CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA VIRTUAL GESTIÓN 2012 – VISIÓN 2013 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA VIRTUAL GESTIÓN 2012 – VISIÓN 2013 Mayo 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE LA GESTION EMPRESARIAL CON BALANCE SCORECARD
Advertisements

LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Resultados operacionales Año 2010 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, lunes 24 de enero de 2011.
PROPUESTA DE REGULACIÓN Francisco Javier Leiva Santiago, 14 de agosto de 2013.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
PROCESO IMPLEMENTACIÓN DE IFRS PARA EMPRESAS DE SEGUROS
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
TICs y Transparencia en Chile
Rama Judicial del Poder Público
Plan Anual de Contrataciones Elaboración, Aprobación y Difusión
Resultados operacionales 1 er semestre de 2011 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, jueves 28 de julio.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Resultados operacionales 1 er semestre de 2010 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, jueves 29 de julio.
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 PROCESO DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL DE LAS.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Evaluación del Control Interno Municipal
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Administración del riesgo en las AFP
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
PROPUESTA NORMATIVA OIRS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ARAUCANIA SUR
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
AMBITO DE FISCALIZACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PROFESIONALES SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Presentación Comisión Especial de Deportes – Cámara.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 7ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008) JUPASE 29 Abril ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008)
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
Resultados operacionales Año 2011 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, jueves 26 de enero de 2012.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
Ing. Sergio León Maldonado
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Resultados operacionales 2009 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, miércoles 27 de enero de 2010.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Sistema de Gestión de Calidad
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PÚBLICO Presentación en el marco del X encuentro Nacional de Servicios de Bienestar.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Modernización de la gestión De conformidad con la resolución AG/RES (XLIII-O/13) "Resolución ómnibus de 2013"
Programa de Mejoramiento de la Gestión 2015 SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
SEGUIMIENTO Y EVALUACION POA GESTION 2013
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
INTRODUCCION Los avances alcanzados y destacados en el presente informe por la oficina de Control Interno en el ejercicio eficiente del sistema de control.
LA CREACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CONFIANZA CIUDADANA; LOS MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS (AT): CASO DE LA.
Transcripción de la presentación:

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA VIRTUAL GESTIÓN 2012 – VISIÓN 2013 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA VIRTUAL GESTIÓN 2012 – VISIÓN 2013 Mayo 2013

Definiciones Estratégicas NUESTRA MISIÓN SCJ “Regular y fiscalizar los casinos de juego para promover su desarrollo y garantizar el respeto de la fe pública, a través de procesos de control eficaces, actualización de normativa y generación de condiciones de transparencia en dicha industria”. Creada a través de la Ley N° del 7 de enero de 2005, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) es el organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio que representa al Estado en el ejercicio de las funciones de supervigilancia y fiscalización para la instalación, administración y explotación de los casinos de juego del país, autorizados al amparo de dicha ley.

Estructura Organizacional SCJ Unidad de Atención Ciudadana Superintendente Auditoría Interna Unidad de Comunicaciones Unidad de Comunicaciones Unidad de Administración y Finanzas Unidad de Administración y Finanzas División Jurídica División de Fiscalización División de Estudios Unidad de Informática

Clientes/Beneficiarios/Usuarios Proveedores de la industria nacionales y extranjeros Público en general Casinos de juego Visitantes a los casinos de juego

Nuestros Regulados Dreams Punta Arenas Casino Sol Osorno Dreams Valdivia Dreams Temuco Marina del Sol Gran Casino de Talca Casino de Colchagua Casino de Juegos del Pacífico Casino Rinconada Enjoy Antofagasta Casino Sol Calama Monticello Grand Casino Antay Casino & Hotel Casino Gran Los Ángeles Termas de Chillán Enjoy Chiloé Dreams Coyhaique 17 NUEVOS CASINOS DE JUEGO Nota: El 19 de abril de 2012 inició sus operaciones Dreams Coyhaique y el 8 de mayo del año pasado lo hizo Enjoy Chiloé..

Recursos Humanos: Dotación efectiva 2012 La Superintendencia contó con una dotación efectiva de 40 funcionarios. → El 83% son profesionales → El 70% tiene entre 35 y 54 años → El 60% son hombres y el 40% son mujeres

Resultados Gestión 2012 Principales logros: Se más que duplicaron las acciones de fiscalización a los operadores. Se mejoraron los tiempos de respuesta a las solicitudes ciudadanas. Se mejoró la normativa vigente con la emisión y revisión de circulares e instrucciones. Se certificó el cumplimiento de las obras o instalaciones de los proyectos integrales de los casinos de juego de Castro y Coyhaique. Se ejecutó el plan de mejoramiento de los procesos institucionales estratégicos. Se dictó una normativa de supervisión basada en los riesgos de los casinos de juego (SBR).

Resultados Gestión 2012 Ejecución de la fiscalización  Se realizaron un total de 216 acciones de fiscalización a los 17 casinos de juego, de las cuales 81 fueron fiscalizaciones planificadas, 4 por requerimiento, 23 de oficio y 108 de información operacional. Para el 2012 y en los años anteriores el número de fiscalizaciones se muestra en siguiente cuadro:  El indicador relativo al promedio de fiscalizaciones por casino de juego durante el año 2012 fue de 13,2, lográndose un cumplimiento del 100% de la meta del indicador, que era de 13,1.  Se realizaron 6 visitas de fiscalización en terreno, en el marco del Plan Nacional de Fiscalización de Obras en Construcción, tras las cuales se certificó dentro del plazo legal el efectivo término del proyecto integral asociados a los casinos de Castro y Coyhaique.  Gasto ejecutado: $

Resultados Gestión 2012 Respuesta a requerimientos de la industria  Se estableció la meta de reducir los tiempos de tramitación del 90% de las solicitudes de autorizaciones de los casinos de juego a un plazo menor o igual a 15 días.  En 2012 el número de solicitudes de autorización de planes de apuesta, torneos y promociones resueltas en 15 días o menos correspondió a 288 de un total de 331, obteniendo un resultado del 87% y un cumplimiento del indicador del 96,7%. Gasto ejecutado: $

Resultados Gestión 2011 Generación de información y conocimiento  Se publicaron los 12 ediciones del Boletín Estadístico con los principales resultados operacionales de los casinos de juego en funcionamiento, con el objetivo de mantener informados a los clientes, a los casinos de juego y a toda la comunidad.  Se elaboró y publicó en la página web de la Superintendencia un Informe Anual de Análisis de la Industria de Casinos de Juego.  Se publicó en el sitio web el newsletter mensual “Estadísticas de Casino en Chile”, el que además es enviado a autoridades, actores de la industria y a la ciudadanía.  Se realizó un encuentro con los representantes de los casinos de juego, respecto de los principales desafíos que enfrentan para consolidarse como sector económico relevante en el país.  Gasto ejecutado: $

Resultados Gestión 2012 Solicitudes Ciudadanas: Consultas y Reclamos  Comenzó a funcionar el Sistema de Gestión de Solicitudes Ciudadanas, sistema informático que permite registrar todos los reclamos, denuncias y consultas de la ciudadanía, así como su seguimiento y control. Además, permite la gestión de las solicitudes de acceso a la información establecidas en la Ley N°  La industria de casinos de juego recibió en primera instancia un total de 723 reclamos de clientes, de los cuales 44 solicitaron su revisión en segunda instancia a la Superintendencia, debido a que no quedaron conformes con la respuesta dada por el casino de juego.  Las materias reclamadas en segunda instancia se refieren principalmente al desarrollo de juegos de azar (33), requisitos de ingreso a las salas de juego (4) y propinas (3). Respecto a los juegos de azar, los reclamos estuvieron relacionados con máquinas de azar (67%), cartas (21%), ruleta (9%) y dados (3%).  Considerando las cifras del año 2012 referidas a las visitas a los casinos de juego, la industria de casinos presentó una tasa de reclamos de por cada visitas.

Resultados Gestión 2012 Solicitudes Ciudadanas: Consultas y Reclamos  De los 37 reclamos resueltos durante 2012, 29 fueron contestados en un tiempo menor o igual a 90 días, por lo que el indicador fue de un 78,4%, superando la meta definida de un 75%.  Se recibieron a tramitación un total de 194 consultas ciudadanas. De ellas, 170 fueron resueltas, 154 en menos de 30 días, superando la meta de un 90%.  Cabe destacar que en comparación a los años 2010 y 2011, durante 2012 se ajustaron ambos indicadores, reduciéndose de 120 días a 90 días el plazo de tramitación de reclamos y de 35 días a 30 días en el caso de las consultas. Gasto ejecutado: $

Resultados Gestión 2012 Ejecución del Plan de Mejoramiento de Procesos Institucionales  Los esfuerzos se focalizaron en acciones concretas previas a la implementación de sistemas informáticos: Se rediseñó e implementó el procedimiento para la tramitación de solicitud de autorizaciones de los casinos de juego. Se rediseñaron e implementaron los procedimientos del proceso de Fiscalización de Casinos en Operación. Se aprobó el modelo de Supervisión Basada en Riesgos. Se puso en marcha del Sistema de Gestión de Solicitudes Ciudadanas.  El Plan de Mejoramiento de los Procesos Institucionales Estratégicos, alcanzó un 80% de cumplimiento, logrando 4 de los 5 resultados esperados para el año El indicador se cumplió en un 100% respecto al valor meta proyectado para el periodo. Gasto ejecutado: $

Resultados Gestión 2012 Registro de naves mercantes extranjeras que operan salas de juego  Por disposición de la Ley N° , que modifica la Ley de Casinos en términos de permitir la operación en aguas territoriales chilenas de salas de juego de cruceros extranjeros, en la medida que cumplan las exigencias estipuladas en dicha ley, la Superintendencia conformó el Registro de Naves Mercantes Extranjeras, el cual se encuentra disponible en su sitio web, junto con las instrucciones y el formulario correspondiente para efectuar dichas solicitudes.  Durante el año 2012, se inscribió en dicho registro la nave mercante Crystal Serenity.

Desafíos 2013 Ejecución de la fiscalización  Aumentar el promedio de fiscalizaciones por casinos, realizando 322 acciones de fiscalización, lo que permitirá elevar el promedio a más de 18 fiscalizaciones por casino de juego, en aspectos operativos y financiero contables, además de efectuar un primer análisis de la industria bajo el modelo de Supervisión Basada en Riesgos.  Fiscalizar en un plazo menor o igual a 15 días, el 90% de los informes operacionales mensuales de los casinos, desde su fecha de recepción en la Superintendencia, durante el año  Continuar mejorando la eficiencia en la ejecución de los procesos sancionatorios de las sociedades operadoras cuando éstas incurren en algún incumplimiento de la normativa vigente, para lo que el organismo se ha propuesto que el 95% de los procesos sancionatorios concluyan en primera instancia con la aplicación de una sanción. Presupuesto 2013: $

Desafíos 2013 Desarrollo y Mejoramiento Normativo  Publicar por primera vez estándares nacionales para el procedimiento de homologación de material de juego, estableciendo las especificaciones técnicas que deberán cumplir los implementos de juego que podrán ser utilizados por las sociedades operadoras en la práctica y explotación de los juegos de azar en sus casinos de juego: Estándares para Máquinas de Azar Estándares para Sistema de Monitoreo y de Control Estándares para Sistema Progresivo (Jackpot) Estándares para Sistemas de Validación de Boletos-Vales (TITO) Se abordará la necesidad de promocionar el juego responsable, como así mismo, profundizar los estándares de transparencia de la industria de casinos de juego de Chile y se dictarán normas complementarias que permitan implementar la Supervisión Basada en Riesgo. Presupuesto 2013:

Desafíos 2013 Respuesta a requerimientos de la industria  Desarrollar el Proceso de Otorgamiento de Permiso de Operación para Casino de Juego, el que podrá concluir con la autorización por parte del Consejo Resolutivo de un nuevo casino de juego en cualquiera de las regiones que actualmente cuentan con un cupo disponible, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° de Esto, luego que la sociedad operadora Casino Gran Ovalle S.A. renunciara en marzo de 2012 al permiso para operar un casino en la comuna de Ovalle.  Mantener los tiempos de tramitación en las solicitudes de autorizaciones de los casinos de juego, teniendo como meta lograr que el 90% del total de las solicitudes de autorización de planes de apuestas, torneos y promociones, resueltas durante el periodo 2013, se tramiten en 15 días o menos. Presupuesto 2013: $

Desafíos 2013 Generación de información y conocimiento de la industria  Continuar mejorando el contenido y oportunidad con que se dan a conocer los contenidos del Boletín Estadístico Mensual y el Informe Anual de la Industria de Casinos de Juego incorporando nuevas secciones y profundizando el análisis de algunos temas.  Impulsar una instancia de integración de los reguladores de la industria de Juego en Latinoamérica, con el fin de fomentar el conocimiento de las distintas realidades, compartir las mejores prácticas y avanzar en el diseño de normativas coherentes en los distintos países. Presupuesto 2013: $

Desafíos 2013 Solicitudes Ciudadanas: Consultas y Reclamos  Mejorar el tiempo de respuesta a las consultas, reclamos, denuncias y requerimientos de la Ley de Transparencia.  Fortalecer el Sistema de Atención Ciudadana (SIAC) para hacerlo más cercano, expedito y oportuno. Esto es de suma relevancia puesto que la Superintendencia sólo cuenta con oficinas en Santiago y que los casinos de juego se ubican en distintas regiones del país.  Contestar en un tiempo menor o igual a 30 días el 92% de las consultas y resolver en un tiempo menor a 90 días el 77% de los reclamos de segunda instancia aumentando ambas metas respecto al año Presupuesto 2013: $

Desafíos 2013 Plan de Mejoramiento de los Procesos Institucionales Estratégicos  Iniciar el desarrollo de algunos sistemas específicos relacionados con los procesos de Autorización y Funcionamiento de Casinos de Juego y Fiscalización de Casinos en Operación.  Puesta en marcha del Sistema de Información Operacional de Casinos (SIOC) para la ejecución de fiscalización de información operacional en al menos el 70% de los casinos de juego en operación.  Puesta en marcha del modelo de Supervisión Basada en Riesgos (SBR) para la fiscalización de casinos en operación. Por lo tanto, para el año 2013 se estima realizar el 80% de las actividades del plan de mejoramiento de los procesos institucionales estratégicos.  Presupuesto 2013: $

Ejecución Presupuestaria 2012

Presupuesto Aprobado 2013

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA VIRTUAL GESTIÓN 2012 – VISIÓN 2013 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA VIRTUAL GESTIÓN 2012 – VISIÓN 2013 Mayo 2013 Envíenos sus preguntas y comentarios a través de la página de Cuenta Pública Virtual de la SCJ