La formación de las GRASAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades y reactividad de grupos funcionales
Advertisements

PROBLEMAS DE QUÍMCA ORGÁNICA
PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS
La formación de la glucosa
La nutrición autótrofa no fotosintética
METABOLISMO LA FERMENTACIÓN.
EJERCICIOS SOBRE ÁCIDOS NUCLEÍCOS
Organismos modificados genéticamente
Las reacciones bioquímicas de la célula
LA OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
Biología – 2º de bachillerato
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO Biología – 2º bachillerato
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
Repaso - autoevaluación
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
POLISACÁRIDOS Presentación de clase.
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 3
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 10 preguntas de test (1)
PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN
Comprobación de conocimientos
EXAMEN BIOQUÍMICA Parte nº 1.
Preparación examen BIOQUÍMICA.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
LA ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS
CUESTIONES RELACIONADAS CON LA ACTUALIDAD © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato PREPARACIÓN A LA PAU Biología – 2º de bachillerato.
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 3
Me han sobrado al hacer el examen
EJERCICIOS GENÉTICA MOLECULAR (II)
PREGUNTAS SOBRANTES TEST
LÍPIDOS.
ÁCIDOS GRASOS Los ácidos grasos son moléculas formadas por cadenas de carbono que poseen un grupo carboxilo como grupo funcional. El número de carbonos.
Química orgánica bachillerato
Ceras, Grasas y Aceites aceites
LÍPIDOS.
Biomoleculas: Orgánicas
Conceptos de : Calor de Reacción Calor de Formación Calor de Oxidación
Glicéridos, grasas simples o neutras
Estructura de un monoacilglicérido
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Tema 2.: LÍPIDOS Estructura y clasificación Funciones que desempeñan en el ser vivo: - Función de reserva energética. Almacén a largo plazo. Se almacenan.
Unidad V: Química de Lípidos
LOS LÍPIDOS.
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Lípidos Son orgánicos compuestos por carbono e hidrogeno.
Lípidos Se llaman lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.
QUIMICA DE LOS LIPIDOS Los lipidos son un grupo de compuestos celulares con diversas propiedades quimicas, que tienen como caracteristicas comun.
GENERALIDADES DE LIPIDOS
LÍPIDOS “lipos” grasa Grupo muy heterogéneo.
Polimerización por condensación
Universidad Especializada de Las Américas
BIOLOGIA 902 Diego Fernando López
LIPIDOS.
UDELAS Química: “Éteres” Profesor: José Sánchez Estudiantes:  Styvaly s Fuentes  Alison Triguero  Lineth Castillo 
Gissel Garcés granados
Ácidos Grasos Poli-insaturados
ACIDO + ALCOHOL ESTER + AGUA
Identificación de nutrimentos orgánicos
LIPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ácidos Carboxílicos y Ésteres
Semana 27 Licda. Corina Marroquín 2015
FUNCIONES DE LOS LIPIDOS
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
REGULACIÓN DEL CALCIO LÁMINAS.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 8ª sesión
SALES DE ÁCIDOS Y ÉSTERES
Transcripción de la presentación:

La formación de las GRASAS EL ENLACE ÉSTER La formación de las GRASAS

EL ENLACE ÉSTER Se forma por la reacción de un ácido orgánico y un alcohol o lo que es lo mismo ¿Qué es R? La R representa a la cadena hidrocarbonada concreta

EL ENLACE ÉSTER (2) Vamos con la reacción: (y agua, por supuesto)

FORMACIÓN DE UNA GRASA (1) Es un caso concreto de ESTERIFICACIÓN: Glicerol Ác. grasos (y ahora veamos la formación de un triacilglicérido concreto)

FORMACIÓN DE UNA GRASA (2) Formación de la TRIESTEARINA: CROQUIS: www.profesorjano.wordpress.com www.profesorjano333.blip.tv