza de las asignaturas básicas del currículo, esto es, mejorar aprendizajes con el uso efectivo de ellas.

VENTAJAS Facilita la clase del maestro Iniciativa del estudiante ¿Dónde? Centralizada, laboratorios, aulas Integración de las TIC con otras asignaturas Preparación e información adecuada Autónomo, e interés ¿cuántos? Desarrollo de competencias Maestros y alumnos Trabajo complementario entre directivos, coordinadores académicos, docentes y estudiantes. Facilita la clase del maestro Iniciativa del estudiante Trabajo colaborativo Experiencia e integración Actualización Red escolar

ELEMENTOS DE UNA SECUENCIA ASIGNATURA BLOQUE TEMA SUBTEMA PROPOSITO APRENDIZAJEZ ESPERADOS EJE O AMBITO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD TIEMPO EVALUACION

APRENDIZAJES ESPERADOS ASIGNATURA PROPOSITO APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA COMPETENCIA EVALUACION EDUCACION CIVICA * FOMENTAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR SUS EMOSIONES. AL ANALIZAR LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DE DECISIONES Y AL DEFINIR ALGUNAS METAS A MEDIANO PLAZO. * PERMITE ENFRENTAR SITUACIONES QUE LE PROVOQUEN MIEDO FRUSTRACION O RIESGO * QUE EL ALUMNO DESCRIBA SENTIMIENTOS Y QUE LOS IDENTIFIQUE COMO NUEVOS, ASÍ COMO VIVENCIAS Y OBSERVARAN EL VIDEO DE LOS ENTIMIENTOS http://www.youtube.com/watch?v=P8J4ZSATDtU * REFLEXIONAR SOBRE TIENE EL SER HUMANO PARA EXPEREIMENTAR Y DISTINGIR ESTOS SENTIMIENTOSD Y EXPRESARLOS. * POR EQUIPO FORMULE ALGUNAS ALTERNATIVAS PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS SIN AGRADIR Y LAS TIMAR A LOS DEMAS. * CUIDAR EL MANEJO DE SUS EMOSIONES PARA EVITAR LESIONAR LOS DERECHOS DE LOS DEMAS . * RELACION CORDIAL CON LOS DEMAS . BLOQUE TEMAS TRABAJO TRASVERSAL RECURSOS II *RESOLUCION DE PROBLEMAS * DERECHOS * VALORES - LIBERTAD -REPONSABILI- DAD - JUSTICIA * CONSEDERO PRINCIPIOS ETICOS INSPIRADOS EB LOS DERECHOS HUMANOS PARA ORIENTAR Y FUNDAMENTAR MIS DECISIONES ANTE SITUACIONES CONTROVERTIDAS EN LAS QUE ESTAN EN CONFLICTO DIVERSOS VALORES.

APRENDIZAJES ESPERADOS ASIGNATURA PROPOSITO APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA COMPETENCIA EVALUACION HISTORIA * UBICAR TEMPORAR Y ESPACIALMENTE LAS PRINCIPALES CIVILIZACIONES AGRICOLAS Y DEL MEDIO ORIENTE, CONSEDERANDO SU RELACION CON SUS HABITANTES . * UBICART LAS GRANDES CIVILIZACIONES DEL PERIODO Y APLICAR LOS TERMINOS SICLO, MILENIO A. C Y D. C *ORGANICE AL GRUPO PARA ELABORAR UNA LINEA DEL TIEMPO DIVIDIDA EN SIGLO DE LAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE Y DEL MEDITERRANEO, OBSERVARAN EL VIDEO Y REFLEXIONARAN SOBRE SU CONTENIDO http://www.youtube.com/watch?v=QasXW3sZiQE * SOLICITAR UN PLANISFERIO Y CON DIFERENTES COLORES DELIMITAR LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS * ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBRE SU VIDA COTIDIANA EN DIVERSOS ASPECTOS (política, economía, cultita, convivencia, etc.) * EN EL ATLAS DE AFRICA Y ASIA LOCALIZAR LOS RIOS Y LAGOS CON LOS QUE CONTABAN CADA CIVILIZACION * ANALIZAR Y REFLEXIONAR COMO INFLUYERON ESTOS RECURSOS PARA EL DESARROLLO AGRICOLA. .* USE LAS CONVENCIONES (SEMANA , MES, AÑO, DÉCADA, SIGLO, a. C y d. C) PARA DESCUBRIR EL PASO DEL TIEMPO Y LOS PERIODOS HISTORICOS * UBICACIÓN TERRI- TORIAL Y ESPACIAL DE LAS CIVILIZA - CIONES AGRICOLAS BLOQUE TEMAS TRABAJO TRASVERSAL RECURSOS II * UBICACIÓN TEMPORAR Y ESPACIAL DE LAS CIVILIZACIONES * CIVILIZACIONES A LO LARGO DE LOS RIOS (MESOPOTAMIA. EGIPTO, CHINA E INDIA) APRENDEMOS DE INDAGAR EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS DE ORIENTE Y DEL MEDITERRANEO QUE CODIGOS O LEYES SE APLICAN PARA MENTENERSE INTEGRADOS COMO SOCIEDAD. VALORAR LAS NORMAS PARA LA CONVIVENCIA. PIRAMIDES DE PALMILLAS LIBROS HISTORIA UNIVERSAL UN VIAJE A MESOPOTAMIA (LIBROS DEL RINCON)

APRENDIZAJES ESPERADOS ASIGNATURA PROPOSITO APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA COMPETENCIA EVALUACION MATEMATICAS * CONOSCA LAS PROPIEDADES BASICAS DE PRISMAS Y PARAMIDES * CONSTRUYE Y CALCULA Y TOTAL DEL LOS PRISMAS Y PIRAMIDES * QUE LOS ALUMNOS CONTRUYAN LOS PRISMAS Y LAS PIRAMIDES PARA QUE IDENTIFIQUEN SUS CARAS, VERTICES Y ARISTAS. http://www.youtube.com/watch?v=qZR81CyN-B0 * APARTIR DE LOS CUERPOS GEOMETRICOS DISPONIBLES., PRIMERO CONSTRUIR LOS DESARROLLOS PLANOS PARA CALCULAR EL AREA TOTAL DE LAS CARAS Y POSTERIOR MENTE SACAR EL AREA TOTAL DEL PRISMA * PEDIR A LOS ALUMNOS QUE CONSTRUYAN CUBOS DE DE ARISTA Y CON ESE MATERIAL PLANEAR DIVERSAS SITUACIONES PARA INCLUIR EL VOLUMEN COMO MEDIDA QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN LAS CARACTERISTICAS BASICAS DE PRISMAS Y PLANOS CON LAS FINALIDAD DE PODER CONTRUIRLAS Y APLICARLAS *CONSTRUCCION DE CUERPOS GEOMETRICOS *IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS CUERPOS GEOMETRICOS Y CALCULAR EL VO- LUMEN Y EL AREA. BLOQUE TEMAS TRABAJO TRASVERSAL RECURSOS II *CUERPOS GEOMETRICOS *CARACTERISTICAS DE LOS CUERPOS GEOMETRICOS *CONTAR Y MEDIR PARA EXIGIR RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL CALCULO DE AREA Y VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRAMIDES JGO. DE GEOMETRIA PLANOS DE PRISMAS

En fichas de trabajo registra los resultados de la investigación de las herramientas encontradas, identificando los siguientes elementos: Nombre de la herramienta Definición Aplicación

Definición Web 2.0 es una forma de entender Internet pues con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías, promueve la organización y el flujo de información que dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, con su participación tanto en la clasificación de los mismos como en su construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar

HERRAMIENTAS Wikilibros Tutoriales Wikiquate Citas Wikinoticias Noticias Wikisource Biblioteca Wikiversidad Cont. Académico Comoms multimedia Imágenes y

Aplicación: A través del manejo de las diversas herramientas que ofrece la web 2.0, las utilizamos para: Buscar información acorde a los contenidos Descargar videos educativos Realizar trabajos de manera grupal e individual y compartirlos Trabajos de investigación Buscar palabras desconocidas

Reafirmar conocimientos Recibir clases virtuales Mantenerse en comunicación continua Subir y bajar imágenes Páginas sugeridas y/ o de interés personal Leer textos en la biblioteca virtual o en alguna otra página web Mantenerse informado a nivel mundial Conocer gente a través de las diversas redes sociales (estado, país, profesión, etc.) Y también de manera educativa profesional, (proyectos colaborativos)

www.videoseducativos. http://enlinea.cuaed.unam.mx www.groupalia.com/infantil www.pangea.org/org/espiral/avaweb.htm http://cv.cervantes.es/obref/formacion_virtual/metodologia/pensa.htm

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC

VENTAJAS DESVENTAJAS La gran cantidad de información que se puede encontrar. Novedad. Moda. Crean , diseñan, consumen, mezclan y comparten información (Archivos, datos, mensajes, referencias, juegos). Facilita la información. Flexible (Se actualiza constantemente). Socialización. Recreación. No todos cuenta con el acceso a internet. La tecnología se mueve a un ritmo asombroso, en su alcance en su eficiencia y en su eficacia. No utilizamos la tecnología para enseñar. Pasivo . Abuso y uso inadecuado. Fallas técnicas. Información poco confiable. Desconocimiento de su uso.

CONCLUSIÓN Como docentes tenemos que utilizar las TIC como herramientas necesarias para satisfacer las demandas de la sociedad actual y su potencial como recurso de enseñanza.

www.trabajodocente.com.mx Es un lugar destinado para la interacción entre maestros de los diferentes niveles de educación básica

Barra de menú principal Comité del portal Sugerencias didácticas Planes de clase Archivos digitales Foros de discusión Rincones de trabajo Trabajo del aula Direcciones de maestros Chat magisterial Radio magisterial

Educación ambiental Capacitación RIEB Escuelas Escuelas pilotaje RIEB Gobierno del estado de Puebla SEP Coordinación estatal de formación continua Centro de maestros Carrera magisterial

Projects Manage Themselves with Basecamp. ORGANIZADORES DE PROYECTOS Projects Manage Themselves with Basecamp. Millions of people use Basecamp, the leading online project collaboration tool.

Es un planificador que permite la gestión del tiempo ayudando a realizar un seguimiento de todas tus tareas. Bien diseñada y con muchas funciones inteligentes, Grindstone es más completa que la mayoría de utilidades de su categoría

¿Ya eres miembro? Entra. Sign in with your Google Account Inicio Registrarse (¡Gratis!) Servicios Blog Ayuda Navegadores que vinculan páginas externas.

ESCRITORIOS VIRTUALES Los escritorios virtuales son bastante útiles. Incluso cuando utilizamos más de un monitor. Un escritorio virtual es, explicándolo de manera sencilla, una aplicación que nos permite tener diferentes “escritorios”, lo cual nos da la posibilidad de tener un grupo de aplicaciones abiertas en diferentes espacios.

Lo que los escritorios virtuales nos permiten, es tener múltiples espacios, cada uno con un grupo de aplicaciones que pueden estar ocupando la pantalla completa. Así, en vez de tener un único desordenado espacio con múltiples aplicaciones, podemos restringir el escritorio 1 al navegador web y un explorador de Windows; el escritorio 2 para correo y mensajería instantánea; el escritorio 3 al reproductor musical y de videos, etcétera

R S S RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador).

WIKIS Contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede modificar, corregir y ampliar.

Son enlaces relacionados con becas y ayudas. Ultimas ofertas de empleo. Becas de ministerio. Becas para estudiantes. Medio ambiente. Naturaleza. Ecología. Ayuda para energías limpias. Energías limpias Nuevas energías.

Música: Wwwflickr.com. MP3. C.D. DVD. Espectáculos. Búsquedas relacionadas con la fotografía. Cámara fotográfica digital. Video cámaras digitales. Impresiones fotográficas. Fotos digitales. G12 Cesar castellanos.

CATEGORIAS POPULARES Cámaras móviles y portátiles. Reproductores MP3. Ordenadores. Reproductores DVD. T.V. Voip. Accesorios del hogar.

ALMACENADORES DE ARCHIVOS Este organizador brinda opciones muy poderosas para guardar información de todo tipo, gracias a su base de datos. -Además podrás enviar correos, programar actividades e imprimir anuarios. Incluye un visor de imágenes y más. -Programa para almacenar todo tipo de información para que no se te olvide. Incluye también un servicio de mensajes con el cual puedes comunicarte con otros usuarios de tu misma red local.

Se instala en la barra de herramientas de nuestro navegador. http://delicious.com Guardar nuestros favoritos en internet y poder acceder a ellos desde cualquier ordenador. Permite compartir los favoritos con otras personas por eso es un marcador social. COMO FUNCIONA Se instala en la barra de herramientas de nuestro navegador.

Calendarios http://www.30boxes.com Registra lo que hace uno diariamente, sus pendientes o listas. Eventos a realizarse en la escuela o aula. Calendarizar los exámenes o excursiones

Google Docs: documentos online Documentos, hojas de cálculo y presentaciones basados en Web para permitir a los usuarios editar archivos simultáneamente . Google Docs funciona en el navegador de equipos PC, Mac y Linux, y es compatible con formatos comunes como .doc, .xls, .ppt y .pdf.

HOJA DE CALCULO Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (las cuales son una unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.