Manual para la implementación territorial de la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al Joven.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
un primer paso para la rendición de cuentas
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Red Empresarial contra el Trabajo Infantil
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
Soluciones y Sistemas Ingeniería S.Y.S. S.A.S.. Soluciones y Sistemas Ingeniería SYS S.A.S. es una empresa Colombiana creada con el objetivo de desarrollar.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Introducción a la gestión
Sistema de Control de Gestión.
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
POLÍTICA DE TRANSPARENCIA ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Antioquia Legal Septiembre de 2013.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Secretaría de Salud Pública Municipal
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Ing. Sergio León Maldonado
Procuraduría Regional Cundinamarca
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
y Proteger al Joven Trabajador Departamento Nacional de Planeación
Manual para la implementación territorial de la
Manual para la implementación territorial de la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al Joven.
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Miller Ladis Parra de Giraldo
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
Sistemas integrados de gestión
La red y las Políticas Públicas de Inclusión Social
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012.
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
La OIT y la política pública contra el TI en Colombia.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL GUAVIARE 2015.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
MESA PÚBLICA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE SOLEDAD.
Transcripción de la presentación:

Manual para la implementación territorial de la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al Joven Trabajador 2008 – 2015 Módulo VI Seguimiento a la implementación de la política contra el trabajo infantil.

Reporte de la implementación departamental y municipal de la política para erradicar el trabajo infantil por medio de la ejecución de LA ESTATEGIA

Decisión que toma un gobierno de resolver una situación socialmente considerada problemática (al menos por su gravedad, magnitud y permanencia), que en este caso es el trabajo infantil, y la asignación de los recursos que técnicamente se estiman suficientes y necesarios para transformarla hacia su control o solución La toma de esta decisión se verifica con la comprobación de que se han expedido los actos normativos y administrativos, para asumirla y que se cumple con ellos. Política Pública

Procuraduría General de la Nación ejerce control de dos tipos: Preventivo: orienta la gestión de las entidades que vigila, e impulsa decisiones de la política pública de prevención y erradicación de las peores formas de trabajo infantil, con miras a evitar que se incurra en faltas disciplinarias. Disciplinario: sanciona las faltas disciplinarias cometidas. Vigilancia y control del desarrollo de las Políticas Públicas

Parte de la labor preventiva de la Procuraduría General de la Nación. Orienta paso a paso las labores de seguimiento y verificación de lo que las entidades territoriales deben realizar en el tema. Guía para el control del desarrollo de la política pública de eliminación de peores formas de trabajo infantil y la protección del joven trabajador

1.El plan de desarrollo: Tiene un diagnóstico de infancia y adolescencia que incluye el trabajo infantil Establece metas de prevención y erradicación de las peores formas de trabajo infantil Compromete acciones de prevención y erradicación de las peores formas de trabajo infantil

Guía para el control del desarrollo de la política pública de eliminación de peores formas de trabajo infantil y la protección del joven trabajador 2.Los planes de acción sectoriales Establecen metas de prevención y erradicación de las peores formas de trabajo infantil. 3. Plan operativo anual de inversiones Destina recursos para prevención y erradicación de las peores formas de trabajo infantil. Los recursos se ejecutan

Guía para el control del desarrollo de la política pública de eliminación de peores formas de trabajo infantil y la protección del joven trabajador 4. LA ESTRATEGIA Se formuló con vigencia determinada y en su ejecución. Se identificaron niños, niñas, adolescentes y sus familias y se levantó línea de base. Se restituyeron derechos con medidas urgentes Se coordinó el acceso a educación, uso creativo del tiempo libre, productividad y funcionalidad familiar, etc. Se fortalecieron los servicios con nuevas metodologías Se registra el acceso y permanencia en servicios Se evalúan servicios e implantación de la política

Guía para el control del desarrollo de la política pública de eliminación de peores formas de trabajo infantil y la protección del joven trabajador 5. Instancia de coordinación Existe Se creó mediante acto administrativo Se mantiene activa y operando

Evaluación de la implementación de la política pública de eliminación de peores formas de trabajo infantil y la protección del joven trabajador Rangos de evaluación de desempeño: 1. Desempeño crítico: 0% a 19% 2. Desempeño bajo: 20% a 39% 3. Desempeño moderado: 40% a 59% 4. Desempeño alto: 60 a 79% 5. Desempeño muy alto: 80 a 100%

Aplicativo virtual de seguimiento Los resultados obtenidos de este ejercicio anual de evaluación, alimentan el Sistema de Seguimiento a la Gestión de Gobernadores y Alcaldes para la Erradicación del Trabajo Infantil, el cual cuenta con la información obtenida entre los años 2005 al Acceda al aplicativo virtual en el siguiente enlace

Aplicativo virtual de seguimiento

Cómo consultar información: Seleccione la opción “Consulta por ente territorial”; y cuando abra, elija: El “Año” que desea consultar El “Ente territorial” de su interés, y seleccione “ver” para hacer visibles todos los entes territoriales en todas las categorías. También puede seleccionar “Categoría” si desea consultar la información por cada una de las cinco variables que se miden. Aplicativo virtual de seguimiento

alcaldes-y-gobernadores/ Acceda al documento de resultados obtenidos en el periodo 2005 a 2009 en el siguiente enlace