El 8 hábito De la efectividad a la grandeza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
EMPODERAMIENTO EMPOWERMENT
Liderazgo participativo Clave de las relaciones humanas
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL
Gerencia y Planeación Estratégica
AUTOESTIMA.
Congreso Internacional de Mutualistas Expositor: Christian Balfhor
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Gestión por Competencias
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
EL 8° HÁBITO Y EL PUNTO ÁLGIDO
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
Habilidades, funciones y roles del directivo Conflicto organizacional
Marco conceptual de la competitividad y actitudes competitivas: Evidencias de 12 años en la documentación de casos exitosos Montevideo, 31 de Mayo de 2005.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
DIALOGUEMOS SOBRE LIDERAZGO RENOVACIÓN MAGISTERIAL.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS Para Emprendedores.
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
L I D E R A Z G O.
LIDERAZGO 29.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Trabajo de emprendimiento
Sofía Zapata. María José Ruiz.
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT.
EMPODERAMIENTO.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.
Liderazgo.
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
EMPOWERMENT.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Inteligencia Emocional
LAS HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
Control como fase del proceso Administrativo
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Liderazgo Lección 6. Concepto de liderazgo I. ¿Por qué es importante el tener un concepto bíblico de liderazgo? A. Esto le afectará a usted como persona.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

El 8 hábito De la efectividad a la grandeza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería El 8 hábito De la efectividad a la grandeza M. en C. Gerardo Ferrando Bravo Noviembre de 2005 M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Encontrar una voz propia Contenido Encontrar una voz propia Inspirar a los demás para que encuentren su voz La voz de la influencia: ser un pequeño timón La voz de la confiabilidad: modelar carácter y competencia La voz y la rapidez de la confianza M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Encontrar una voz propia M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Encontrar una voz propia PERSONA COMPLETA 4 NECESIDADES 4 INTELIGENCIAS / CAPACIDADES 4 ATRIBUTOS VOZ CUERPO Vivir Inteligencia física (IF) Disciplina Necesidad (<<Ver>> cómo satisfacer necesidades) MENTE Aprender Inteligencia Mental (IM) Visión Talento (Concentración disciplinada) CORAZÓN Amar Inteligencia Emocional (IE) Pasión (Hacer con ardor) ESPÍRITU Dejar un legado Inteligencia espiritual (IES) Conciencia (Hacer lo correcto) M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Voz = Relevancia Personal Única Relevancia personal única Encontrar una voz propia Voz = Relevancia Personal Única TALENTO PASIÓN NECESIDAD CONCIENCIA VOZ Relevancia personal única Necesidad Requerimiento de los individuos Talento Dones y virtudes naturales Pasión Cosas que infunden vigor, que nos apasionan, y motivan Conciencia Voces del interior que nos dicen lo que está bien o mal M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Inspirar a los demás para que encuentren su voz M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Inspirar a los demás para que encuentren su voz Consiste en transmitir a las personas su valía de un modo tan claro que éstas acaben viéndola en sí mismas. LIDERAZGO ORGANIZACIÓN M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Inspirar a los demás para que encuentren su voz El nivel más elemental de una organización es una relación con su propio objetivo (su voz). El objetivo deberá estar encaminado a satisfacer las necesidades de una o más personas o interesados. Casi todas las personas pertenecen a algún tipo de organización. Gran parte del trabajo del mundo se realiza en organizaciones y se canaliza a través de ellas. El mayor reto de las organizaciones, incluidas las familias, es crearlas y dirigirlas de un modo que permitan a cada uno percibir en su interior su valía y potencial innatos para alcanzar la grandeza y aportar sus talentos únicos y su pasión Organización Una organización esta constituida por individuos que mantienen una relación y comparten un objetivo M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Inspirar a los demás para que encuentren su voz Liderazgo Administración Los líderes son personas que hacen las cosas correctas Los administradores son personas que hacen las cosas bien El liderazgo tiene que ver con enfrentarse al cambio La administración tiene que ver con enfrentarse a la complejidad El liderazgo transmite una sensación cinética, un sentido del movimiento La administración tiene que ver con “manejar” cosas, mantener el control; tiene que ver con la organización y el control ...Los líderes se preocupan por el sentido que tienen las cosas para la gente. Los administradores se preocupan por cómo se hacen las cosas Los líderes son los arquitectos... Los administradores son los constructores El liderazgo se centra en crear una visión común... La administración es el diseño del trabajo ..., tiene que ver con el control... M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

MODELO ORGANIZATIVO DE LA PERSONA COMPLETA Inspirar a los demás para que encuentren su voz MODELO ORGANIZATIVO DE LA PERSONA COMPLETA Mente Espíritu Cuerpo Corazón M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Inspirar a los demás para que encuentren su voz DOLOR AGUDO SÍNTOMAS DE LOS PROBLEMAS CRÓNICOS Baja calidad, costos inflados, inflexibilidad, lentitud Fracaso en el <<mercado>>, flujo de tesorería negativa Ambigüedad, propósitos ocultos, tramas políticas, caos Murmuraciones, luchas internas, víctimismo, actitudes defensivas, no se comparte la información Apatía, pluriempleo, personas que sueñan despiertas, aburrimientos, evasión, ira, miedo Rivalidad, interdepartamental, codependencia, hipocresías evidentes, desalineaciones solucionables M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Inspirar a los demás para que encuentren su voz RESPUESTAS DE LA ERA INDUSTRIAL A LOS CUATRO PROBLEMAS CRÓNICOS Reglas Control Eficiencia Líder No hay necesidad de ver el futuro; sólo hay que hacer lo que le digan y seguir las reglas El líder es quién más sabe y toma todas las decisiones importantes No se puede confiar en los trabajadores; sin <<el palo y la zanahoria>> pasarían pocas cosas buenas Los sistemas deben diseñarse para que el trabajo se realice de forma eficiente M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

ANTÍDOTO PARA LOS CUATRO PROBLEMAS CRÓNICOS CON DOLOR AGUDO Inspirar a los demás para que encuentren su voz ANTÍDOTO PARA LOS CUATRO PROBLEMAS CRÓNICOS CON DOLOR AGUDO M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Inspirar a los demás para que encuentren su voz ¿QUÉ HACEN LOS LÍDERES CON ÉXITO? MOVILIZAR EL COMPROMISO INDIVIDUAL (Implicar a los demás, compartir el poder) ENGENDRAR CAPACIDAD ORGANIZATIVA (Montar equipos, administrar cambios) DEMOSTRAR CARÁCTER PERSONAL (Hábitos, integridad, confianza, pensamiento analítico) DETERMINAR LA DIRECCIÓN (Visión, clientes, futuro) M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Inspirar a los demás para que encuentren su voz Estrategia: concebir y mantener una estrategia claramente establecida y centrada. Ejecución: desarrollar y mantener una impecable ejecución de las operaciones. Cultura: desarrollar y mantener una cultura orientada hacia resultados. Estructura: construir y mantener una organización rápida, flexible y uniforme. Prácticas de administración primarias. Talento, innovación, liderazgo y fusiones y adquisiciones Prácticas de administración secundarias M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

ENFOQUE: MODELAR Y ENCONTRAR CAMINOS Inspirar a los demás para que encuentren su voz ENFOQUE: MODELAR Y ENCONTRAR CAMINOS M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

La voz de la influencia: ser un pequeño timón M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

La voz de la influencia: ser un pequeño timón ETHOS Modelo de confiabilidad Confianza PATHOS Procurar primero comprender LOGOS Y después, ser comprendido Ethos (IES), se refiere a la naturaleza ética, la credibilidad personal, la cantidad de confianza que suscita en los demás la integridad y competencia de cada uno Pathos (IE), es el lado empático, el sentimiento. Es el entendimiento de cómo se siente una persona, que necesidades tiene, de que forma ve las cosas y que es lo que esta tratando de comunicar Logos (IM) representa básicamente la lógica, esta relacionado con el poder y la persuasión de la propia presentación, el propio pensamiento M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

CONFIABILIDAD CONFIANZA NIVELES DE INICIATIVA / AUTOFACULTAMIENTO La voz de la influencia: ser un pequeño timón Espere instrucciones Pregunte Haga una recomendación <<Tengo la intención de>> Hágalo e informe de inmediato Hágalo e informe periódicamente Hágalo CONFIABILIDAD CONFIANZA NIVELES DE INICIATIVA / AUTOFACULTAMIENTO M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

CINCO COMPORTAMIENTOS CANCEROSOS La voz de la influencia: ser un pequeño timón En este nivel uno se limita a esperar. No quiere ponerse a hacer el trabajo de otros. No quiere proponer recomendaciones por varios motivos. Las consideraría totalmente inapropiadas y tal vez, llegaran a considerarle fuera de lugar Espere Instrucciones Crítica Queja Comparación Competición Disputa CINCO COMPORTAMIENTOS CANCEROSOS M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

HAGA UNA RECOMENDACIÓN La voz de la influencia: ser un pequeño timón PREGUNTE Sería razonable y lógico preguntar sobre algo que se encuentra dentro de la descripción de su trabajo, pero fuera de su circulo de influencia HAGA UNA RECOMENDACIÓN Para hacer una recomendación se debe hacer en el borde exterior de su círculo de influencia Analice el problema Proponga una alternativa y recomiende soluciones Desarrolle los pasos recomendados para poner en práctica la solución Incorpore una conciencia de todas las realidades (política, social competencias económicas Haga una recomendación que sólo requiera aprobación mediante una sola firma M. en c. Gerardo Ferrando Bravo

Gracias M. en c. Gerardo Ferrando Bravo