ADMINISTRACIÓN DE INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE PUESTO.
Advertisements

Administración de Recursos Humanos
Factores que intervienen en la planificación de rh
La imagen personal y profesional
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
SUBSITEMA DE PROVISIÓN DE RRHH
¿Que es mercado monetario?
Este ejercicio le permitirá desarrollar un diagnóstico los vínculos de la organización sobre la base de tres parámetros Definición de la propuesta Comportamiento.
BENEFICIOS SOCIALES.
Administración estratégica de Personal
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Gestión Integral de Recursos Humanos
Diversidad de género dentro de las organizaciones Cecilia Mosto ORGANIZACIONES EXITOSAS: Liderazgo integrado por mujeres y hombres.
DISPONIBILIDAD Y CALIFICACIÓN DEL RECURSO HUMANO
BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD
Bogota, Marzo de 2011 GUIA DE AUSENTISMOS MODULO DE SALUD Y SEGURIDAD Sistema de Información HUMANO.
Admisión de las Personas
RECLUTAMIENTO RECURSOS HUMANOS.
UNIDAD II Planificación de RRHH (PRH)
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Buenos Aires, Noviembre CONCEPTOEJEMPLOCLAVEDatoMétrica Juicio Histórico Juicio Objetivo Juicio Competitivo Juicio Valorativo (Renuncias del personal)
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
TEMA II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor.
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Victor.
Licenciada Patricia Lucia Rojas Morales Clase 8 Los Aportes de la Psicología Organizacional.
FLUCTUACIÓN DE PERSONAL ENTRE UNA ORGANIZACIÓN Y SU AMBIENTE
POSTOBON Y ALPINA Son productos que generan confianza a los consumidores ya que son productos que satisfacen las necesidades de los clientes, cuentan.
FLUCTUACIÓN DE PERSONAL ENTRE UNA ORGANIZACIÓN Y SU AMBIENTE
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Palo Verde Calidad y Productividad.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
Sesión 4 Etapas del Reclutamiento
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Simbología ANSI y ASME L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Adicciones Prevencion
Mercado de trabajo o laboral
UNIDAD II Planeación estratégica de la gestión del talento humano
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
Capacitación y Desarrollo de Empleados
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
SEGURIDAD LABORAL.
Reclutamiento.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Sustentabilidad Social
Precio de un helado P (S/.) Cantidad ofrecida de helados Q h.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
El Ambiente de la Mercadotecnia
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Sistema de salud de Costa Rica
FALTAS O AUSENCIAS DE LOS EMPLEADOS AL TRABAJO
MODELOS DE INVENTARIOS
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
Gestión de Personas IV UNIDAD PLANIFICACION DE PERSONAS.
PASOS PARA LA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
Nomina - RRHH Sueldos y Salarios Liquidaciones Pagos de Ley Incentivos
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
Capacitación y desarrollo
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Modelo de Administración de RH de.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN DE INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1

 proceso mediante el cual se determina la cantidad y calidad de personas que la organización necesita. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 2

 Determina:  Requerimientos futuros de trabajadores de todos los niveles.  Dónde y cuándo comenzar a reclutar o despedir.  Necesidades de entrenamiento  Cuando acelerar o frenar el ritmo de promoción. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 3

planes globales de la organización 1.Determinar la demanda de personal por expansión o reducción.  2.Inventario de personal que está vinculada a la organización.  3.determinar licencias, transferencias jubilaciones, renuncias, promociones, despidos. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 4

1.Modelo basado en la demanda 2.Modelo basado en segmentos de cargos. 3.Modelo basado en el flujo de personal 4.Rotación de personal 5.Ausentismo de personal. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 5

Se entiende por rotación el ingreso y el egreso de personas en la organización salvo excepciones, es posible afirmar que una organización sana tiene siempre bajo índice derotacióndepersonal. R= (A+D)/2x100 P En donde: R = Índice de rotación ABPABP ====== Altas. Bajas. Promedio de trabajadores Entre el 5% y el 15% son índices aceptables de rotación de personal. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 6

 Designa las faltas o ausencia de los empleados al trabajo por diversas causas. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 7

ÍNDICE DE AUSENTISMO PROMEDIO DE TRABAJADORES X DÍAS DE TRABAJO. ÍNDICE DE AUSENTISMO TOTAL DE HORAS / HOMBRE PERDIDO X 100. TOTAL DE HORAS / HOMBRE TRABAJADAS. Para calcular el índice de ausentismo, recomendamos el siguiente enfoque complementario Índice de ausentismo parcial. Faltas justificadas por certificados médicos. faltas por motivos médicos no justificados. Retardos por motivos justificados o no justificados. Índice de ausentismo general (mixto). Vacaciones. Licencias de toda clase. Ausencia por enfermedad, maternidad y accidentes de trabajo. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 8

 Es el ambiente donde una organización interactúa con otra organización  Nos interesa particularmente el hecho de que el talento humano ingresa al sistema y sale de él, generando una dinámica que estudiaremos a continuación L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 9

 Mercado: presenta tres aspectos importantes:  Una dimensión de espacio, o area física  Una dimensión de tiempo de época  Una dimensión de oferta y demanda. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 10

 Esta conformado por las ofertas de trabajo o empleo, ofrecidas por las organizaciones en determinado lugar y en determinada época.  Se segmenta por sectores, tamaño,y regiones. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 11

 Se comporta en terminos de oferta y demanda.  oferta de empleo > demanda de empleo = disponibilidad de empleo.  oferta de empleo= demanda= equilibrio  oferta de empleo< demanda =escasez de empleo, L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 12

 Conformado por el conjunto de individuos aptos para el trabajo, en determinado lugar y en determinada época.  Se define por el sector de la población que esta en condiciones de trabajar y/o esta trabajando.  Se segmenta especialización L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 13

 oferta de candidatos> demanda de candidatos= exceso de candidatos.  oferta de candidatos= demanda de candidatos= equilibrio  oferta de candidatos<demanda=insuficiencia de candidatos. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 14