Víctor Arrúa Maidana. Especialista Regional IICA Capacidad de Respuesta de los Servicios Veterinarios Experiencias en las Américas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SD1 - CARE International Humanitarian Strategy 2013 – 2020 CARE International Estrategia Humanitaria y de Emergencias 2013 – 2020.
Advertisements

FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS – GIRH
Dr. Ricardo Molins Director de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos IICA Ginebra, 31 de marzo, 2008 El DVE del IICA Desempeño, Visión y Estrategia.
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
Organización Mundial de la salud
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
Lic. Marco González Hernández
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
Foro Económico Mundial
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Desempeño, Visión y Estrategia En las Organizaciones de Inocuidad de los Alimentos SEPTIEMBRE 2008.
La planificación estratégica del sector energético
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Secretaría de Economía Subsecretaría de Industria y Comercio Mayo, 2008 H ACIA UNA CULTURA DE INNOVACIÓN Y SU ECOSISTEMA S IMPOSIUM I NNOVACIÓN PARA LA.
LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
Llevando Medicamentos e Insumos a la Población: Alianza para Logística en Salud Clave para mejorar la Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Panorama Agricultura Familiar la de
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
DESARROLLO SUSTENTABLE
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC de mayo 2011, Buenos Aires María Isabel Travasso INTA-CIRN.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
Día Mundial de la Alimentación 2010 Unidos contra el Hambre Tendencia de Políticas Públicas Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural.
POLITICA DE FOMENTO DE INDAP para la Agricultura Familiar Campesina Departamento de Mercado y Desarrollo División de Fomento INDAP.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Dinámica del sector privado y contribución a las políticas públicas Bernard VALLUIS EL RETO DEL CAMPO RENTABLE.
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
Organismos Internacionales
Políticas y Prioridades de Cooperación en el ámbito regional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Agosto 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Conclusiones preliminares Grupo de Dinamismo Empresarial Proyecto BAI+5.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Enfoques y marco político Ayacucho
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
Dr. Francisco Cadena Santos
MARCO DE TRABAJO PARA LA ESTRATEGIA FINANCIERA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA Diagnóstico de necesidades y oferta de recursos para iniciativas.
Alejandro Escobar | Especialista Líder
Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic`s “De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje” Alumno: Elvia Fierros Villegas.
EL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN EXTERNA Marzo 10 de 2016.
“Agua y Saneamiento para Todos” Renovando los Compromisos de la OPS Dra. Mirta Roses de Periago XXXII Congreso AIDIS, 7 Nov. 2010, Punta Cana, República.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
W orld T T N et N et W orld T T N et N et Reunión de Seguimiento de la Red World Trade Net — Argentina Mesa Redonda sobre las Implicancias.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

Víctor Arrúa Maidana. Especialista Regional IICA Capacidad de Respuesta de los Servicios Veterinarios Experiencias en las Américas

Desafíos de un nuevo escenario Cambios climáticos Acceso a agua potable Globalización Enfermedades emergentes – zoonótica Contaminación de las fuentes Viajes y comercio de productos ganaderos mas frecuentes

Pronostico para la producción ganadera Estudio tendencias en la producción pecuaria efectuado por IFPRI e ILRI - ratificado por otros recientes Prevén, que en el ámbito mundial se duplicarán las necesidades de la producción animal Originado por incremento de la población, fenómeno de urbanización e incremento en el ingreso per cápita

Próxima revolución alimentaria Revolución Verde Revolución Ganadera Abastecimiento Demanda

Principales implicancias de la Revolución Ganadera Salud Publica Medio Ambiente Comercio

Respuesta: La consolidación de los S V Capacidad técnica Capital humano y financiero Interacción con el sector privado Acceso a mercados Competencias críticas

Qué es el DVE? Evaluación No es una evaluación El DVE es un proceso con enfoque hacia el futuro

El proceso DVE Pasivo Activo Conciencia Visión común Desempeño Acciones Usos múltiples que dependen de: expectativas compromiso continuidad

Objetivos Cooperar con los países Crear una visión común Establecer prioridades Facilitar la planificación estratégica Lograr objetivos Institucionales

CAPACIDAD TECNICA CAPITAL HUMANO Y FINANCIERO INTERACCION CON EL SECTOR PRIVADO ACCESO A MERCADOS Situación de los Servicios Veterinarios

Competencias de Capacidad Técnica VigilanciaCapacidad diagnostica Capacidad de responder emergencia Cuarentena Asuntos emergentesAnálisis de riesgos Innovación técnica

Competencias del Capital Humano y Financiero Talento humanoActualización Fuente de financiamiento Estabilidad de políticas Y programas Fondo de contingencia Independencia Técnica Capacidad para invertir Y crecer

Competencias de Interacción con el Sector Privado Información ComunicaciónRepresentación oficialAcreditación Capacidad de respuesta

Competencias de Acceso a Mercados Cumplimiento de normas regulatorias Fijar normas regulatorias ArmonizaciónCertificación Acuerdos de equivalencia Trazabilidad TransparenciaRegionalización

Conclusión final Invertir en el fortalecimiento de los Servicios Veterinario. Para: Aprovechar la próxima Revolución Alimentaría. Minimizar sus implicancias. Anticiparse a los asuntos emergentes.

MUCHAS GRACIAS