6 de julio de 2015. Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas locales
Advertisements

Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Licenciado en Ciencias de la Educación
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Dr. Raúl Medina Centeno Centro Universitario de la Ciénega Universidad de Guadalajara, México
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
Interrelaciones de la Popularización de la Ciencia con la Educación Formal y No formal Una de las conclusiones del Taller sobre Popularización de la ciencia.
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivoPromoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Historia Conacyt – Fundacyt – financiado por el BID ( hasta 2006) Senascyt – hasta finales 2010 Senescyt - actualmente.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Dirección General de Formación Profesional Servicio de Formación Profesional Inicial y Aprendizaje Permanente Oviedo, 20 de noviembre 2007 Aprendizaje.
Misión y Visión noviembre, 2011.
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2024
Experiencia cubana en la formación de educadores para la Educación de Jóvenes y Adultos María Josefa Pérez Villa Directora Nacional de Educación de Adultos.
MOVIMIENTO DE EMPRESARIOS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA EDUCACIÓN.
PLAN DE GOBIERNO
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
CODECYT-Tolima, CODECYT+I- Caquetá,CODECTI-Huila, CODECYT-Putumayo DECRETO 4950 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011: $
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Perfil de la Planta Académica y Políticas de Formación y Superación Docente Ma de los Angeles Córdova G. Ma. Felícitas García C. Alva E. Orea L. Ma. Juana.
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS EN EL EXTERIOR DON CARLOS ANTONIO LOPEZ PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN DEL PARAGUAY.
Ministerio de Educación Gestión MAESTROS Y MAESTRAS TRABAJANDO PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DE CENTROAMÉRICA José Luis Guzmán Vice-Ministro de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
VI Reunión Internacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en los países del CAB Bogotá, Colombia 19, 20 y 21 noviembre.
Secretaría de Educación
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Enfoques y marco político Ayacucho
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Pro- letramiento Brasil 2005 PrioridadesContexto Procedimiento Metodológico Cursos para Maestros Educación Inicial.
Elaborado por: Aguilar, Hiram (Coordinador). Awais, Carlos. Cisneros, Catalina. Flores, Karla. Martínez, Eduardo. Tutores: Miranda, Franklin. Castañón,
Comunidad Universitaria Movimiento de Bases Académicas PLAN DE GOBIERNO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES”
Diálogo Regional Estrategias de Formación, Movilidad e Inserción Laboral de Capital Humano Avanzado en Ciencia y Tecnología.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
Realidades y Proyecciones de los Institutos de Evaluación de la Calidad de la Educación en América Latina Noviembre 2015 Asunción – Paraguay Los Desafíos.
Enero Mayor pertinencia de la oferta educativa Mayor cobertura educativa con Equidad e Inclusión Social Educación integral y de calidad para todos.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

6 de julio de 2015

Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares

Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología- 2014/2018- CONACYT- 125,5Millones de dólares en Investigación y Desarrollo Inversión en políticas públicas de investigación Propone “fortalecer las capacidades nacionales para la investigación científica y desarrollo tecnológico, de modo a contribuir con el aumento de la capacidad productiva, la competitividad y mejorar las condiciones de vida en el Paraguay” I.Fomento a la Investigación Científica: 638 Proyectos de investigación financiados II: Fortalecimiento del Capital Humano para I+D 32 Programas de Posgrados (Maestrías y Doctorados nacionales) 250 Estudiantes con incentivos para realizar sus estudios (Becas nacionales) 732 investigadores categorizados 20 investigadores repatriados

Capacitación de los educadores para mejoramiento de los aprendizajes de niños, niñas, jóvenes y adultos del Paraguay- MEC ,8 Millones de dólares en Capacitación a Docentes - Para educadores Inversión en Formación Docente Mejorar los procesos de enseñanza de los educadores de los distintos niveles/modalidades educativos del sector oficial para perfeccionar su desempeño e incidir favorablemente en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, a través de: Impulsar procesos que transformen a los institutos de formación docente en centros dinamizadores y de referencia para la formación inicial y la continua de los educadores en sus localidades. Formar a docentes conforme a las necesidades de perfil profesional requeridos por el sistema educativo. Fortalecer las competencias profesionales de los gestores educativos. Desarrollar metodologías innovadoras en la formación de docentes en las áreas de lengua, matemática, ciencias básicas y ciencias sociales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.