Aplicaciones generales intuitivas A plicaciones sistemáticas y planificadas OBJETIVOS DE CONOCIMIENTOS Campos conceptuales en distintas áreas del saber.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Evaluación por Competencias
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
NUEVAS FORMAS DE PENSAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
Reforma Curricular de la Educación Normal
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Martha Lucia García Naranjo
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Mtra. Sandra Rodríguez García
SEGUNDO TALLER TÉCNICO
Organizador Grafico PROGRAMACIÓN EN AULA.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Elementos conceptuales
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
Tradicionalmente, la educación fue vista como la transferencia del acervo cultural de una generación a otra que garantizaba la estabilidad del desarrollo.
CHICLAYO NUESTRA EXPERIENCIA. CHICLAYO currículo En recurso útil para su aprendizaje. Cuando procuramos su uso para:
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
“Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”
MEJORA CONTINUA DEMING
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Miguel Angel Rivera Profesor Educación Diferencial Especialista en Psicopedagogía Especialista en informática educativa e-Learning; un análisis metodológico.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Aprendizaje y Servicio Solidario
Competencia y Currículum
Evaluación Código
Funciones, formación y conocimientos
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
Funciones, formación y conocimientos
Formación de Competencias: Una alternativa viable en la educación Maestra Carmen C. Tijerina Rendón Maestro Joel Alfaro Valle Maestra María de la Luz Rodríguez.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Marco para la Buena Enseñanza
Marco Para la Buena Enseñanza.
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
M en C. Selene Margarita Vázquez Soto Jessica Vianney García Vázquez Ismael Giuseppe Lòpez Reyes.
Currículo y competencia
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
RENDIMIENTO ACADEMICO 4°1 P-1 4°1 P-2 4°2 P-1 4°2 P-2 4°3 P-1 4°3 P-2 4°4 P-1 4°4 P-2 4°5 P-1 4°5 P-2 TOTAL P1 TOTAL P 2 ESTUDIANTES NIVEL SUPERIOR.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Plataformas de aprendizaje (LMS)
UNIVERSIDAD DE GRANADA
TALLER FACSO REDISEÑO CURRICULAR
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Docentes adolecen.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
Módulo: Las Competencias
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El impacto de la gestión y el liderazgo educativo Patricio Jascura Guerra Marzo 2016.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Aplicaciones generales intuitivas A plicaciones sistemáticas y planificadas OBJETIVOS DE CONOCIMIENTOS Campos conceptuales en distintas áreas del saber Aplicación de campos conceptuales en la vida diaria OBJETIVOS TRANSEVERSALES Cognitivos Sociales y entornoDesarrollo personal Manejo de relaciones simples de convivencia (relaciones bi-personales) Establecimientos de relaciones complejas con personas y entornos socio- ambientales Conceptos Genrales orientadores Conceptos específicos explicativos Percepción de sí mismo y autocuidado Capacidad de realización de proyectos de vida (autogestión) Formas simples de Procesamiento y Aprendizaje (Cc.Co) Estrategias complejas de aprendizaje y resolución de problemas (aprox. Supracognitivas)

FENÓMENOS BÁSICOS Y CONSTITUTIVOS DEL APRENDIZAJE EMOCIONES CAP. DE ASOCIACIÓN MEMORIA APRENDIZAJE

ELEMENTOS Y ÁREAS DE COMPETENCIA QUE SE REQUIEREN DEL PROFESOR COMO CONDICIÓN PARA UN BUEN PROCESO EDUCATIVO DOMINIO DEL FENÓMENO DE ARENDER CAP, GESTIONAR CONTEXTOS DE APRENDIZAJE DOMINIO DEL PLAN FORMATIVO DOMINIO MICROPROCESOS EDUCATIVOS CAP. CONTROL DE VARIABLES SOCIALES CAP. INTERACCIÓN SOCIAL CON EL ALUMNO MONITOREO Y PROCESOS DE CORRECCIÓN CAP. SUPERIORES ASOCIADA A RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PARTES INTEGRANTES DEL MICROPROCESO EDUCATIVO TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS DESARROLLO DE CAPACIDADES FORMACIÓN VALÓRICA

EVOLUCIÓN Y PIRÁMIDE DE LA COGNICIÓN A. SUPRACOGNITIVOR. SIMPLE C. CLÁSICO C. OPERANTE A. IMITATIVO A. CONCIENTE A. METACOGNITIVO R. SIMPLE C. CLÁSICO C. OPERANTE A. IMITATIVO A. CONCIENTE A. METACOGNITIVO A. SUPRACOGNITIVO

ESQUEMA DE PERFIL PEDAGÓGICO LA FORMACIÓN DOCENTE (Figura 4) ELEMENTOS RELACIONADOS CON PERFIL PROFESIONAL PEDAGÓGICO Conocimientos de ProcesoCapacidades de Intervención Ej: - Preparación de una clase o unidad educativa. - Consideración de experiencias previas. - Exposición de material educativo. - Estructuración y desarrollo de situaciones de aprendizaje. ELEMENTOS TRANSVERSALES Cognitivos Sociales y entornoDesarrollo personal Ej: - El aprender y sus distintas expresiones - Distintas metodologías. Incl. Informática - Formas de diseño curricular. - Modelos de evaluación. - Gestión educacional. Ej:  Resolución de problemas.  Creatividad.  Razonamiento metacognitivo Ej:  Comunicación interpersonal.  Establecer relaciones afectivas.  Trabajo en equipo y redes.  Cuidado del medio ambiente. Ej:  Iniciativa.  Proyectos de vida  Autogestión

Actores: Profesores Alumnos Proceso Educativo RESULTADOS RESULTADOS METAS METAS Insumos Variables de Contexto Ambiental Variables Contexto Marco: gestión, infraestructura, recursos de apoyo, accesibilidad al recurso económico, currículum y tiempo pedagógico. Representación Gráfica del Modelo Interactivo de Proceso educativo (Fig.1)

Alumnos con puntajes superiores a 300 GRUPO SOCIOECONÓMICO TOTAL ALUMNO S LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICACOMPRENSIÓN DEL MEDIO Nº%N%N% A (BAJO) %1.6497%1.8917% B (MEDIO BAJO) %6.7988%7.2549% C (MEDIO) % % % D (MEDIO ALTO) % % % E (ALTO) % % % TOTALES NACIONALES % % %