Algunas consideraciones iniciales HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS APLICADAS A EDUCACION Algunas consideraciones iniciales Prof. Cecilia Sanz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Advertisements

PROFESORA MARIA DEL REFUGIO CASTRO SÁNCHEZ. Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión,
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
1. Los estudios más importantes de Piaget tratan sobre:
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
Serán capaces de integrar aprendizajes centrados en la interacción del ser humano en Artajona. Así mismo, irán aprendiendo y asimilando conceptos y procedimientos.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Proyecto Aula Telemática
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
Características del aprendizaje
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN, HOY, ES CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS QUE TIENEN COMO BASE LA COMUNICACIÓN.
Constructivismo y aprendizajes significativos
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
EL CONSTRUCTIVISMO.
BIENVENIDOS ESCUDO. EN NUESTRO JARDIN NOS PROPONEMOS FOMENTAR NUEVOS APRENDIZAJES FAVORECER LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION PROMOVER ACTITUDES DE SOLIDARIDAD.
Lo bueno de las herramientas digitales para la educación es que te puedes conectar con otros profesores para descubrir consejos divertidos enseñanza a.
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
ESTRATEGIAS DIDACTICA
Lizbeth Hernández Gómez Lic. Elui Gómez Castro
Aprendizaje significativo
TEORIAS PEDAGOGICAS.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
MAPA CONCEPTUAL 1.- Seleccionar 2.- Agrupar 3.- Ordenar
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Aprendizaje autónomo y nuevas tecnologías: algunas ideas para lograr una sinergia eficaz Rolando V. Jiménez Domínguez Centro de Investigaciones Económicas,
El Constructivismo en el Aprendizaje
CONSTRUCTIVISMO.
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.: Eliu Gómez Castro
EL INTERNET EN EL AULA ¿SE APRENDE CON LA WEB?. LA TECNOLOGÍA ES UNA FORMA DE PENSAR.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA I TEMA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE
{ Universidad Nacional de Moreno Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Profesora: Silvina Casablancas Cecilia Cristen Daniela Cecilia Esmoris.
Profesora Sandra Magaly Gutierrez Vildoso MAYO
UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN
La Teoría Socio-cultural
Trayecto Formativo Primaria
ING. JACQUELINE ALARCON.  En todos los ámbitos de la sociedad se ha hecho evidente el impacto de las TIC, las cuales están interviniendo en la educación,
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Pedagogía para la Educación Virtual G17 MANUEL ENRIQUE PADILLA LOS ACTORES Y EL PROCESO NOVIEMBRE 5 DE 2012.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
Trabajos y aprendizajes colaborativos
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI Construyendo el e-learning.
Transcripción de la presentación:

Algunas consideraciones iniciales HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS APLICADAS A EDUCACION Algunas consideraciones iniciales Prof. Cecilia Sanz

Vamos a intercambiar opiniones..... ¿Qué es aprender ? ¿Qué factores contribuyen positivamente en tu proceso de aprendizaje? ¿Cómo crees que influye la tecnología en el aprendizaje?

Aprender.... Existen diferentes teorías sobre el aprendizaje: Monereo --> en su artículo Sociedad del Conocimiento y Edumática: Claves prospectivas. Plantea tres enfoques constructivistas respecto de la manera de plantear el proceso enseñanza - aprendizaje: –Preconstructivo (Ausubel, Novak) –Aprendizaje por descubrimiento (Piaget) –Co-constructiva (construir con otros - Vigotski) - Negociación del significado.

Aprender.... –Preconstructivo (Ausubel, Novak) Consideran que se aprende cuando el profesor, es capaz de estructurar muy bien la información, de ponerla muy ordenada, elaborada, de presentarla de forma muy clara. Esta visión es la que defiende la gente que está dentro del procesamiento de la información. La mayor parte de programas telemáticos que se hacen están dentro de esta visión. Tiene que ver con una serie de mecanismos automatizados que tenemos los seres humanos. –Aprendizaje por descubrimiento (Piaget) –Co-constructiva (construir con otros - Vigotski) - Negociación del significado.

Aprender.... –Aprendizaje por descubrimiento (Piaget) Aprender es enfrentarse con un problema y solucionarlo. Es descubrir, anlaizar un caso y sacar conclusiones personalmente. Es plantear un conflicto y resolverlo. Visión re- constructiva del aprendizaje Aquí hay porpuestas desde la telemática como simuladores, plantes de casos. Relacionada conlas teorías de Piaget, que defiende la idea de que nuestros esquemas de conocimiento crecen, se amplían en tanto en cuanto se den conflictos que son capaces de interpretar, explicar y entender. –Co-constructiva (construir con otros - Vigotski) - Negociación del significado.

Aprender.... –Co-constructiva (construir con otros - Vigotski) - Negociación del significado. Esta teoría es la que tiene más presencia y también ha tenido su reflejo en las redes y en estos momnentos yo diría que es la que está más en alza. Sería la idea del poder de los iguales, que se puede aprender en negociación con los otros, que se puede aprender con y desde los otros. Trabajo en actividades cooperativas.

Aprendizaje mediado La función del maestro hoy en día ha cambiado: de ser el transmisor del conocimiento a ser mediador y formador. Hoy el centro del aprendizaje es el alumno, el maestro tiene como función la mediación pedagógica entre el conocimiento, el medio y el alumno.

Aprendizaje mediado El maestro juega un rol de acompañamiento. Ejemplo más claro es el asesor de educación a distancia que tiene que estar en el momento en que el alumno lo requiere. los actores participantes procesos de producción de los materiales de estudioLa mediación pedagógica se orienta hacia el logro de una mayor comunicación e interacción, desde las relaciones (presenciales o virtuales) entre los actores participantes y desde los procesos de producción de los materiales de estudio (textos impresos, digitalizados, audiovisuales)