Actualización en el Tratamiento del Cáncer Microcítico de Pulmón:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICIÓN DE RESULTADOS EN ONCOLOGÍA
Advertisements

Análisis de supervivencia
Revisión bibliográfica
Bibliográfico Oncología 8 Julio El papel de la quimioterapia a sido denigrado por sus efectos tóxicos e ineficaces. Sin embargo, a lo largo.
ANTIANGIOGÉNICOS Anticuerpos monoclonales
Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica
Biomarcadores moleculares en Oncología
Management and Future Directions in Non-Small Cell Lung
Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
Alfonso Berrocal Jaime Hospital General Universitario Valencia
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Clasificación Molecular de Cáncer de Mama
Interferón adyuvante en el melanoma Enrique Espinosa.
Experiencia y Futuro del tratamiento con Enzalutamida
Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Nuevos conceptos en LA ENFERMEDAD avanzadA
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Nuevas estrategias de mantenimiento en cáncer de mama HER2 negativo
Lobectomía vs. Resecciones Sublobares
Objetivos / Objectives:
Perfiles de expresión génica y diagnóstico/pronóstico en cáncer
45º Reunión Anual Sociedad Americana de Hematología 6-9 diciembre 2003 Dr. Robinson Rodríguez.
Cáncer colorrectal (CCR)
El cambio de tratamiento a astranozol después de 2 años de tratamiento con tamoxifeno reduce las tasas de evolución del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas.
CANCER DE MAMA METASTÁSICO.. A PROPÓSITO DE UN CASO REAL..
Utilidad de la biología molecular en el tratamiento del melanoma.
Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
Begoña Pérez-Valderrama Sº Oncología Médica
JULE VASQUEZ CHAVEZ Médico Oncólogo- ABRIL 2013
731ES13PR
Estudio CHAT – 18 meses de seguimiento
Cáncer de ovario 1º línea QMT basada en taxanos ¿MANTENIMIENTO ? -paclitaxel mensual: solo un estudio mostró beneficio, alta.
MENDEZ NORBERTO, MED. HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS. ONCOLOGIA
RESULTADOS ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO RECURRENTES TRATADOS CON BEVACIZUMAB Autores: Ballesteros J (*), Robles Díaz L (**), Vaz.
ASCO 2004 New Orleans Dra. Lucía Delgado Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata.
Las cifras del cáncer de pulmón 1.82 millones incidentes (13%) 1.59 millones muertes (19.4%) > 1000 muertes diarias en Europa ( muerres anuales)
ABSTRA CT: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS El presente estudio ha sido patrocinado por Boehringer Ingelheim GmbH.
Introducción y Objetivos:
CÁNCER DE ENDOMETRIO Murcia, 6 de Mayo de 2005 Álvaro Rodríguez-Lescure Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario de Elche.
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
P-60. RADIOQUIMIOTERAPIA PREOPERATORIO CON
Evolución del tratamiento en el cáncer de pulmón en la ultima década
1 1.
Conceptos Actuales en Neoadyuvancia Instituto Alexander Fleming
Medicina Respiratoria 2015
Nuevas dianas relevantes en CPNCP tras la era de EGFR y ALK
Hospital Universitari i Politècnic La Fe
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
Fulvestrant 500 mg versus anastrozole as first-line treatment for advanced breast cancer: overall survival from the phase II ‘first’ study Dr. Robertson.
Cirugía citorreductiva en enfermedad avanzada
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
Miretti Virginia Hospital Privado Septiembre 2015
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
The New England Journal of Medicine Irradiación Ganglionar Regional en Cáncer de Mama Estadío Temprano Timothy J. Whelan et al. NCIC Clinical Trials Group.
ROL DE LA RADIOTERAPIA EN EL CANCER DE MAMA
Dr. Parham Khosravi Shahi, MD. PhD.
CASO CLÍNICO CÁNCER PULMÓN
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
Servicio de ORL y P.CF. Policlínico Vigo 2002 Objetivos Conservación de una laringe funcional Conseguir una supervivencia igual o superior que la de.
Emilio Alba Servicio de Oncología Médica
Puesta al día: Inmunoterapia en cáncer de pulmón II
RECAÍDA PRECOZ DE CÁNCER DE OVARIO SIN OPCIÓN A PLATINO
Glioblastoma Multiforme
Transcripción de la presentación:

Actualización en el Tratamiento del Cáncer Microcítico de Pulmón: …..existe un camino? IV REUNIÓN GIDO-GGCP Baiona, 24 y 25 de abril de 2015 Fco. Javier Afonso Afonso Oncología Médica Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol francisco.javier.afonso.afonso@sergas.es

SCLC: donde estamos? Es la forma más agresiva de cáncer de pulmón Aproximadamente 14% Relación con el tabaco Mutación TP53: >75-90% Complejidad molecular Gran cantidad de mutaciones 60-70% en etapa avanzada al diagnóstico: NLST: NO beneficio con el screening 60-70% RR en EL, con 20% de control a largo plazo (papel de la RT) EE: sales de platino. Topotecan. Platino sensibles: RR 25%. Resistentes: 3-6% Más de 40 fase III desde los 70´s: fracaso Datos no reproducidos Bajo reclutamiento Toxicidad Eficacia < 7% OS a 5 años 30 años QT Bevacizumab Imatinib Oblimersen Varghese, J Thorac Oncol 2014; Miller, Cancer Res 1992; Takahashi, Oncogene 1991;Peifer, Nat Genet 2012;Amini, Cancer 2014;Auperin, NEJM 1999; Rudin, J Clin Oncol 2008; Turrisi, NEJM 1999

SCLC: qué necesitamos? 1.- Mejorar la duración de la respuesta a la primera línea 2.- Actividad en la recidiva NSCLC: Targets, conocimiento de vías activadoras, …… Tejido Escaso Raramente tejido procedente de cirugía Pequeñas biopsias diagnósticas Ausencia de biomarcadores validados Complejidad molecular del SCLC Escaso conocimiento de los mec. de resistencia a la qt en las recurrencias Rápida progresión Año fiscal 2012: Portfolio NCI: 745 proyectos cáncer pulmón 17 (2%): SCLC !!!!

SCLC: investigación translacional “señales de identidad” Modelos animales-------- conocimiento biológico Identificación de nuevas drogas anti-target PARP1 Inmune checkpoints Stem cells targets FGFR X 127 actualmente reclutando!!!! Papel de las biopsias líquidas. National Institutes of Health. ClinicalTrialsgov. Accesed March 2015; Jachman, Cancer Discov 2013; Hodgkinson, Nat Med 2014

SCLC: papel de MYC Identificado en 20 % de tumores SCLC s Pendiente diseñar una droga “anti-MYC” Sensibilidad a inhibidiores Aurora kinasa A(*) 47 SCLC en PD o recurrencia: RR 21% (platino refractarios) Mertz, Proc Natl Acad Sci USA, 2011; Melichar et al. J Clin Oncol 2014;31 (suppl). Abstract 605 Phase I/II study of the investigational Aurora A Kinase (AAK) inhibitor MLN8237 (alisertib) in patients (pts) with non-small cell lung cancer (NSCLC), small cell lung cancer (SCLC), breast cancer (BrC), head/neck cancer (H&N), and gastroesophageal (GE) adenocarcinoma: Preliminary phase II results.

SCLC: papel de MYC MYC-amplificado/sobrexpresado Aurora kinasa s Regulación transcripcional de las Aurora kinasas A y B Ensamblaje del huso mitótico Taxanos!!! p53 Crecimiento proliferación Brockman, Cancer Cell 2013; Lu, J Biol Chem 2008; Cardnell, Clin Cancer Res 2013

s SCLC: papel de MYC National Clinical Trial NCT02038647 (alisertib +/- paclitaxel en 2ª línea) Primer subgrupo de SCLC genomicamente definido con un agente antitarget ? Otros biomarcadores/targets: mutaciones/amplificaciones de FGFRI SOX2 MGMT (TMZ) Aberle, NEJM 2012; Pietanza, Clin Cancer Res 2012

SCLC: proteina PARP1 Perfil PARP1 Targets Proteómico OO SCLC: proteina PARP1 PARP1 Checkpoint kinasa 1 Potenciador de EZH2 (modulador de la cromatina) Targets potenciales Perfil Proteómico SCLC El incremento en la expresión de estas proteinas parece ser independiente de las alteraciones a nivel del DNA (mutaciones, amplificaciones) en sus correspondientes genes (PARP1, CHEK1, EZH2) Olaparib, rucaparib, BMN-673, …..investigados en modelos preclínicos Clinical trials: NCT01286987 NCT01642251 NCTO1638546 Cardnell, Clin Cancer Res 2013; Vader, Biochim Biophys Acta 2008; Wainberg, J Clin Oncol 2014

OO SCLC: proteina PARP1 BMN-673: primero en demostrar actividad anti-PARP1 en subset SCLC -TMZ/Veliparib en 2ª o 3ª línea (NCTO1638546) Ongoing: -Veliparib/Cis-Etop. En 1ª linea (ECOG E2511) Biomarcadores predictores (PARP1, otras proteinas reparadoras de DNA) Cardnell, Clin Cancer Res 2013; Vader, Biochim Biophys Acta 2008; Wainberg, J Clin Oncol 2014

SCLC: inmunoterapia Vacunas Interferón α Checkpoint Inhibitors …………………….. Reck et al. Annals of Oncology 24:75-83, 2013 130 ED-SCLC R 1:1:1 Ipilimumab/T/C x 4 -Placebo/T/C x 2 Placebo/T/C x 2 -Ipilimumab/T/C x 4 Placebo/T/C x 6 Ipilimumab hasta PD

SCLC: inmunoterapia Reck et al. Annals of Oncology 24:75-83, 2013

SCLC: inmunoterapia Reck et al. Annals of Oncology 24:75-83, 2013

SCLC: y la QT? Estudios farmacogenómicos? Combinaciones en líneas avanzadas? Mediana: 5.092 meses IC 95% 4.22 – 5.96 Mediana 4.09 meses IC 95%: 2.13-6.05

RT SCLC: donde estamos?

SCLC: RT CALGB 30610/RTOG 0538

SCLC: RT SNC SNC 10-20% al diagnóstico 40-50%/2 años en pctes. Con RC 50% en autopsias Mediana supervivencia: < 6 meses SNC PCI Múltiples estudios aleatorizados en los 80s-90s Mejoría en la OS en respondedores Nugents, Cancer 1979; Komaki, Cancer Treat Rep 1981; Arriagada, JNCI 1995; Auperin NEJM 1999; Slotman, NEJM 2007; ESMO GUIDELINES 014

SCLC: RT 7 trials . n:987 SCLC en RC: 85%LD; 15% ED No PCI (461) R PCI (526):8 Gy/1 fr-40Gy/20fr Metanálisis Reducción de la incidencia acumulada de MC: 58,6% vs 33% (p<0,001) Mejoría en la tasa de PFS a 3 años 13,5% vs 22,3% (p < 0,001) Mejoría en la OS a 3 años (incremento del 5,4%) 15,3% vs 20,7% (p<0,01) Auperin et al, NEJM 1999; 341: 476

SCLC: RT PCI: retrasa y reduce las mtx a SNC. EE en respuesta Slotman et al, NEJM 2007

SCLC: RT Slotman et al, NEJM 2007

SCLC: RT Time to Brain MTX Seto et al, ASCO 2014

SCLC: RT Seto et al, ASCO 2014

SCLC: RT Quimioterapia post-estudio No es más tóxico!!! Seto et al, ASCO 2014

SCLC: RT ? PCI: café para todos??? Pacientes tratados qx Pacientes ancianos ? Mayor riesgo de toxicidad: 65 años Diabéticos HTA Epilepsia Enf. Cerebrovascular

SCLC: RT

SCLC: RT ES-SCLC, KPS > 70, 18-70 YRS. 3 X PE RC Extratorácica RP Extratorácica C TRT (36 X 1.5 Gy) + Etop/Carbo diario PCI 2xPE 2 x PE PCI 2 X PE 2 X PE TRT (36 X 1.5 GY) + Etop/Carbo diario PCI Jeremic et al, JCO 1999

SCLC: RT Jeremic et al, JCO 1999

SCLC: RT A PCI + TRT (10 X 3 GY) ES-SCLC Enfermedad residual torácica Sin mtx cerebrales/leptomeningeas Sin mtx pleurales Sin RT cerebral/torácica Cualquier respuesta tras 4-6 ciclos de platino WHO 0-2 Edad: 18+ Volumen abarcable Enfermedad residual torácica Institución R B PCI A: Entre 2 y 7 semanas post-qt Slotman et al, Lancet 2015, 385, 36-42

SCLC: RT OS 2 años Slotman et al, Lancet 2015, 385, 36-42

SCLC: RT PFS Slotman et al, Lancet 2015, 385, 36-42

SCLC: RT Slotman et al, Lancet 2015, 385, 36-42

SCLC: RT Os a 2 años en pacientes con enf residual Slotman et al, Lancet 2015, 385, 36-42

SCLC: Conclusiones Ausencia de avances en 30 años Nuevos targets moleculares/inmunológicos RT: locoregional: SI, pero por saber……… PCI: yo creo que si!!! (valorar y discutir) En enfermedad extensa………..depende

Gracias