Observación Electoral Elecciones Provinciales en San Carlos de Bariloche Junio 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el.
Advertisements

Orientaciones para el dictado de Talleres de Capacitación Electoral
13 DE MARZO 2012 SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA
Capacitación para Autoridades de Mesas Electorales
Voto electrónico.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Perfeccionamiento a la Inscripción Automática. Problemas en la Actualización de Defunciones: – Chilenos inscritos que fallecen en el extranjero y que.
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
Ley Hueco C N E Conforma circunscripciones Electorales Convocatoria y Cronograma de cada proceso electoral Determina por Reglamento proceso y periodo.
¿Tiene temor de no saber como desempeñarse correctamente en su función?
ELECCIONES LEGISLATIVAS ¿QUÉ SIGNIFICA SER FISCAL? Ser Fiscal es el ACTO MILITANTE más importante para el que somos convocados en una Elección.
Plan de acción de Secretaría de la Función Pública, para vigilar y observar el proceso transparente y democrático de las asambleas de barrios y comunitarias.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
O BSERVATORIO DE LA D ISCAPACIDAD Provincia de San Juan.
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
GUIA DE INSTRUCCIONES PARA AUTORIDADES DE MESA
Capacitación de Autoridades de Mesa.
La presidencia de Bush ¿Cómo fueron los votos?. Cómo surgió Hemos podido sacar de un articulo de cómo fue el proceso se votaciones entre Bush y Al Gore.
CAPACITACIÓN JURADOS DE VOTACIÓN 2015 JORNADA DEMOCRÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS CADAVID RESTREPO.
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA FEBRERO 27 DE 2015
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
TALLER DE INDUCCIÓN VOTACION DE PROYECTOS VECINALES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SÁBADO 28 SEPTIEMBRE 2013 La Serena, 24 AL 26 de septiembre de 2013.
Nuestra Misión Trabajar para conseguir que la democracia tenga vigencia en nuestras instituciones y en el ejercicio que los ciudadanos hacen de sus derechos.
AYUNTAMIENTO DE PATERNA (VALENCIA)
INFORMATIVO para las PASO ¿Qué VOTAMOS el 11 de Agosto?
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
CAPACITACIÓN DÍA ELECTORAL
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
3ª. Reunión 2010 RETAIPDF Responsables de Capacitación 26 de agosto de 2010.
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Mayo, 2015 CONTEO RÁPIDO | 1.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
ELECCIONES LEGISLATIVAS ¿Cuándo se vota? El 28 de junio de 2009 ¿Qué se elige? Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires Senadores y.
PROBLEMA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en la UNITA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en.
Nuevo sistema de votación para Santa Fe BOLETA ÚNICA ¿Qué es la boleta única? ¿Cómo votamos ahora?
Centro de Capacitación Judicial Electoral Nuevo escrutinio y recuento de votos.
Las personas con discapacidad y el derecho al sufragio accesible
Capacitación a Personeros/as por el NO
Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
Capacitación para AUTORIDADES DE MESA
Lourdes Soriano Coordinadora Regional de Capacitación 23 de septiembre Panamá a PARTICIPACIÓN POLÍTICA – ELECTORAL DE CIUDADANOS CON DISCAPACIDAD.
Melanie Wise Asesor de Comunicación, Elections Canada 23 de septiembre 2014 Servicios para electores discapacitados: la experiencia de la Dirección General.
EL VOTO ES Inscripción automática, voto voluntario VOLUNTARIO UIVERSAL
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
Sherri-Gaye Davis Operaciones de Campo (Jamaica) 22 de septiembre de 2014, Ciudad de México Accesibilidad Electoral: Herramientas y mecanismos para facilitarle.
EL MODELO ELECTORAL VENEZOLANO AUDITORÍAS Caracas, 2015 Caracas, 2015.
Lic. Luis Grillo / Lic. Gustavo Morán
FUNCIONES DE LA JUNTA CÍVICA. PREVIAS A LAS ELECCIONES FUNCIONES.
HORARIO PARA EL FORO 23 FEBRERO SEDE UNO Mañana 10:00-11:00 a.m Tarde 1:00 -2:00 p.m Noche 6: p.m SEDE DOS Mañana 06:30-07:30 a.m Tarde 4:
ELECCIONES CTA 23 de septiembre de 2010 Instructivo para fiscales LISTA 10 – La lista de todos.
ELECCIONES EN SANTA FE SE ESTRENA LA BOLETA UNICA 22 de Mayo.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
Lic. Amalia Ferrera Coordinadora Accesibilidad Electoral Dirección Nacional Electoral - Argentina 23 de septiembre - México Democracia para todos: inclusión.
¿QUÉ SE ELIGE? DELEGADOS A LAS ASAMBLEAS NACIONALES DE DOCENTES.
Oficina de Asistencia y Coordinación de los Centros Judiciales del Interior ENCUESTA FIPES DEL INTERIOR Elecciones Provinciales 05 de Julio 2015.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Proceso de Escrutinio Automatizado.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
Elección de consejeros universitarios representantes del personal administrativo Mayo 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Observación Electoral Elecciones Nacionales Segunda Vuelta Electoral
Observación Electoral Elecciones Provinciales en San Carlos de Bariloche Junio 2015.
Principales resultados
Principales resultados
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
Transcripción de la presentación:

Observación Electoral Elecciones Provinciales en San Carlos de Bariloche Junio 2015

Del nacimiento Docente del Departamento de Estadística, con vasta experiencia en Observación Electoral Acciones para el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos. 2013: accesibilidad de los centros de votación

Reuniones semanales desde febrero DEFINICIÓN ACREDITACIÓN DIFUSIÓN DISEÑO MUESTRAL INSTRUMENTOS CONFORMACIÓN DE LA RED DE VOLUNTARIOS Primera experiencia de Observación Electoral en Río Negro

La red de voluntarios La red de observadores/as 65 voluntarios/as 44% votaban por primera vez 30 años edad promedio 2/3 mujeres

De la muestra de mesas 90% de escuelas 17 % de mesas de votación 90% de escuelas 17 % de mesas de votación

14 de junio

A la mañana temprano (de 7:30 hasta la apertura de la mesa), para observar el procedimiento de formación de la mesa Al medio día (de 11:30 a 13 :00), para observar cómo se está dando el proceso de votación.   A la mañana tarde/noche (de 17:30 hasta el final del escrutinio), para observar el procedimiento cierre de la mesa y el escrutinio de los votos  La red de voluntarios/as se presenta en la mesa de votación asignada

Registran lo observado en formularios especialmente diseñados

Voluntarios/as en el “centro de llamadas” …

… recogen las observaciones para alimentar la base de datos:

Principales resultados

Apertura de las mesas: 8:21 Cierre de las mesas: 18:04 Fin del escrutinio: 19:43 Todas las escuelas estuvieron abiertas a las 7:30

Recinto de votación 35% con estacionamiento para personas con discapacidad 84% baños accesibles  señalizados: 45% 52% con rampa de acceso para personas con discapacidad 52% con todos los cuartos oscuros accesibles 87% matafuegos  señalizados: 58% 71% salidas de emergencia  señalizadas: 61%

91% de las escuelas con presencia de alguna persona que oriente a los electores Información al elector 13% de las escuelas publicaron el padrón en la entrada (al inicio) 94% de las mesas: electores que no sabían dónde votar.  77% se le brindó información adecuada 12% de las mesas: electores que no sabían cómo votar.  89% se le brindó información adecuada

Autoridades de mesa No se recurrió a electores de la fila para oficiar de autoridad de mesa. Autoridades (y presidencia) de mesa por sexo: Capacitación de las autoridades de mesa

Apertura 81% 19% 9% Media jornada 100%91%31%19%25% Cierre /Escrutinio 100% 26% 38% 15% 17% 6% Todos Se revisaron sus credenciales: 55% Fiscales de mesa por sexo: Fiscales

100% libre de cualquier inscripción o imagen que sugiera el voto por algún partido El cuarto oscuro 63% cumple con las condiciones para garantizar el voto secreto 97% tiene solo una puerta utilizable 59% presentan las boletas ordenadas de menor a mayor Foto: Eugenia Neme 12% de las mesas: elector tuvo que avisar que faltaban boletas en el cuarto oscuro 2.5 Cantidad de veces promedio que se revisó el cuarto oscuro entre las 11:30 y las 13:00.

6% proselitismo cerca de la mesa de votación El proceso de votación 31% de los electores habían votado a las 13:00. La participación total fue del 72%. 50% de las mesas: se hicieron filas largas 18% de los presidentes de mesas firmaban los sobres con anterioridad. 9% de las mesas observadas: voto asistido 1,3 minutos pasan en promedio los electores en el cuarto oscuro.

42% se tachó en el padrón electores ausentes Cierre de la votación y escrutinio 79% se guardó material sobrante en sobre de descarte 63% los votos se contaron de manera correcta Electores en fila a las 18:00 98% se contaron votantes en el padrón y sobres en la urna  91% coincidieron ambas cuentas 54% los fiscales realizaron alguna tarea en el escrutinio 17% se observó que la autoridad de mesa fue apurada.

54.5% 31.5% 11.8% 2.2% Votos blancos 3.9% Votos nulos 2.4% Participación 72% 54.5% 31.0% 12.5% 1.9% 3.6% 2.9% 72%

Conclusiones

Respeto del voto Conclusiones / Próximas acciones Necesidad de mayor capacitación a la autoridades de mesa. Sensibilización Capacitación

Conclusiones / Próximas acciones Facilitar el desarrollo del proceso electoral Padrones en la entrada del establecimiento Señalización en la mesa de votación apellidos de electores incluidos Delegados /as electorales con identificación visible Fiscales con identificación visible Actas y demás materiales más claros y con previa difusión Plantillas para realización del escrutinio Padrones en la entrada del establecimiento Señalización en la mesa de votación apellidos de electores incluidos Delegados /as electorales con identificación visible Fiscales con identificación visible Actas y demás materiales más claros y con previa difusión Plantillas para realización del escrutinio

Conclusiones / Próximas acciones  Asegurar condiciones para mantener en el voto secreto.  A pesar de los avances, todavía hay escuelas de votación que no son accesibles para todos.  Si bien no hubo problemas, mejorar las condiciones de seguridad.

Red de voluntarios Conciencia de la importancia de la vigilancia del respeto del derecho al voto. Visibilización y cuantificación de situaciones a mejorar Tenemos una foto en el momento cero. Una línea de base. Luego podremos volver a tomar la foto y evaluar cuánto se ha avanzado. Y cuánto podemos aún mejorar. Logros

¡MUCHAS GRACIAS! sin ustedes esto no hubiera sido posible

Rayén Mauro Rocío R. Luna Selena Matilde Belén Marcela Federico Fabiana Analía Flor Mónica V.Lucas E.CachitoTatiana AylínAlberto Lucía Andrea M. Florencia MalePierre Raúl Demián MoraErnesto Jandira Daniela R.Malén Rocío P. Ricardo Sandra G. Maro Micaela Víctor Giselle PedroRominaCarlos Naomi Maritza LorenaSolSusana Nora Jorge JulietaDaniela Z. Leonardo Mercedes Gustavo Catalina Gastón Andrea G. Lucas L. Rocío R. Natalí Sandra L. Paz Yamila Mónica G. Diego Rocío V. Irina Liliana Euge Olga Sandra B. Oscar g gracias Lucas B. Magui

X|