Ramón R. Abarca Fernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos Básicos en Bioética
Advertisements

Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
Colisión de Derechos Teoría del Derecho.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Tema 6. Riesgo moral Introducción Información asimétrica
¿ Es posible ya clonar al ser humano?
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
T.O. Kathy Vásquez Morales.
Bioética en Investigación Médica
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, RESTAURACION DE LA SALUD Y MITIGACIÓN DEL SUFRIMIENTO Doris Parada.
Mesa redonda I CLAVES DE LA INNOVACIÓN EN FARMACOTERAPIA.
V GestiónporResultados (Managment by result) [1] FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Ciclo II 3ra.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
P. Lic. Juan Francisco Tomás sdb Buenos Aires, Argentina
Introducción a la Bioética.
LA REFLEXIÓN KANTIANA SOBRE LA CIENCIA Y LA MORAL
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
UNIDAD 1 TÍTULO REALIZACIÓN INDIVIDUAL.
Códigos de Bioética Medica
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
¡¡SE QUIEN QUIERAS SER NO LO QUE QUIERAS QUE SEAN…..!!
CORRUPCION La corrupción es un acto ilegal que ocurre cuando una persona abusa de su poder para obtener algún beneficio para sí mismo, para sus familiares.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
Confidencialidad de los datos personales
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
Juan Antonio del Valle Flores
LA EUTANASIA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 “CIEN METROS” TEMA: EL ABORTO.
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
Teresa Monedero y Paloma Carrera
INTRODUCCION Según la enciclopedia Larousse el secreto profesional se impone a todas aquellas personas a quienes se confían secretos por razón.
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
Proyecto Genoma Humano
MANIFIESTO MÉDICO 2015.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Creencias morales vs. Conflictos éticos
Sebastian Flores Olguin LBG 411
Consiste en las técnicas dirigidas a modificar el caudal hereditario, de alguna especie, con fines variables, desde la superación de enfermedades, de.
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Bloque II Tradicionalmente los médicos tienen como función primordial el salvar las vidas, aminorar el dolor; aliviar las enfermedades y acompañar a.
Ideología de la Ilustración
Código de ética.
Finalmente en noviembre del pasado año fue aprobada por el Congreso Nacional La Ley Nacional de Salud Mental. Desde los inicios se opuso a su sanción.
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Sara Javier Blanca Pilar Belén.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Gestión Por Resultados Tercera Semana 16/04/2015 Ing. Juan Alberto Paucar.
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
Equipo #5 Gabriela González Sánchez Daniel Joel Terán Corral.
Fundamentos de Pedagogía
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Artículo 6º. (Principios de política ambiental) de la ley A) Perspectiva económica, cultural y social del desarrollo sostenible. B) La prevención:
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
1. Definición La reserva es una declaración unilateral formulada por escrito por un sujeto del DI cuando manifiesta el consentimiento de obligarse por.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ÉTICA Y VALORES II BLOQUE II MTRA. FÁTIMA DEL ROSARIO ESTRADA MERCADO SORIANO.
Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales Nurse 3006.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
ABORTO Consiste en la extracción o expulsión de toda o parte de la placenta y membranas fetales, con feto o sin él, vivo o muerto, antes de la semana.
Transcripción de la presentación:

Ramón R. Abarca Fernández

MANIPULACIÓN GENÉTICA ¿ Q u é e s ? La manipulación genética consiste en la aplicación de técnicas dirigidas a modificar el caudal hereditario de alguna especie, con fines variables, desde la superación de enfermedades de origen genético (terapia genética) o con finalidad experimental (conseguir un individuo con características no existentes hasta ese momento). Ramón R. Abarca Fernández

MANIPULACIÓN GENÉTICA Llegar a la posibilidad de realizar modificaciones en la composición hereditaria de una especie requiere una serie de pasos, de los cuales, unos cuantos ya han sido dados. El Proyecto Genoma Humano, ha conseguido recientemente desvelar toda la información que contiene el cromosoma humano, secuenciando la información que transmite cada gen. Ramón R. Abarca Fernández

MANIPULACIÓN GENÉTICA El problema está ahora en saber, teniendo en cuenta que nuestro Código Penal dice que “queda prohibida toda manipulación sobre el genoma, excepto que sea para suprimir taras o enfermedades graves”, ¿qué es una tara o enfermedad grave? Un análisis superficial e inmediato nos haría pensar rápidamente en la admisión de la manipulación sobre personas con la Esclerosis Lateral Admiotrófica, por ejemplo. Ramón R. Abarca Fernández

MANIPULACIÓN GENÉTICA ¿ Dónde está la frontera entre el bien y el mal ? Ramón R. Abarca Fernández

El problema está en discernir cuál es el límite, y quien lo fija El problema está en discernir cuál es el límite, y quien lo fija. Esta consideración entremezcla la manipulación genética con el dilema ético que suscita, más allá de su regulación jurídica: ¿qué pasa con una persona que es muy baja, ciega, etc....? Ramón R. Abarca Fernández

Si la manipulación genética se usase sólo para fines curativos, la gente no tendría ningún inconveniente en que se legalizara; el problema es que se empezaría a especular con otros aspectos. Ramón R. Abarca Fernández

Por ejemplo: Las empresas: no contratarían a un obrero cuyos genes revelaran que concluiría pronto su vida útil. Las compañías aseguradoras: no asegurarían, o requerirían mucho dinero, para los que tuvieran propensión genética a las enfermedades o la muerte prematura. Las personas: podrían guiarse por la genética a la hora de escoger una pareja que encajara con ellos. Ramón R. Abarca Fernández

Desde una perspectiva ético-histórica, hay que comprender una cosa: lo nuevo genera angustias La Iglesia Católica se presenta como una defensora a ultranza de la vida desde su concepción y considera el embrión como a una persona, por lo que la manipulación genética sería como matar a un ser vivo. Tan sólo el 20% de los estadounidenses está en contra de la manipulación de genes. Ramón R. Abarca Fernández

Nuestro punto de vista: Tendría que legalizarse la manipulación genética porque mucha gente en todo el mundo muere por enfermedades que podrían ser evitadas gracias a la manipulación de genes. Pero también consideramos que esto habría que hacerlo con una gran precaución para que no se se hicieran experimentos no debidos que pudieran llevar a empeorar el mundo en vez de mejorarlo, que es lo que se pretende. Ramón R. Abarca Fernández

INVESTIGACIÓN MÉDICA. En todos los casos es preciso que el fin esté justificado, científica y moralmente (aliviar el sufrimiento humano, propiciar la curación de la enfermedad o el remedio de disfunciones vitales). Los medios deben ser éticamente aceptables. Resulta obligado medir consecuencias. Ramón R. Abarca Fernández

Investigación clínica O investigación con seres humanos, debe entenderse como estudios orientados hacia el avance del conocimiento médico, realizado por profesionales calificados, con experiencia en el tema y de acuerdo con un protocolo que establece el objetivo de la investigación, las razones de su empleo, la naturaleza y el grado de riesgos previstos y posibles así como su relación con los beneficios que se esperan de sus resultados. En este proceso es de rigor ético mantener vigentes los Códigos Internacionales que figuran como Anexos al presente Código de Ética del Equipo de Salud de la Asociación Médica Argentina y de la Sociedad de Ética en Medicina que comenzaron en la ciudad de Nüremberg donde funcionó el Tribunal Internacional para juzgar a un grupo de médicos acusados de someter a prisioneros a experimentos reñidos con los derechos humanos, la ética y la moral. La investigación clínica cuenta con Principios Básicos que se enumeran a continuación: Ramón R. Abarca Fernández

DILEMAS ÉTICOS. ¿Hasta qué punto es adecuado intervenir para erradicar un gen nocivo o reemplazarlo por otro benigno?.... ¿Es admisible realizar cualquier acto para mantener a una persona viva, aunque la calidad de su vida sea muy pobre y lo más probable sea que no mejore? .... ¿Puede ser defendida, desde el ámbito moral, la distinción entre matar y dejar morir ? ¿Todo lo legal es moral?...... ¿Es moral el aborto?..... ¿Es moral la libertad que no reconoce límites en las afectaciones a terceros?.... Ramón R. Abarca Fernández