se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Ciclo de Programa.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Aprender juntos, crecer en familia
PROYECTOS DE TRABAJO.
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA EN EL JARDÍN DE INFANTES Las unidades didácticas, los proyectos y las secuencias didácticas. El juego trabajo POR LAURA PITLUK.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
FASES DE LA SECUENCIA FORMATIVA
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
Educar en el Jardín Maternal
Capacitación Ciencias Sociales Primaria
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
Competencias básicas según el MEC
Pedagogía en educación parvularia
La planificación como herramienta de trabajo.
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Fases de la secuencia formativa
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL DIRECTOR
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Asignatura de Tecnología
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Universidad de Concepción
Evaluación del Aprendizaje
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
Jugar en el Jardín de Infantes: el lugar de las dramatizaciones
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar Exploración Del Medio Natural En El Preescolar 2° ”B”
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
Plan Apoyo Compartido.
METODO PROYECTO Documento: “Cómo elaborar proyectos…” Hugo Cerda G. Edit. Mesa redonda, Magisterio, 1997.
El modelo globalizador de Decroly ( )
La planificación didáctica
“ Aprendizaje Cooperativo “
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
PER Programa Fortalecimiento de la
PROYECTOS BIBLIOGRAFIA:
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Aprendizaje cooperativo.
La planificación didáctica en el jardín de infantes
Enseñar a leer y a escribir
HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL PRIMARIO
Diferencias entre trabajo colaborativo y trabajo en grupo
Índice 10 ideas clave. Evaluar para aprender
AntesAhora Sesión de Introducción Sesión con Adultos Sesión de Aplicación y Planeación Sesión con Niños.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
LA PLANIFICACIÓN EN EL JARDÍN DE INFANTES
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
1.- Procesamiento información
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Módulo II Didáctica general.
Reflexionando sobre la planificación y la observación en la Educación Inicial: la importancia de las secuencias didácticas y el análisis de las propuestas.
Herramientas virtuales.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
LA PLANIFICACIÓN EN EL JARDÍN DE INFANTES
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
CULTIVANDO VALORES.
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
Nivel inicial: aportes para una didáctica
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Reunión de fortalecimiento académico PNIEB 2011 Cápsulas sobre planeación.
Transcripción de la presentación:

se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo El sentido del juego trabajo en la actualidad: cambios y permanencias Juego trabajo diferentes sectores de juegos se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo y las tareas. que los niños elijan según sus intereses a qué sector incorporarse a jugar. es el momento en el cual se una lo placentero del juego con el esfuerzo del trabajo implica comentar lo realizado, sentimientos e ideas, explicar hechos y tareas, poner en palabras acuerdos y desacuerdos, analizando y reflexionando sobre lo sucedido. Consta de 4 fases Planificación desarrollo orden evaluación fundamentales ya que implican la anticipación de los niños, (previsto y lo realizado).

Objetivos y contenidos del juego trabajo la elección del juego a desarrollar las pautas de orden de los materiales la relación entre lo previsto y lo anticipado la organización compartida de espacios y objetos el trabajo compartido en los subgrupos de juego la autonomía en el desarrollo de las actividades la posibilidad de sostener las propias elecciones y compartirlas la integración en proyectos con los otros el respeto por las decisiones propias y de los demás el respeto por los juegos de los otros la participación en las tareas elegidas

Desarrollar un juego dramático final. En organizar y desarrollar el juego trabajo, en el cual los niños trabajan en la preparación de materiales o producciones objetivo consiste Se realizaran Materiales, seleccionados en función de la unidad didáctica El trabajo juego desventaja Por el contrario, pueden prepararse 10 materiales, jugar, analizar que otros son necesarios y prepararlos, y volver a jugar; y así sucesivamente. NO es conveniente preparar elementos durante varios días para luego jugar, esto agota el interés por la propuesta y las ganas de continuar con la producción. alternativa

*El juego Centralizado* tiene *Características del juego centralizado* Las situaciones alrededor de las cuales se organiza el juego centralizador pueden derivarse del desarrollo de la unidad didáctica, o bien pueden surgir de la recreación de situaciones cotidianas, como por ejemplo el cumpleaños de la muñeca. A lo cual *La propuesta del juego centralizado* Implica todo el grupo juega alrededor de una misma temática a partir de una breve preparación previa de los materiales. *Esto implica* es interesante realizarlo con todas las edades, por sus características se lo considera óptimo para desarrollar en las salas de dos y tres años. el desarrollo de un juego dramático.

El juego libre en sectores Desarrollar un juego utilizando los espacios y elementos de los sectores pero sin ningún tipo de consigna de trabajo 1 .No debe suplantar al juego trabajo 2. No constantemente. 3. No para tener espacios de libre acción 4. Debe ser un espacio para la observación, la integración con los niños en sus juegos y los intercambios entre ellos. Contenidos El compartir, el cooperar, el interactuar en espacios de juego con los otros Como deben ser los momentos de juego

CIERRE EL JUEGO DRAMÁTICO Implica la distribución de roles. Se dramatiza utilizando todos los materiales producidos INICIO DESARROLLO CIERRE

Los talleres Innovadores Atractivos Trabajo colaborativo Participación Cooperación Comunicación Autonomía Creatividad Puede ser en: Promueven: Pequeños grupos Individual Grupal O bien alternado. Innovadores Atractivos De igual manera el material a utilizar Implican Planificación Selección del tema Diseño de las actividades Tipo de propuestas a realizar Las intervenciones que el docente hará Evaluaciones Los temas deben de ser: