Seguimiento Conexión Pacífico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATISTA CONSULTORIAS INVERSIONES Y PROYECTOS LTDA
Advertisements

CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEPARTAMENTO DE VALLE DEL CAUCA Octubre de 2006.
Proyecto GIRARDOT - NEIVA
Proyecto NEIVA – MOCOA - SANTANA
Proyecto Ruta del Sol Noviembre 2007.
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES PROYECTO “OBRAS DE CABECERA Y CONDUCCIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LIMA” Enero 2014.
Outsourcing para la prestación de los servicios especializados de red de Comunicaciones, Centro de Datos y Servicios Conexos.
Aseguramiento y Riesgos Sociales, Ambientales y Prediales de la 4G de Concesiones
AVANCES MODO FÉRREO. AVANCES MODO FÉRREO Toneladas Transportadas Avances Modo Férreo Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico.
Girardot - Honda – Puerto Salgar Perimetral de Oriente de Cundinamarca Cartagena - Barranquilla; Circunvalar de la Prosperidad Autopista Conexión Pacifico.
Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para el Ambiente Situación actual de las Obras 08/07/ /07/2008.
NEIVA AEROPUERTOPROPIETARIOEXPLOTADORLARGOANCHOCLASENEIVAAEROCIVILAEROCIVIL C PITALITOAEROCIVILAEROCIVIL C GARZÓN LA JAGUA AEROCIVILFF.MM B.
COMPRAS PÚBLICAS Y MIPYME Una oportunidad para hacer negocios Ibagué, 21 de agosto de 2013.
Departamento Nacional de Planeación
CONCESIONES DE AUTOVÍAS DE 1ª GENERACIÓN Noviembre de 2006 METODOLOGÍA Y EXPLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD.
Noviembre Principales Instrumentos de apoyo para las Asociaciones Público Privadas: Variantes del esquema DBFO (Diseñar,
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
Informe de Gestión y Resultados Ruta del Sol Sector 2 Julio de 2013.
1 10. RIESGOS AREARIESGOPUBLICOPRIVADOMITIGACION PREDIAL Demoras en la disponibilidad de predios derivados de actividades de gestión predial X Gestión.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
Concesión Panamericana Enero 2011
Generaciones de las concesiones en Colombia. PRIMERA GENERACIÓN - FALENCIAS Las principales falencias en la estructuración, planeación y desarrollo de.
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
Análisis Iniciativa privada hoteles decamerón – Hotel y Centro de Convenciones El Isleño.
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
Avenida Longitudinal de Occidente
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
NUEVOS PROYECTOS DE CONCESIÓN VIAL
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
Precalificación Autopistas de la Prosperidad
INFORME DE INTERVENTORÍA FASE 0 Bogotá D.C., Marzo de
El Proyecto 1. GENERALIDADES DEL PROYECTO Inversión estimada: 4.4 Billones de pesos (2005) (~ Millones de Dólares) Tránsito diario estimado (2008):
CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE EL PROGRAMA DE CARRETERAS de enero de 2007 Subsecretaría de Infraestructura.
SÍNTESIS INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA PAT Segundo Trimestre – 2005 (Corte a Junio 30) Julio 18 de 2005.
Avance con corte julio 1 de 2015
PROYECTO “CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA Tramo 2: Ciudad de Dios–Cajamarca-Chiple, Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N”
Informe de Gestión Secretaría de Planeación y Obras Públicas
2 AGENCIA NACIONAL DE INFRASTRUCTURA Cupo APP Olas 1 y 2.
AVANCES MODO PORTUARIO
Julio 2012 Ferrocarril Arica – La Paz (FCALP) Presentación Comité Portuario - SEP.
Proyecto Ferrocarril Arica – La Paz (FCALP) Reporte de Avance SEP Mayo-Junio 2012.
Departamento de La Guajira
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
Departamento del Atlántico
RED VIAL A CARGO.
Departamento de La Guajira Febrero 2008 AGENDA Red Vial de La Guajira Presupuesto 2008 Compromisos Plan 2500 Mantenimiento Optimo de la Red vial de transporte.
INFORME DE EMPALME INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA - ICCU.
APP y Contratos Plan como mecanismos de financiación para el Plan de Infraestructura de Antioquia Medellín, 3 de agosto de 2015.
TIPO DE OBRA TOTAL REHABILITACIONES VIALES RENOVACIÓN DE ANDENES PARADEROS CON ESPACIO PÚBLICO DISEÑO RED SEMAFÓRICA.
FLORIDABLANCA - BUCARAMANGA – PAMPLONA
AVANCE DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS DE LA EMPESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA CLARAIII NIVEL AÑO 2015.
ESTADISTICAS GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA ANI. Diciembre 31 de 2015.
INFORME DE EMPALME INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA - ICCU.
EXPERIENCIA MEXICANA EN PROYECTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS Medellín, Colombia Febrero, 2005 Unidad de Autopistas de Cuota Ing. Amado Athié Rubio.
Diapositiva No. 1 Informe– Junio 29 de 2011 INFORME DE AVANCE Junio 29 de 2011 CONTRATO DE CONCESIÓN No : Grupo 1 (Zona Sur) para la.
Proyectos de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada
SUBGERENCIA DE CONCESIONES PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA.
Rendición de cuentas Año mayo Rendición de cuentas Contenido 1.Plan Nacional de Desarrollo. 2.Logros 3.Atención al Ciudadano – Peticiones.
CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES 4G Tercera Ola
LIDER EN SOLUCIONES DE INGENIERÍA Experiencia de HMV en Mitigación al Cambio Climático Bogotá, Noviembre 17 de 2010.
Gestión de Infraestructura VialIng. German Ignacio Vélez Villegas MEDELLIN COLOMBIA Retos en los Proyectos.
Avances Modo Carretero
Departamento Nacional de Planeación
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 30 DE SEPTIEMBRE 2012 Región del Maule.
COVEÑAS - SUCRE JUNIO 15 DE 2016 CONCESION CÓRDOBA SUCRE CONTRATO No.002 de 2007 Comisión Colombiana del Océano.
Avances Modo Carretero Septiembre AVANCES MODO CARRETERO.
Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla
Autopistas Cuarta Generación
Transcripción de la presentación:

Seguimiento Conexión Pacífico Junio de 2015

DOBLE CALZADA BUENAVENTURA - BOGOTÁ Obra pública y concesión Cajamarca-Ibague-Girardot Concesión La Paila-Armenia-Calarcá Concesión Buga-La Paila Concesión PISA Buenaventura-Buga Obra pública y concesión Girardot-Bogotá Concesión Calarcá-Cajamarca Obra pública Túnel Bicentenario Fuente: INVIAS 2

TRAMO 0 Buenaventura PR 0+000 Citronela PR 15+000 SLA Fuente datos: INVIAS –ANI Construcción: OIV SLA Tramo 0. Buenaventura (Hotel Estación)-Vía alterna interna hasta Citronela Longitud: 15km . PR 0+000 a PR 15+000 Orden: Nacional-. Entidad: INVIAS Estado actual: 1 calzada bidireccional en buen estado de mantenimiento, al Puente el Piñal se le están realizando obras de reconstrucción en la calzada derecha. De acuerdo al Invias en un mes se estará dando al servicio. Inversión en Mtto: $ 12.000 millones en la vía y $ 9.000 en el Puente el Piñal. OBSERVACIONES: Hasta el momento este tramo tiene fecha incierta de inicio de ejecución., porque aún cuando la ANI inició proceso de socialización de la APP de iniciativa privada, al parecer, el proceso fue suspendido. Los Gremios de Buenaventura están pidiendo que el proyecto llegue hasta el puerto y no solo hasta la intersección vial del SENA 3

TRAMO 1 Tramo 1. Citronela- Altos de Zaragoza Citronela PR 15+000 Altos de Zaragoza PR 29+000 Tramo 1. Citronela- Altos de Zaragoza Longitud: 14 km PR 15+000 – PR 29+000 Orden: Nacional- Entidad: INVIAS Proyecto: Construcción doble calzada. Contratista: Consorcio Metrovias Buenaventura Interv: Gómez Cajiao - Consultécnicos Inversión a la fecha: V/I $ 120,585,892,550 + Adic. 81.838,.398.458 Alcance: 8,6 km de vía (PR20+000 AL PR29+000 Plazo total: 83 meses + 26 días Fecha de Terminación: 26 de Julio de 2015 OBSERVACIONES: El CONTRATO TERMINA EL 26 DE JULIO. Quedaran en doble calzada 8.4 km; los 800 mts restantes serán objeto de otra contratación, pues se requiere de 24.000 millones de pesos, para construir dos terraplenes grandes, proceso que no ha iniciado Invias, como tampoco la contratación para la terminación de los 14 km. A partir de julio no habrán obras para la doble calzada. Quedan pendientes 5.6 km

TRAMO 2, 3 Tramo 2-3. Zaragoza – Triana –Cisneros Zaragoza Cisneros PR 29+000 Cisneros PR 49+000 Triana PR 39+000 Tramo 2-3. Zaragoza – Triana –Cisneros Longitud: 20 km. PR PR29+000 – PR49+000 Orden: Nacional- Entidad: INVIAS CONTRATISTAS: CONSORCIO SSC CORREDORES PRIORTARIOS ( Conciviles S.A.- Sacyr España) Interventor: CONSORCIO CJIN 003 (CanoJimenezSA. IncodeydeSA- IngennyaSL Colombia). “Construcción de la segunda calzada del PR 45+700 al 49+000 sector playa larga-cisneros y adecuación y rectificación de calzada existente del PR 29+000 al PR 49+000 altos de zaragoza – cisneros (incluyendo puentes y viaductos)” Inversión a la fecha:$ 489.927 millones + 2 ADICIONES $ 6.003.849.409,00 Fecha de inicio: 31 de enero de 2013 plazo total: 51 meses Fecha de Terminación: 30 de Abril de 2017 OBSERVACIONES: Las obras están avanzando de acuerdo a la última programación. Especialmente los viaductos Bendiciones, LA Vibora y Base Militar; ya iniciaron obras en tres chorros . Facturacion mensual supera los 10.000 millones. El presupuesto no alcanzará para terminar 17 km aprox. Pero al contrato se le puede adicionar hasta el 50% del presupuesto.

Tramo 4 Tramo 4. Cisneros -Loboguerrero PR 49+000 Loboguerrero PR 63+000 Tramo 4. Cisneros -Loboguerrero Longitud: 14 km PR49+000 – PR63+400 Orden: Nacional - Entidad: INVIAS Contratista: CONTRATISTA: CONSORCIO LS CISNEROS LOBOGUERRERO. $ 86.180.054.228 PLAZO: 11.5 MESES Fecha de inicio: 20 DE ENERO DE 2015 PLAZO: 51 meses Fecha de Terminación: 5 DE ENERO DE 2016 OBSERVACIONES: Los contratistas se encuentran trabajando en los túneles 9, 10, 11 y 12 y en el portal de entrada del túnel. El Puente 19 ya fue puesto al servicio. Quedan faltando los túneles 1,2 existentes, 2 derecho, el retorno de la guinea el túnel 3 izquierdo y los equipos electromecánicos del túnel 10; la automatización aun no esta diseñada, estimada o cuantificada.

Contrato de Concesión 005 de 1.999 - Contrato adicional No. 13 de 2006 Mediacanoa PR 111+000 LOBOGUERRERO pr64+000 La Guaira PR81+000 MEDIACANOA PR 111+000 PR96+000 Loboguerrero PR 63+000 TRAMO 7 de la Concesión Malla Vial del Cauca y Valle del Cauca- Sectores 1, 2 y 3 Contrato de Concesión 005 de 1.999 - Contrato adicional No. 13 de 2006 Longitud: 48 km. PR 63 +000 - PR 111+000 Orden: Nacional- Entidad: AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA - ANI Contratista: Unión Temporal Desarrollo Vial del Valle del Cauca y Cauca (Hnos Solarte-PAVCOL- SIDECO) Interventor: CONSORCIO INTERCOL SP (CanoJimenez SA. Incodeyde SA- Ingennya SL Colombia) Inversión a la fecha: $ 684.160.534.657 a Diciembre de 1997. Solo incluye construcción de la nueva calzada – Ni la rehabilitación y mantenimiento de la calzada existente Compromiso: Construcción: 60 meses (22 de abril de 2009 al 21 de abril del 2014) - Fecha de Terminación: Marzo 22 de 2054 Estado: los sectores 2 y 3 fueron puestos al servicio el 22 de abril de 2014. inicia etapa de operación OBSERVACIONES: El INVIAS les dio autorización para realizar cierre permanente en la vía hasta noviembre 30 de 2015, para que puedan cumplir con la fecha de diciembre de 2016 para la terminación de los 17 km del sector 1. Se encuentra socializando el tema y la medida inicia el 1 de julio de 2015.

FALTANTES DE LA DOBLE CALZADA BUENAVENTURA – BUGA

? TRAMO MEDIACANOA-BUGA Longitud: 7,4 km . PR 111+000 a PR 118+400 Buenaventura PR 0+000 ? MEDIACANOA PR 111+000 BUGA PR 118+400 Mediacanoa PR 111+000 Buga PR 118+400 TRAMO MEDIACANOA-BUGA Longitud: 7,4 km . PR 111+000 a PR 118+400 Orden: Nacional-. Entidad: ????? Estado actual: 1 calzada bidireccional Mantenimiento de la vía: Contrato en ejecución desde el año 2013 CONCESIÓN CORTA (3 años) Doble calzada: Están lis estudios y diseños. La ANI proyecta incluir en el corredor Buga-Buenaventura. Esta incluido en la APP de iniciativa privada que se encuentra suspendida.

118.4 km ESTADO DE LA DOBLE CALZADA Sin LA BUGA PR118+400 BUENAVENTURA PR0+000 118.4 km Sin LA

AVANCE DE LA APP La ANI publicó: Resolución “Por medio de la cual se compara un proyecto de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada con un proyecto de Asociación Público Privada de Iniciativa Pública para Estudios, diseños definitivos, financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, mejoramiento, rehabilitación, operación, mantenimiento y reversión de la concesión Buga – Buenaventura” Aviso de Convocatoria por el cual se informa a los interesados que se encuentra publicado el Proyecto de Acto Administrativo de Comparación por medio del cual se compara el proyecto de asociación público privada de iniciativa pública que viene adelantando la ANI con el proyecto de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada presentado por la Promesa de Sociedad Futura VIA AL PUERTO, que tiene por objeto: “Estudios, diseños definitivos, financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, mejoramiento, rehabilitación, operación, mantenimiento y reversión de la concesión Buga – Buenaventura. La ANI y el proponente de la APP, socializaron el proyecto en Loboguerrero el 9 de abril de 2015. Aún cuando la ANI ha avanzado en la estructuración y socialización de la APP de iniciativa privada, el proceso se encuentra suspendido por diferencias en el alcance del proyecto. En este momento no es segura la viabilidad de esta APP. (éste estado se mantiene.)

PROYECTO VIAL MULALÓ - LOBOGUERRERO PROYECTO: Construcción vía bidireccional Paso La Torre-Mulaló- Loboguerrero Longitud: 31,29 km de los cuales: 16,9 en vía superficie, 3,3 km son viaductos y 11 km en túneles Orden: Nacional - Entidad: ANI Contratista: CONSORCIO VIA AL MAR (Episol S.A e Iridium Colombia) VALOR: 1.1 billones PLAZO: 29 años Fecha de inicio: 17 de marzo de 2015 PLAZO DE EJECUCION DE OBRA: 5 años OBSERVACIONES: El proyecto se encuentra en etapa preoperativa (18 meses) Se encuentran adelantando la consulta previa con la comunidad de Mulaló y ajustando estudios y diseños para la obtención de la Licencia Ambiental.

GRACIAS