EL OLIVAR DE CASTILLA-LA MANCHA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Variedades de Cerezo cultivadas en el Norte de Alemania
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Exportaciones Argentinas de Aceituna de Mesa - Campaña 2008
FITOPATOLOGÍA ESPECIAL
Perspectivas del Olivo en Dorrego. Ing. Agr. Leonardo Moral Torés Asesoramientos y Servicios Olivícolas.
Enfermedades Transmisibles
Aceite de oliva.
TÍTULO: ANÁLISIS SENSORIAL DE ACEITUNAS DE MESA
LA RECOLECCIÓN DE LA ACEITUNA
INMACULADA GALÁN GUTIÉRREZ
“ Nuevas tecnologías postcosecha en productos Mediterráneos
Presentación.
La población de España y la de tu comunidad
DOSSIER COMERCIAL.
MICORRIZAS.
Sarna de los cítricos Síntomas: tanto en frutos y como en
Síntomas (V) Manchas sobre fruta.
Sarna de almacenamiento
C. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS:
TOP GESCHMACK Una nueva dimensión, disfrutando comiendo uvas & fruta de hueso.
para aumentar su vida útil
La población y el trabajo de España
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
TECNOLOGIA PARA EL COMBATE DEL GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ EN LA COSTA DE HERMOSILLO 2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. La toma de decisiones en el combate químico.
Vitivinicultura en Uruguay.
TRABAJOS ACTUALES DE I+D EN OLIVICULTURA Y ELAIOTECNIA
2.LA AGRICULTURA EN ESPAÑA.
PYRICULARIA ORYZAE DEL ARROZ
Aspectos generales Nuevos mercados distantes y mayores exigencias de calidad por el consumidor final Existencia de una gama de variedades con muy variados.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
CONSERVACION DE GRANOS
Biodiversidad en el olivar de Arjonilla..
Enfermedades Importancia. Generalidades
España La industria del olivo. El olivo Proviene del latín: olīvum Tronco: Corto, grueso y retorcido Hoja: Verde, lustrosa y puntiaguda Flor: Blanca y.
ESPACIOS FORESTALES. Es un espacio donde se plantan árboles (el tipo según el propósito) para luego talarlos y aprovechar la madera, por ejemplo en una.
ENFERMEDADES DE LOS CITRUS
JORNADAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS. EL REGADÍO ESPAÑOL: EVOLUCIÓN ANTE LA APLICACIÓN DE LA DMA. Andrés del Campo García COLEGIO.
PLAGAS DE FRUTALES Mosca mediterránea de la fruta: Ceratitis capitata
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
Editado por: Cristina González Ramos 1ºC Bach..  El olivo, cuyo nombre botánico es Olea Europea Sativa, pertenece a la familia de las Oleáceas y al orden.
1.Etiología 2.Sintomatología y Diagnostico 3.Ciclo Biológico, Características Patológicas y Epidemiológicas Patológicas y Epidemiológicas 4. Manejo y.
Situación Del Olivar En España Juan Pascual Galán Diego Jiménez Jiménez Jose Alberto García Cisneros.
Castilla-La Mancha.
Presentación resultados
PHYTOPHTHORA CINNAMOMI
Tenemos una gran variedad de productos: Productos ecológicos de Totana Productos artesanos de bisutería.
El Chamusco o Mancha de Asfalto en Maíz
RESIDUOS SÓLIDOS.
OLIVICULTURA ASPECTOS ECONOMICOS. Extensión Geográfica y Producción PAISNº olivos (miles) Superficie (HA) PAISNº olivos (miles) Superficie (HA) Argelia Israel
FISICOS Y QUIMICOS.  Los alimentos pasan por diversas etapas antes de ser consumidos. Son manipulados por varias personas.  Hay materiales extraños.
ANTRACNOSIS EN LA FRESA
EL OLIVO, LA ACEITUNA Y EL ACEITE
Aceite de Oliva La cultivación del olivo. Jaén  Jaén, al este de Córdoba en Andalucía España, es la región principal del cultivo del olivar desde hace.
EXPERIENCIA EN COSECHA MECÁNICA JORNADAS CREA 2011 SAN JUAN ARGENTINA.
DE PRODUCCIÓ ECOLÒGICA ROCA CABRERA, S.L.
DOTHIORELLA GREGARIA CURSO : FITOPATOLOGÍA AGRÍCOLA I
Lepra de los frutales de hueso Taphrina deformans
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
Mérida, 20, 21 y 22 de octubre 2015 Planta de biomasa en base a sarmiento de la vid José Antonio Huertas Alarcón Pelets Combustible de la mancha El evento.
Universidad tecnológica de tehuacán agricultura sustentable y protegida MORTALIDAD DE ÁRBOLES EN LOS PARQUES DEL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, UN PROBLEMA.
BALANCE ESTADÍSTICO 2009 Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Datos calculados a 31/12/2009, a través de los datos facilitados.
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
PRODUCTOS AGRÍCOLA DE EXPORTACIÓN DE LA REGIÓN DE TACNA
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
Oliva y Aceituna: The Spanish Olive. Los Orígenes Romano  oliva – De Latín (oleum) – Olivo=olive tree Árabe  aceituna – Árabe (al-zait) – Aceite=oil.
Sistema de Detección de Plagas Provincia de Salta Cafayate.
HAS has Algodón Regadío has Girasol Secano has Cultivos Leñosos FUENTE.- Instituto Estadístico de Andalucía año 2013 PRINCIPALES.
Olivos en la provincia de La Rioja Dahyana Reggio 2015.
JORNADAS DE SANIDAD EN OLIVAR
Transcripción de la presentación:

EL OLIVAR DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU PROTECCIÓN FITOSANITARIA Mª LUISA SORIANO MARTÍN Doctora en Ciencias Biológicas

LONGEVIDAD

RUSTICIDAD

RENTABILIDAD REDUCIDA RUSTICIDAD PARCELACIÓN VECERÍA NO CUIDADOS NO TRATAMIENTOS CULTIVO TRADICIONAL RENTABILIDAD REDUCIDA VARIEDADES INADECUADAS ENVEJECIMIENTO

DISTRIBUCIÓN DEL CULTIVO DEL OLIVO EN EL MUNDO 800 millones olivos 8,5 millones hectáreas OTROS CUENCA DEL MEDITERRÁNEO

OLIVAR DE REGADÍO EN EL MUNDO REGADIO (50 MILLONES DE OLIVOS) SECANO (750 MILLONES DE OLIVOS)

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ACEITUNA 10 millones de toneladas DE MESA DE ACEITE

PAISES OLIVAREROS

EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DEL OLIVAR EN ESPAÑA

RACIONALIZACIÓN TÉCNICAS CULTIVO RENOVACIÓN ARRANQUE RACIONALIZACIÓN TÉCNICAS CULTIVO INCREMENTAR DENSIDAD NUEVA OLIVICULTURA

DISTRIBUCIÓN DEL CULTIVO DEL OLIVO EN ESPAÑA

EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE OLIVAR EN CASTILLA-LA MANCHA

EVOLUCIÓN DEL OLIVAR DE CASTILLA-LA MANCHA

DISTRIBUCIÓN DEL CULTIVO DEL OLIVO EN CASTILLA-LA MANCHA

EDAD DEL OLIVO EN CASTILLA LA MANCHA <50 años >100 años 50-100 años

DISTRIBUCIÓN DEL OLIVAR DE CASTILLA-LA MANCHA SEGÚN SUS RENDIMIENTOS

PRODUCCIÓN DEL OLIVAR CASTELLANO MANCHEGO Tm

DESTINO DE LA PRODUCCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA DE CASTILLA LA MANCHA INTERNO

VARIEDADES DE OLIVO EN CASTILLA-LA MANCHA OTRAS CORNICABRA

(Picual, Arbequina) CORNICABRA CORNICABRA MANZANILLA CASTELLANA ASPERILLA CORNICABRA CORNICABRA CORNICABRA MANZANILLA GORDAL (Picual, Arbequina)

CORNICABRA SUELOS POBRES ACEITE ALTA CALIDAD ZONAS SECAS ACEITE ALTA ESTABILIDAD ACEITE SUELOS POBRES ACEITE ALTA CALIDAD ZONAS SECAS ZONAS FRÍAS CORNICABRA ALTO RENDIMIENTO GRASO RESISTENCIA DESPRENDIMIENTO

DENOMINACIÓN DE ORIGEN MONTES DE TOLEDO 100.000 Ha

ADAPTACIÓN VARIEDAD-MEDIO D.O. MONTES DE TOLEDO ADAPTACIÓN VARIEDAD-MEDIO BAJO ÁCIDO LINOLEICO ALTO ÁCIDO OLEICO ALTO POLIFENOLES TOTALES

D.O. MONTES DE TOLEDO DENSIDAD EN BOCA FRUTADO AROMÁTICO LIGERAMENTE AMARGO AROMÁTICO AROMA EQUILIBRADO

CALIDAD DEL ACEITE AMBIENTAL CLIMA Y SUELO GENÉTICO VARIEDAD AGRONÓMICO TÉCNICA CULTIVO

AGRONÓMICO TÉCNICA CULTIVO FERTILIZACIÓN PODA RECOLECCIÓN RIEGO LABOREO PODA AGRONÓMICO TÉCNICA CULTIVO PROTECCIÓN FITOSANITARIA RECOLECCIÓN RIEGO

PATRÓN QUE DEFINE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA ZUMO OLEOSO ACEITUNAS EN PERFECTA MADUREZ PROCEDENTES DE ÁRBOL Y FRUTO SANO MOLTURADAS SIN ALMACENAMIENTO SIN MANIPULACIÓN

REPILO ESCUDETE MOSCA BARRENILLO MOSCA BARRENILLO C.VIOLETA SERPETA CLASIFICACIÓN PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL OLIVO SEGÚN SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DEL ACEITE 1.- CAÍDA PREMATURA DEL FRUTO REPILO ESCUDETE MOSCA BARRENILLO MOSCA BARRENILLO 2.- ALTERACIÓN CARACTERÍSTICAS SENSORIALES C.VIOLETA SERPETA A.JABONOSA TUBERCULOSIS 3.- ROTURA DE EPIDERMIS Y MESOCARPO MOSCA

REPILO DEL OLIVO Spilocea oleaginae

SÍNTOMAS • HOJAS • FRUTO CAIDA DE FRUTO CAIDA DE HOJA  HAZ  ENVÉS  PECIOLO CAIDA DE HOJA • FRUTO  PEDÚNCULO CAIDA DE FRUTO

OTOÑO PRIMAVERA

INFECCIÓN HUMECTACIÓN 4 HORAS TEMPERATURA 20-22ºC

SUSCEPTIBILIDAD VARIETAL • MUY SUSCEPTIBLES Arbequina, Frantoio, Manzanilla, Verdial • MODERADAMENTE SUSCEPTIBLES Cornicabra, Gordal, Hojiblanca, Picual • POCO SUSCEPTIBLES Ascolano, Farga, Leccino, Sevillano, Zorzaleño

MÉTODOS DE CONTROL  Evitar exceso de Nitrógeno  Eliminar hojas enfermas caídas CULTURALES  Podas selectivas  Cúpricos QUÍMICOS  Orgánico Metálicos Oxicloruro de Cu Óxido cuproso Sulfato de Cu Maneb Zineb Folpet

UMBRAL DE TRATAMIENTO 200 HOJAS REPILO VISIBLE REPILO INCUBADO 20-30%

MOSCA DEL OLIVO Bactrocera oleae

MACHO HEMBRA

DAÑOS DIRECTOS REDUCCIÓN PULPA 1/4-1/5 REDUCCIÓN ACEITE 3-20% INDIRECTOS PODREDUMBRE DEL FRUTO CAÍDA DEL FRUTO ACIDEZ SABOR AGUSANADO

CULTIVARES RESISTENTES Callosina MODERADAMENTE RESISTENTES Zorzaleña, Verdial, Morisca, Empeltre SUSCEPTIBLES Picual, Hojiblanca, Lechín, Gordal, Cornicabra, MUY SUSCEPTIBLES Manzanilla

CONTROL QUÍMICO  Población preimaginal SEGUIMIENTO DE LA PLAGA  Población adulta CONTROL QUÍMICO MOSQUERO 2/ha Sal amónica o Proteína hidrolizable Trampas feromonas 1/ha Aceituna picada o agusanada 100

UMBRAL DE TRATAMIENTO Aceituna de molino (10%) T.CEBO T.TOTAL 1 Mosca/Mosquero 1-2% fruto picado T.CEBO 7-8% Aceituna picada T.TOTAL

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD PRODUCCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA RED CONTROL, ALERTAS, EVALUACIÓN EJECUCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS

EL QUE LO LABRA LE PIDE SU FRUTO. EL QUE LO ABONA SE LO RUEGA. EL QUE LO PODA SE LO IMPONE. COLUMELA EL QUE LO PROTEGE SE LO EXIGE.