Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil.. 1.- Capacidad Técnica del servicio, evaluación de programas y servicios y difusión de innovaciones. 2.-Gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
PROPUESTA DE LEY MARCO COMER BIEN PARA VIVIR BIEN, SUMAJ MANQ’AÑA, SUMAJ MIQHUY MIQHUNA, YAKARU KAVI.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
La reforma bonaerense Proceso de adecuación: arts.75 incs.22 y 23 CN
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
CONCURSO DE MERITOS MEN 03-11
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
JORNADA NACIONAL ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD El rol del Ministerio de Desarrollo Social Junio 2013.
Presentación de Resultados
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
1 CONFLICTO CON LA LEY Instituto Interamericano del Niño.
XXVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores Tema: “Hacia un Sistema Integral de Justicia para los Adolescentes de México” 18 y.
Gestión por procesos y rediseño institucional MINISTERIO DE SALUD Equipo de la Oficina de Organización OGPP Junio 2014.
Protección de derechos a nivel local
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
EQUIPO GESTOR. Objetivo Unidad: Principales funciones Coordinar y monitorear a los distintos Departamentos del SENAME, en el proceso de implementación.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA TERRITORIAL EN LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS.
Secretaría Distrital de Integración Social
CENTRO DE INFORMACION SOBRE INFANCIA CENTRO FOCAL 50 CHILE.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
El Trabajo Infantil Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
DEPARTAMENTO DE ADOPCIÓN.
1.8.3 Métricas de Alineación Estratégica
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
POR UNA LEY DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Promoviendo una Gestión Pública moderna
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
Taller de coordinación División de Asociatividad y Economía Social Santiago, 01 de junio de 2015.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
NUEVA ESTRUCTURA SUBDIRECCION DE PROCESOS Y SOPORTE.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Consejo Nacional de Personas con Discapacidad Somos el Conapdis.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transcripción de la presentación:

Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil.

1.- Capacidad Técnica del servicio, evaluación de programas y servicios y difusión de innovaciones. 2.-Gestión y Administración Interna (gestión documental, registro, estadísticas, soporte tecnológico, gestión de recursos humanos, Plan de capacitación, etc.) 3.-Instituciones colaboradoras y rol de supervisión del sename. 4.-Alcances respecto del rol del coordinador judicial. 5.- Coordinación y fiscalización de la Dirección Nacional. Gobierno de Chile l Ministerio de Justicia 2 Problemáticas actuales del Sename

Las transformaciones del Sename: Modernización pendiente en el sector de justicia penal adolescente. Tres ámbitos en que se requiere una modernización del servicio. a) Modernización de la Justicia: Reforma procesal penal b) Modernización de la institucionalidad de infancia y adolescencia: vigencia de la CDN. c) Modernización estatal en seguridad pública. El Servicio propuesto: a) Es un servicio descentralizado funcionalmente y desconcentrado territorialmente. b) Un servicio que pone énfasis en la coordinación. c) Evaluar la eficiencia y eficacia de las medidas y programas. Seguimiento de las acciones. d) Uso de la información y de las tecnologías, seguimiento de casos críticos. e) Se enfoca hacia mejorar y optimizar los RR.HH. con que cuenta. Gobierno de Chile l Ministerio de Justicia 3

La experiencia revisada presenta tres tendencias: Territorialización, construcción de capacidades personales y Especialización Técnica de la Ejecución orientada al usuario. 1.- Territorialización. A) La red territorial. La experiencia de los (Youngs Offendings Team)Yots como articuladores de la oferta territorial. B) El órgano territorial 1) Las Comunidades Autónomas (España). Castilla –La Mancha País Vasco 2) Italia. Se trata de órganos territorialmente descentralizados. Gobierno de Chile l Ministerio de Justicia 4 Modelos Comparados

continuación 2.-Construcción de capacidades personales. La experiencia internacional indica que no basta con establecer perfiles técnicos para el ingreso al servicio, sino que se requieren procesos de formación iniciales y continuos para que el personal esté siempre preparado y actualizado en los conocimientos relevantes para asegurar la calidad y pertinencia de las intervenciones. Gobierno de Chile l Ministerio de Justicia 5

continuación 3.- Especialización Técnica de la ejecución orientada al usuario. La organización de un brazo técnico-operativo en que concurren la ejecución de medidas y sanciones judiciales de justicia penal adolescente, la planificación de los modelos de intervención con que ellas se van a aplicar, la evaluación de esas intervenciones, la supervisión, monitoreo y seguimiento junto a la protección de los derechos de los adolescentes en todos esos procesos. Gobierno de Chile l Ministerio de Justicia 6

Principios Rectores de la ley de organización del Nuevo Servicio de Justicia Juvenil. 1.- Principio de Interés Superior del niño (Promoción y Protección de los derechos del niño y No discriminación). 2.- Principio de Protección del Desarrollo Integral de Niños, Niñas y adolescentes. 3.- Principio de responsabilidad. 4.-Principio de un Servicio especializado de ejecución penal y técnicamente competente. 5.- Principio de Orientación al Adolescente. 6.- Principio de territorialidad. 7.- Principio de Coordinación Intersectorial. 8.- Principio de Colaboración privada. 9.- Principio de Responsividad, Eficiencia y Eficacia Principio de Innovación. Gobierno de Chile l Ministerio de Justicia 7

Descripción de las principales funciones e instrumentos del servicio propuesto. Apoyar la coordinación de la política penal de adolescentes a nivel nacional y regional; Diseñar, dirigir y gestionar un sistema nacional para el cumplimiento de las medidas y sanciones que se impongan por los Tribunales de Justicia a los adolescentes infractores de ley penal; Asegurar la existencia en las distintas regiones, provincias y comunas del país de los programas necesarios para la ejecución y control de dichas medidas y sanciones, de manera de asegurar la igual aplicación de la ley penal; ejecutar hasta su total cumplimiento, por sí mismo o por medio de terceros colaboradores, estas sanciones y medidas; Registrar y monitorear el cumplimiento de dichas medidas y sanciones judiciales, sin perjuicio de las funciones específicas entregadas por la Ley al Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública. Gobierno de Chile l Ministerio de Justicia 8

Descripción de las principales funciones e instrumentos del servicio propuesto. (Continuación) El nuevo servicio propuesto es claramente un ejecutor de las medidas y sanciones judiciales de la Ley N° , pero también es un agente social de intervenciones que aseguran que dichas medidas y sanciones no sólo estén destinadas a asegurar la responsabilidad del adolescente infractor de la ley penal, sino también a la integración social de ellos, en condiciones que sean consistentes con sus derechos humanos y fundamentales, considerando su autonomía y desarrollo como sujetos. Gobierno de Chile l Ministerio de Justicia 9