 PRIMERA ETAPA: INNOVACIÓN  SEGUNDA ETAPA: CONSOLIDACIÓN  TERCERA ETAPA: REINVENCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El concepto de Electronic business(e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales. Por tanto el e-business supone.
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
BUSINESS INTELLIGENT Confianza, calidad y tecnología
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
La educación en la sociedad del conocimiento:
¿Es interesante usar Internet? ¿Qué puedo hacer con Internet por mi empresa? ¿Es beneficioso llevar a cabo acciones en Internet por mi empresa?
Administración de Relaciones con Clientes (CRM)
Taller “Yo Emprendo”.
Proyectos BaPIP. Oportunidad de negocio: Hoy en día las redes sociales que se concentran en un fin específico están alcanzando valuaciones muy elevadas.
Direccionamiento Estratégico
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
Servicio de apoyo a las Iniciativas de Comercio Electrónico de las empresas.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN MEZZANINE
Exsource Group Technology consortium of El Salvador.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
WEB 3.0 Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
BALANCED SCORE CARD DE SISTEMA DE INDICADORES A SISTEMA DE GESTIÓN.
Visión Entel PRESENTACIÓN Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Experto en Ventas por Internet. ¿SABIAS QUE…..? La industria de cómputo permite la ejecución de operaciones comerciales en línea. El Comercio Electrónico.
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
EL ENTORNO DE SEGURIDAD DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
Mercadotecnia.
Misión Para una organización la misión significa el objetivo más elevado. Todos los demás objetivos y etapas, hasta un paso de un proyecto, se basan en.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA INGENIERÍA FINANCIERA.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
PRESENTADO POR: LUZ MARINA MORALES OROZCO. COMERCIO ELECTRONICO. El e-commerce es el negocio por Internet como la compra y venta de un producto por medio.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Valores institucionales
Tecnologías móviles Jack Icaza.  En el año 2008, la Fundación de la Innovación Bankinter celebró la X reunión del Future Trends Forum, que bajo el título.
E-commerce Kenneth C. Laudon Carol Guercio Traver.
VENDEDORES COMPRADORES  Sin costos de alta, mantenimiento o cancelación.  Controla su historial de transacciones desde una sola cuenta.  Amplio.
Alejandra Contreras Marin
El Comercio Electrónico.
Diplomado “Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic´s” De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje Asesor: Maestro.
 Crecimiento del CE, no todas las predicciones se cumplen  Precios hasta un 20% menos en internet, en otras ocasiones es lo contrario (costo de envío)
COMPETITIVIDAD.
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “CURSO ESTÉTICA PARA ENTORNOS VIRTUALES” Directora: Sandra Acevedo Zapata FI-GQ-GCMU V
Administración Gerencial
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
México 2013 María Fernanda Torres Palacios Leticia Manzano.
Marketing Digital. Planificación Plan de Negocios Plan de Marketing Plan de Marketing Digital.
Combina elementos reales y virtuales Es interactiva en tiempo real Está registrada en 3D.
INNOVACION TECNOLOGICA
Estrategia Corporativa Universidad Autónoma del Caribe Maestría en Mercadeo Oscar Bravo Peláez DBA, Swiss Management Cente r.
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________.
1 Conceptos básicos de Sistemas de Información Bases de los sistemas de Información.
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa,
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
VESTIDO Y CALZADO. Los comerciantes de artículos Textiles, respondiendo a la velocidad del mercado con SAP Business One. En la actualidad, las empresas.
NUESTRA EMPRESA M I S I O N  Ser una Red Nacional de formación para el trabajo y el desarrollo humano, comprometida con el desarrollo socio-económico.
La importancia de los sistemas de información en los procesos de negocios Por Maritza Rivera.
Imagen y comunicación Programación Sistema de procesamiento de información Sistema y soportes de información Tecnologías de la información y la comunicación.
Online “Herramientas Tecnológicas en la empresa” (Cloud computing)
Comercio electrónico. 3 PERIODOS EN LA HISTORIA (invención ) (consolidación ) 2007-…(reinvención )
Transcripción de la presentación:

 PRIMERA ETAPA: INNOVACIÓN  SEGUNDA ETAPA: CONSOLIDACIÓN  TERCERA ETAPA: REINVENCIÓN

 1995 a 2000  Período muy eufórico en historia del CE en USA  Visión entorno de comunicación y computación universal  Internet gobernado por nadie

 Mercado perfecto de Bertrand  Desintermediación  Comercio libre de fricción  Primer participante (first mover) – costo de cambio  Efecto de red

 Se impulsaron en gran medida la visión de obtener ganancias a través de nueva tecnología  Periodo caracterizado por experimentación, capitalización e híper competencia

 Éxito tecnológico  Perspectiva de negocios, éxito combinado (10%)  Usuarios aprendieron el uso de Web

 2001 a 2006  Cambio de énfasis: orientado al cliente en lugar que a la tecnología  Posicionamiento, fortalecimiento de marcas – mayor importancia  Importa la rentabilidad

 2007 a la actualidad  Extensión de la tecnología  Nuevos modelos de negocios  Redes sociales y vidas virtuales