“ARBITRAJE VIRTUAL DE CONSUMO” LUIS ABELLÁN TOLOSA TOLEDO OCTUBRE 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA FORINTEL Octubre, 2004 FONDO SOCIAL EUROPEO.
Advertisements

DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. ÍNDICE Agenda del Consejo de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Prioridades Principales: Accesibilidad.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
Mediar y Arbitrar en el Consumo-Experiencias y nueva regulación Toledo, 24 y 25 de octubre de 2007.
Vitoria-Gasteiz, 23 de marzo de 2010
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
Plan de Trabajo Comunitario para el Sistema de Registros Estadísticos
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
Félix Muriel Regulador Postal Español junio Lima (Perú)
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Las Palmas de Gran Canaria
Servicio de apoyo a las Iniciativas de Comercio Electrónico de las empresas.
 Las necesidades de formación continua, en la sociedad del aprendizaje; se constituye en una consecuencia de la cultura de la información y del conocimiento.
Universitat Pompeu Fabra: la experiencia de la acreditación ACTIC
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
¿Por qué este Curso sobre la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico? Por la envergadura del acuerdo realizado. Por la importancia de generar estrategias.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Presentación de la Febrero de Quienes somos Cabo Santiago Gómez, nº8 – bajo A Coruña Características Domicilio Organización de naturaleza.
Campus proyecto. 2 / 10 DEFINICIÓN Campus virtual en software libre basado en las funciones de un LMS (Learning Management System) y con licencia GPL.
Proyecto PNUD ARG 05/015 “Apoyo a la Formulación de una Estrategia de Turismo Sostenible en las Reservas de la Biosfera y los Sitios Ramsar.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
1 Incubadora de Empresas Tradicionales-CCA CCA - Centros Comunitarios de Aprendizaje.
Líneas Maestras 1 Mayo 2009Cámara de Cuentas de Andalucía.
Gestión 2.0 de la colaboración entre empresas y personas con discapacidad: desarrollo de microtareas en modalidad de tele- servicios.
PLATAFORMA WEB E-DEMOCRACIA. El Área de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos promueve a través de nuevas tecnologías:  Participación ciudadana.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
PRESENTACIÓN PLAN DE RECOLOCACIÓN EXTERNA N Madrid, 13 Diciembre 2012
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
OBJETIVO CJI Los mecanismos de cooperación jurídica internacional funcionan eficaz y eficientemente RESULTADO 1 Acceso a niveles de información necesarios.
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
RED NAVARRA AYUNTAMIENTOS DE CALIDAD Modernización e Innovación en el Sector Local ES UNA INICIATIVA DE APOYO EN LA MEJORA DE LOS AYUNTAMIENTOS PROMOVIDA.
Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet El correo electrónico en las estrategias de posicionamiento en la Red Jesús Sanz.
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
Web site y portales para la nueva economía. TRABAJO FINAL. Participante: Javier Páez Garrido. Profesora: Griselda González. 1: Sitios Web de comercio electrónico.
Sociedad LIMITADA NUEVA EMPRESA
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
INFORME DE AVANCE EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/ VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Curso de bibliotecas escolares: Intercambio de experiencias y buenas prácticas 8 de octubre de 2012.
1 ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ECUADOR ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA |
Evaluación de la Transferencia DESARROLLO Y FORMACIÓN PAS FEBRERO 09.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Comisión de Estrategia TIC del Tribunal de Cuentas de España 22 de noviembre de 2015.
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
El manejo de plataformas virtuales Arnold Marín Basto Lic: cesar julio hincapié Institución educativa san isidro de chichimene Acacias(meta) 2015.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
José Martínez Márquez. Jefe de Proyectos –Informática- PROYECTO URBAN ESPIRITU SANTO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
La aplicación de la LOPD en la Universidad Alcalá Luis M. Gutiérrez Torrecilla Unidad de Programas y Estudios (Gerencia) (Gerencia) Mayo, 2008.
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
Transcripción de la presentación:

“ARBITRAJE VIRTUAL DE CONSUMO” LUIS ABELLÁN TOLOSA TOLEDO OCTUBRE 2007

“ARBITRAJE VIRTUAL DE CONSUMO”  OBJETIVOS  MARCO-JURIDICO  FASES  ACCIONES  ETAPAS

“ARBITRAJE VIRTUAL DE CONSUMO” èMarco jurídico. èLey 36/88, de 5 de diciembre, de Arbitraje. èReal Decreto 636/93, de 3 de mayo, regulador del Sistema Arbitral de Consumo. èLa nueva Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje èLey 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. è Decreto 18/2004, de 13 de febrero, del Consell de la Generalidad Valenciana, por el que se crea el Registro Telemático de la Generalidad y se regulan las notificaciones telemáticas de la Administración Valenciana. è-Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores.

EL PROYECTO “ARBITRAJE VIRTUAL DE CONSUMO” DE LA GENERALITAT VALENCIANA

ACCIONES  Estudio y análisis del marco legal del arbitraje de consumo virtual.  Definición del modelo de arbitraje virtual y elaboración del aplicativo.  Traducción del aplicativo a los idiomas comunitarios.  Dotar a las juntas arbitrales de consumo y actores colaboradores de infraestructuras informáticas y de telecomunicaciones.  Implementación del aplicativo.

ACCIONES  Diseñar e impartir cursos de formación a los actores del Proyecto.  Creación de una plataforma -sitio web- informativo.  Facilitar fuentes de correo electrónico a los actores del Proyecto.  Conexión a alta velocidad de los actores del Proyecto.

ACCIONES  Coordinación actuaciones socios del Proyecto.  Creación de un observatorio sobre experiencias de mediación y arbitraje virtual.  Establecimiento de convenios con otros Organismos Arbitrales Españoles y Europeos para el extensión del Proyecto.  Análisis y descripción del los resultados obtenidos.

ETAPAS Análisis de la situación actual y necesidades de los usuarios. Descripción del Sistema nuevo a implantar. Adaptación tecnológica. Formación Validación piloto a pequeña escala en uno de los sitios BPP (funcionamiento ya real en todos socios) Medida y evaluación de resultados. Plan de explotación Puesta en marcha del observatorio.