La opinión de los estudiantes de la UV respecto al MEIF Zona Córdoba-Orizaba Área Económico-Administrativa Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas de lectura y alfabetización digital
Advertisements

La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Facultad de Estadística e Informática
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Monitoreo y Evaluación del Uso de Recursos Electrónicos (MEERU) Seguimiento [follow-up] Taller INASP conducido por Luis Bermello Crespo julio 2011.
LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UV RESPECTO AL MEIF. ZONA CÓRDOBA-ORIZABA ÁREA BIOLÓGICO-AGROPECUARIA. CUERPO ACADEMICO: Procesos Cognitivo Conductuales.
Plan de estudios Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA U.V. RESPECTO AL MEIF, ZONA CÓRDOBA-ORIZABA, AREA TÉCNICA Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
Derechos reservados ¿QUÉ ES UNA CAZA DEL TESORO? Una caza del tesoro es un tipo de actividad constructivista, muy sencilla, utilizada por los docentes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LAS TUTORIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES: Área Económico-Administrativa.
IV Encuentro Nacional de Tutorías 2010, Veracruz, Ver. 3 al 6 de Noviembre de 2010 Guadalupe Gaytàn Romero, Guillermina Hernández Hernández Graciela P.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Xalapa.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Facultad de Contaduría y Administración Li enciatura en Contaduría
Facultad de Estadística e Informática
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
“TUTORIAS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES”
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Sistema Institucional de Tutorías Bienvenidos a la Facultad de Arquitectura Coordinadora del sistema tutorial: Mtra. Ma Guadalupe N Peña Aburto.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Xalapa.
MEIF Modelo Educativo Integral Flexible. INICIOS Agosto 1999: Sociología, Filosofía, Trabajo Social, Educación Física, deporte y recreación, Psicología,
Facultad de Estadística e Informática
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Trayectoria escolar en el Sistema de Enseñanza Abierta a través del Modelo Educativo Integral.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
Facultad de Administración Licenciatura en Administración
Plan de estudios Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Sadmnistrativos Región Poza Rica Tuxpan.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Bienvenidos a la Facultad de
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Coatzacoalcos.
Actividad pedagógica que tiene como
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Xalapa.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
EXPERIENCIA EN LA ELABORACIÓN DE TESIS Lic. Estela Cáceres Rojas.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
PRACTICA 3 LOURDES DE JESÚS DÍAZ.  Objetivo: Identificar las debilidades que poseen mis estudiantes universitarios de la carrera de educación, mención.
LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UV RESPECTO AL MEIF ZONA CORDOBA-ORIZABA AREA CIENCIAS DE LA SALUD. Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales.
Juan Jaime Turrubiates García
Plan de estudios Facultad Contaduría Licenciatura en Gestiñon y Dirección de Negocios Región Poza Rica Tuxpan.
Mtro. Gerónimo Reyes Hernández Líder del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Funciones del Instituto de Psicología y Educación en la Región.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Coatzacoalcos.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

La opinión de los estudiantes de la UV respecto al MEIF Zona Córdoba-Orizaba Área Económico-Administrativa Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad

Objetivo 1. Identificar estrategias académicas/personales que los estudiantes usan para adaptarse al MEIF.

MÉTODO Tipo de estudio: Exploratorio (Selltiz y Cook, 1990) con enfoque cuali-cuantitativo. Tipo de estudio: Exploratorio (Selltiz y Cook, 1990) con enfoque cuali-cuantitativo. Muestra: 118 estudiantes de tres programas educativos del Área Económico-Administrativa en el periodo Febrero-Agosto 2007 Muestra: 118 estudiantes de tres programas educativos del Área Económico-Administrativa en el periodo Febrero-Agosto 2007 Situación: Se aplicó el instrumento en la facultad a los estudiantes que accedieron a responder. Situación: Se aplicó el instrumento en la facultad a los estudiantes que accedieron a responder. Instrumento: Cuestionario con 30 preguntas abiertas Instrumento: Cuestionario con 30 preguntas abiertas

Procedimiento:Procedimiento: 1. Diseño del estudio y elaboración del protocolo de investigación. 2. Construcción del instrumento y Piloteo del instrumento. 3. Determinación de la muestra. 4. Capacitación de personas para su aplicación. 5. Trabajo de campo. 6. Procesamiento de la información.

Categorías Esfuerzo Personal Compromiso con la tarea Búsqueda de Apoyo Resignación o Apatía Sin Dificultades Disfrute de la tarea Dificultades Académicas Lectura Escritura Lectura en otro idioma Información extra Medios usados Trabajo en equipo Movilidad estudiantil Tutorías Área de Elección Libre

Preguntas correspondientes al Objetivo 1 2. ¿Cómo has tratado de resolver las dificultades académicas que se te presentan en la licenciatura? 4. ¿Cómo resuelves las exigencias de lectura en tus experiencias educativas? 5. ¿Cómo resuelves las exigencias de escritura (redacción) en tus experiencias educativas? 6. ¿De qué forma obtienes información extra a la que te proporciona el docente? 7. ¿Cómo resuelves los requerimientos de lectura en inglés u otro idioma?

8. De las nuevas tecnologías, ¿Cuáles te solicitan utilizar para presentar tus trabajos? 9. ¿Cuál es la mecánica de trabajo que utilizas cuando te solicitan tareas en equipo? 10. ¿Sabes qué procedimiento debes seguir para tomar cursos en otras Universidades tanto nacionales como extranjeras? Descríbelo 18. ¿Sobre qué aspectos (escolares y/o personales u otros) hablas con tu tutor? 20. ¿Has tomado alguna experiencia electiva del área de artes, deportes y recreación? ¿Cuáles?

Contaduría (59) Administración de Empresas (29) Sistemas Computacionales Administrativos (30) Dificultades Académicas EP Instrumental 24) EP Intelectual (20) BA Formal (14) EP Instrumental (9) Compromiso con la tarea (7) BA Formal (7) BA Informal (7) EP Intelectual (6) EP Instrumental (10) EP Intelectual (7) BA Formal (7) BA Informal (7) LecturaEP Instrumental (34) EP Intelectual (11) EP Instrumental (15) EP Intelectual (5) EP Instrumental (16) EP Intelectual (6) EscrituraEP Instrumental (39) EP Instrumental (16) EP Intelectual (4) EP Instrumental (21) Sin dificultades (6) Lectura en otro idioma EP Instrumental (33) BA Formal (10) EP Instrumental (19) EP Intelectual (3) EP Instrumental (17) Compromiso con la tarea (6) R E S U L T A D O S

ContaduríaAdministración de Empresas Sistemas Computacionales Administrativos Información Extra Consultas (53)Consultas (20)Consultas (27) Uso de nuevas tecnologías Aparatos (37) Software (26) Internet (12) Aparatos(19)Aparatos (20) Trabajo en equipo Individual(26) Grupal (16) Individual (11)Individual (15) Movilidad estudiantil No saben (53)No saben (25)No saben (29) TutorEscolares (51)Escolares (23)Escolares (24) Experiencias Elección Libre No han cursado (48) Opciones (11) No han cursado (23) Opciones (6) No han cursado (16) Opciones (12)

Los estudiantes han asumido un papel más activo en su proceso de aprendizaje. Los estudiantes han asumido un papel más activo en su proceso de aprendizaje. Hacen uso adecuado de las nuevas tecnologías como son el manejo de equipo de cómputo y aparatos requeridos en su carrera. Hacen uso adecuado de las nuevas tecnologías como son el manejo de equipo de cómputo y aparatos requeridos en su carrera. Para el trabajo colaborativo, los estudiantes refieren utilizar las prácticas tradicionales. Para el trabajo colaborativo, los estudiantes refieren utilizar las prácticas tradicionales. CONCLUSIONES PRELIMINARES

Desconocen el procedimiento para la movilidad estudiantil. Desconocen el procedimiento para la movilidad estudiantil. Los tutores desempeñan un rol importante en la formación de los estudiantes. Los tutores desempeñan un rol importante en la formación de los estudiantes. Pocos estudiantes se han favorecido en su desarrollo integral. Pocos estudiantes se han favorecido en su desarrollo integral.