 En nuestro país predomina la democracia representativa : mediante el sufragio el pueblo soberano elige a sus representantes o a las máximas autoridades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El 22 de mayo son la elecciones primarias, abiertas,simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el sistema de boleta única.
Advertisements

La Democracia.
Complejo Educativo Católico “Juan XXIII”.
Elecciones Escolares.
Tema: Poder y saber Sesión 5..
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el.
Principios, normas y procedimientos de la democracia como forma de vida Por: Gerardo RG.
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe
El gobierno y la administración de los Departamentos, con excepción de los servicios de seguridad pública, estarán a cargo de una Junta Departamental.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
DEMOCRACIA PREMILITAR 1ero CS Mérlyn Paesani
La Representación Política
Democracia y poderes del Estado
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA !
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Según la Constitución Española de 1978.
ELECCIONES INTERNAS ¿Cuándo se realizan? Las Elecciones Internas se realizan cada cinco años. El último domingo del mes junio del año en que se realizan.
Sistema Democrático Chileno
“EDUCAR PARA VOTAR”. 1 8 de mayo de Certeza Legalidad Objetividad Imparcialidad e Independencia 2 ¿ Cuáles son los principios rectores del Instituto.
“Chile: una República Democrática»
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
Organización política de Chile
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
¿Qué es votar? Votar es una manera de elegir a alguien o algo. Las personas de los Estados Unidos eligen sus líderes votando. Algunos líderes dirigen.
Tema 6. La organización política de las sociedades
Siste Sistemas Electorales
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
MONARQUIA ¿Qué es? Es la forma de gobierno en la que el poder está concentrado en una persona. Existen cuatro tipos de fundamentación del poder real (que.
La organización política administrativa de Chile
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
PARTICIPACION CIUDADANA
HAZLO AHORA [5 min] El día de ayer fueron elecciones. Los ciudadanos salieron a elegir a un nuevo gobernador, a nuevos alcaldes (presidentes municipales)
Obj.: Comprender los principios generales de la democracia liberal que se practica en Chile.
T3. LOS ESTADOS DEL MUNDO. 3º ESO. 1.EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES Unidad política y administrativa que rige un territorio y a cuya autoridad están.
INSTITUCIONALIDAD POLITICA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Sistema Democrático Chileno
Capacitación a Personeros/as por el NO
Objetivo: Analizar el sistema de representación política en Chile, valorando el rol jugado por los partidos políticos y los medios de comunicación. Reconocer.
“Chile es una república democrática”
Elecciones Primarias 2011 Juan Bautista Blanco Sol Inchausti 7º grado 2011.
MODULO DE ELECCIONES - VOTANTES Para ejercer el voto debe digitar su numero de identificación y luego darle click a ingresar, como se observa en la siguiente.
Recordemos los conceptos de Democracia y República. Objetivo de la Clase: Analizar los conceptos clásicos de Democracia y República. Propósito: Relacionarlos.
EL VOTO ES Inscripción automática, voto voluntario VOLUNTARIO UIVERSAL
MODOS DEMOCRÀTICOS Y PRÀCTICOS DE PODER.
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
ELECCIONES EN SANTA FE SE ESTRENA LA BOLETA UNICA 22 de Mayo.
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
PODER EJECUTIVO DE CHILE
EN DEMOCRACIA, TODOS DECIDIMOS. EL SISTEMA ELECTORAL.
División de poderes en los estados democráticos
Lic. Amalia Ferrera Coordinadora Accesibilidad Electoral Dirección Nacional Electoral - Argentina 23 de septiembre - México Democracia para todos: inclusión.
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CUERPO ELECTORAL
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Democracia y ciudadanía
SOBERANIA NACIONAL Objetivo de aprendizaje: Sintetizan información acerca de la conformación legal de nuestro país.
Glorivee Romero Rios Prof. Marisel Pagán Marchad National University college-Online.
Los 5 componentes fundamentales de las Democracias Modernas Principios Democráticos Escuela Virtual para América Latina y el Caribe.
REVOCATORIAS 2013 CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA 2013.
Ciencias Sociales SOSC 1020 PROFESOR HARRY ROSARIO.
Transcripción de la presentación:

 En nuestro país predomina la democracia representativa : mediante el sufragio el pueblo soberano elige a sus representantes o a las máximas autoridades.

 Se ejerce soberanía popular: el pueblo puede influir en el rumbo que guiará al país.

 Sufragio Universal: Toda la población adulta debe poseer el derecho a sufragio sin importar su condición.  Principio de igualdad: voto de cada ciudadano pesa lo mismo

 Se debe asegurar que la elección sea:  Competitiva: distintas alternativas.  Libre: sin presión alguna.  Limpia: los resultados deben reflejar lo que efectivamente los ciudadanos decidieron

 Usando la página 18 del libro responde:  1. ¿Cuánto porcentaje de votación necesita el presidente de la República para ser electo?  2. ¿Cómo son electos los diputados?  3. ¿Cómo es electo un alcalde?

 Cada ciudadano- elector, manifiesta su opción en secreto, queda registrada en una papeleta de votación.  Se deja el voto en una urna cerrada, que es abierta al finalizar el proceso.

 Voto Válidamente Emitido: se inclinan por alguno de los candidatos en competencia, se suman los votos de cada uno y el que obtenga mayoría absoluta es el ganador.

 Voto Nulo: voto “irregular” que se presenta rayado o con anotaciones que no permiten deducir, con claridad, la voluntad del elector.

 Voto en Blanco: se asocia con personas que aceptan la democracia, pero rechaza a los candidatos por diversos motivos (corrupción, abuso de poder)

 No, algunas, como los intendentes y gobernadores, son elegidos directamente por el Presidente de la República

 Actividad  Forma un grupo con cuatro compañeros o compañeras y discutan las siguientes preguntas  1. ¿Por qué es tan importante ejercer el derecho a voto?  2. ¿Podemos considerarnos ciudadanos plenos si no cumplimos con este deber?  3. ¿De qué forma esta nueva disposición ayudará a mejorar el sistema democrático?