Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Sebastián, 29 de junio de 2009
Advertisements

1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN EL PSIS DEL NUEVO CAMPUS PÚBLICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
LEY DE EVALUACIÓN AMBIENTAL
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
Sellos de confianza en línea
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
BOCG de 16 de julio de 2013 Proyecto de Ley de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
DIRECTIVA EUROPEA DE SERVEIS: JORNADES INFORMATIVES I DE DEBAT PROCESO DE TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA A LA LEGISLACIÓN DE LOS ESTADOS MIEMBROS: DIFICULTADES.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
1 Reducción de Cargas Administrativas VI JORNADAS DE MODERNIZACIÓN Y CALIDAD. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA/FEMP 22 y 23 de abril 2010 MÁLAGA EXCMO. AYUNTAMIENTO.
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 1/13 LA PATENTE UNITARIA A TRAVÉS DE A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN REFORZADA LA COOPERACIÓN REFORZADA.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
La promoción de la excelencia
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
Las Marcas en el Acuerdo de Promoción Comercial USA.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ASOCIACION GUARDIANES DEL FUTURO San Gil-Santander
Tema 1: Introducción a los proyectos
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
13/04/ :29 DIRECTIVA 2004/39/CE, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO RELATIVA A LOS MERCADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Deroga la Directiva 93/22/CEE.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
Implantación del proyecto de Simplificación administrativa Pamplona, 10 de enero de 2011 Gobierno de Navarra.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Derecho de la Competencia Europeo y la Ingeniería Técnica Industrial española. Nueva Propuesta Directiva relativa a los Servicios en el Mercado Interior.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
El ASOCIACIONISMO DEPORTIVO DE PRIMER GRADO
2008 El Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad de la Administración General del Estado.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Retos en las Administraciones Públicas en el Sector Local Modernización e Innovación.
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
La política de Competencia y la Promoción de las PYMES en Guatemala Guido Rodas Viceministro de Inversión y Competencia Ministerio de Economía, Guatemala.
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
MODERNIZA La administración ciudadana
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Proyecto de Ordenanzas Fiscales 2016
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás.
Marco Normativo Anti trámites Ley 489 de 1998 Artículo 18º.- Supresión y simplificación de trámites. La supresión y simplificación de trámites será objetivo.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Los Presupuestos Participativos como proceso Burgos, 24 de noviembre de 2015.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
1 Reglamento de residuos de Andalucía Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Sevilla
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra

Dos hitos que le preceden en Navarra:  Ley Foral 15/2004, de la Administración de la Comunidad Foral, `punto de inflexión para configurar una administración moderna, más acorde con las nuevas realidades  Ley Foral 11/2007, para la implantación de la Administración Electrónica, que apuesta por las nuevas tecnologías para acercar la Administración a los ciudadanos y hacer más ágiles y cómodos los procedimientos administrativos 1. Contexto legal en el que surge la nueva ley foral Confluencia con el contexto europeo y español:  La Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, pasa también por la eliminación de procedimientos administrativos para facilitar la libertad de establecimiento y la libertad de prestación de servicios en la UE  El Gobierno de España ha aprobado, el 12 de junio, un proyecto de ley omnibus que incluye cambios en 47 leyes para simplificar procedimientos

Simplificar, para facilitar y promover la actividad económica en un momento de crisis -El proyecto de Ley Foral de Simplificación Administrativa responde a una implicación, del Gobierno de Navarra y del Parlamento de Navarra (resolución aprobada en el último debate del estado de la Comunidad), a fin de facilitar la puesta en marcha de actividades empresariales y profesionales - La Administración asume un papel de motor económico, al eliminar cargas administrativas a las empresas 2. El contexto económico y político Simplificar supone dinero - La reducción de trámites, supone ahorrar gestiones, tiempo y dinero - La simplificación del procedimiento, acortar los plazos, supone igualmente una reducción de costes La gestión telemática implica también ahorro económico - En el proyecto de nueva Ley Foral hay una apuesta por la vía telemática para la relación entre las empresas y los profesionales con la Administración, y viceversa: ello conlleva también un ahorro económico y una facilidad para las empresas

3. Un proyecto elaborado con los sectores implicados - El Gobierno crea (diciembre de 2008) la Comisión para la Simplificación y Mejora de la Actividad Administrativa, y su grupo de trabajo, de apoyo a ella, para elaborar un anteproyecto de Ley Foral - En la redacción del texto legal colaboran la Cámara Navarra de Comercio e Industria y los colegios profesionales más directamente afectados, y participan también en su aprobación todos los departamentos del Gobierno de Navarra -El anteproyecto se somete a dictamen del Consejo Navarro de Medio Ambiente y de la Comisión Foral de Régimen Local - El proyecto de Ley Foral aprobado por el Gobierno se remite al Parlamento para su tramitación - Se trata de un proyecto de Ley Foral novedosa, porque incorpora en una sola norma un conjunto de medidas de muy diverso tipo, algunas de ellas figuras jurídicas que permitirán una mayor agilidad y sencillez administrativa -En su desarrollo práctico desempeñarán un papel principal los colegios profesionales - El Gobierno crea (diciembre de 2008) la Comisión para la Simplificación y Mejora de la Actividad Administrativa, y su grupo de trabajo, de apoyo a ella, para elaborar un anteproyecto de Ley Foral - En la redacción del texto legal colaboran la Cámara Navarra de Comercio e Industria y los colegios profesionales más directamente afectados, y participan también en su aprobación todos los departamentos del Gobierno de Navarra -El anteproyecto se somete a dictamen del Consejo Navarro de Medio Ambiente y de la Comisión Foral de Régimen Local - El proyecto de Ley Foral aprobado por el Gobierno se remite al Parlamento para su tramitación - Se trata de un proyecto de Ley Foral novedosa, porque incorpora en una sola norma un conjunto de medidas de muy diverso tipo, algunas de ellas figuras jurídicas que permitirán una mayor agilidad y sencillez administrativa -En su desarrollo práctico desempeñarán un papel principal los colegios profesionales

4. Las medidas previstas en el proyecto de la nueva Ley Foral Medidas administrativas para fomentar el desarrollo económico Declaración de ‘inversiones de interés foral’ Consecuencia: -se acortan los plazos de trámites (a la mitad) - impulso preferente y urgente en todas las administraciones de Navarra Medidas para facilitar la puesta en marcha y el desarrollo de actividades empresariales o profesionales -Elaboración de protocolos que recojan el conjunto de trámites - Implantación de la Oficina de Tramitación de Actividades Económicas: ofrecerá información, tramitación y, en su caso, resolución - Creación del portal de servicios a las empresas en el portal -Reducción de las obligaciones de información: vía telemática, la preferente 1- 2-

4. Las medidas previstas en el proyecto de la nueva Ley Foral Medidas para la simplificación de la tramitación administrativa 3- -Estudio de las cargas administrativas, previo a adoptar una norma - Revisión de los procedimientos por cada Departamento, para eliminar cuantos trámites sea posible - Regulación de la declaración responsable y la comunicación administrativa previa, que permitirán iniciar una actividad: el control es posterior, no previo -Regulación de las licencias condicionadas: Gobierno y entidades locales las otorgan con condiciones que deberán cumplirse -Presentación telemática de proyectos y visados: se depositan en un repositorio y se evita tener que aportarlos varias veces -Visado documental y visado de ideoneidad: delegados por la Administración en los respectivos colegios -Libros de registro, electrónicos y simplificados

5. Cambios en la normativa medioambiental que implica la nueva Ley Modificación de la Ley Foral 4/2005, de Intervención para la Protección Ambiental -Para determinadas actividades de baja incidencia medioambiental, se podrá conceder licencia de obras mientras se tramita la licencia de actividad - Silencio positivo: si no hay resolución en el plazo establecido para ello, el proyecto no deberá someterese a evaluación de impacto ambiental -Se podrán obtener, con carácter previo a la licencia de apertura, las autorizaciones de enganche a energía eléctrica, gas, agua, etc., salvo en los casos en los que reglamentariamente se determine lo contrario.

Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra